En un desesperado intento en el lugar que ha venido reuniendo a todos aquellos quienes impugnaron el Chile de los 30 años, la derecha busca criminalizar la rebelión y sus demandas a través de la continua campaña del terror en medio de la carrera presidencial
Valentina Albarracín
Durante la mañana del domingo, adherentes de Kast y Gabriel Boric se enfrentaron en las cercanías de Plaza Dignidad. Desde el comando de Kast condenaron la “violencia”contra sus adherentes pero no mencionaron que habían sujetos armados con bastones entre ellos.
Antonio Paez
Fueron cientos quienes llegaron hasta Plaza Dignidad en exigencia de la libertad de los presos políticos de la rebelión, asistieron organizaciones políticas, familiares y agrupaciones en apoyo y solidaridad por quienes fueron perseguidos y están privados de libertad por luchar en las calles.
Redacción Chile
Dos hitos sobre los presos políticos marcaron la jornada de este viernes 30, primero la funa que vivió el candidato presidencial Gabriel Boric esto debido al voto a favor que entregó para la aprobación de la ley Anti-barricadas o anti-capucha, que costó la libertas a miles de manifestantes en los momentos más álgidos de la rebelión popular. Y el segundo, la movilización que se llevó a cabo en dignidad donde miles de manifestantes se volvieron a tomar plaza Dignidad en el marco de la convocatoria por (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En horas de este viernes se realizo una gran concentración en Plaza de la Dignidad exigiendo la libertad de las y los presos políticos de la rebelión
Este viernes varios cientos de personas se congregaron en el frio santiaguino en Plaza Dignidad por la libertad de las y los presos políticos de la rebelión. La represión no demoro en llegar al lugar donde ya se registran imágenes de detenciones y violentos ataques de parte de fuerzas especiales
Ayer, el Gobierno mandó a reforzar la soldadura de la estatua de Baquedano tras un intento de botarla el día de la movilización por la mujer trabajadora.
Fernanda Iturrieta
Mira las imágenes que deja este masivo 8 de Marzo, con miles de mujeres manifestándose en Plaza Dignidad, en el Día Internacional de las Mujeres.
Corresponsal LID Chile
Sólo faltan tres días para un próximo 8 de marzo, y hoy viernes cientos de manifestantes se reunieron en Plaza Dignidad superando las concentraciones de hace varias semanas. Recordemos que el anterior 8 de marzo fue una de las marchas más masivas, no solo del movimiento de mujeres, sino de movilizaciones en general de la historia de Chile, con mas de 2 millones de manifestantes en las (...)
Mediante una declaración pública, el Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) se solidarizó con la profesora de filosofía que el pasado viernes resultó ser víctima de trauma ocular por la represión de la policía. "Rechazamos una vez más la violencia que despliega impunemente Carabineros de Chile" mencionaron.
Plaza de la Dignidad concentró a manifestantes que concurrieron al aniversario del asesinato de Jorge Mora (Neco), hincha de Colo Colo que fue atropellado por un camión policial. También hubo manifestaciones de conmemoración en Valparaíso donde se registró una detención ilegal en el marco de la brutal represión.
Carolina Roca
Este viernes se dio la segunda jornada de protesta de este año en Plaza dignidad. La demanda es por fin a la violencia al pueblo mapuche, por la libertad de lxs presxs políticxs y contra el fascismo.
Paz Ovalle
En estos momentos cientos de manifestantes se tomaron Plaza de la Dignidad contra la represión del gobierno hacia el Pueblo Mapuche y despliegan una bandera gigante mapuche. Ayer más de 800 funcionarios policiales de la PDI y Carabineros allanaron comunidades mapuche en La Araucanía al mismo tiempo que se leía el veredicto del asesinato de Camilo Catrillanca.
Confusas elecciones del Colegio de Profesores, estrenando nuevo y complejo sistema electoral el frenteamplismo y la ex Nueva Mayoría en disputa.
María Isabel Martínez
Durante esta semana se realizaron diferentes manifestaciones, de lunes a viernes, que tuvieron por delante a lxs trabajadorxs, junto a la demanda por la libertad a lxs presxs politicxs de la rebelión y mapuches. Mostrándonos cuál es el camino que hay que seguir.
Víctor Ibañez De la Hoz
Este viernes organizaciones de familiares de presos políticos de la rebelión, junto a diversas organizaciones sociales y políticas se concentran en Plaza Dignidad exigiendo el derecho a visitas de los encarcelados, que hoy se les es negado a sus familiares, así como la exigencia de su libertad
Organizados por todo Chile, hoy se realiza el gran paro nacional ciclista, convocado por diversas organizaciones para exigir la renuncia de la ministra de transporte Gloria Hutt, la que ha sido incapaz de ser una solución para los más de 85 atropellos de ciclistas solo este año.
Amplios y diversos sectores, han salido en defensa de las y los presos políticos que apresó el gobierno de Piñera. Parte de los cientos que continuamos la lucha por la libertad estos, es el Grupo de Apoyo a Presxs Políticxs quienes levantan una campaña por el derecho mínimo a visitas.
Catalina Parra
Miles de manifestantes recuperaron Plaza Dignidad luego que Carabineros reprimiera para que no se manifestaran en el lugar, a pocos minutos de cerrar la votación del plebiscito 2020.
Hace unos minutos atrás, carabineros reprimió las cercanías de la plaza de la Dignidad contra las manifestaciones previas a la celebración del voto apruebo que está marcando tendencia en el cierre de mesas del extranjero.