15 de junio de 2018 | Las leyes de “igualdad” para las mujeres se han topado con la (des)igualdad de las reformas laborales y los recortes de servicios públicos.
Cynthia Lub
La situación de "la capital" es catastrófica. A partir del día miércoles 13 de junio se presenció una fuerte ola de frío en la ciudad, que una vez más, dejó entrever la cruda violencia estructural a la que son sometidas a diario muchas personas que viven en situación de calle. A lo menos cinco personas murieron por la madrugada. ¿Catástrofe natural o crimen social?
Tamara Medina Linco
Los datos recogidos por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) 2017 ahora deben ser enviados al extranjero para ser estudiados. Se prevé una “baja” de la pobreza en el país.
Como parte del programa “Frontera Segura” instituciones como PDI, Carabineros y Ministerio Público acordaron aumentar el control represivo en la frontera marítima, al ser esta un área nueva de ingreso de migrantes.
Fernanda Morales Aracena
El gobierno lanzó su proyecto de inversión para favorecer a los grandes capitales y al imperialismo.
Pablo Torres
Al show montado la semana pasada, el presidente sumó una columna en el diario tucumano La Gaceta donde se exhibe sensible a las cuestiones sociales.
Pablo Anino
Hoy en día, el principal recurso natural que se extrae en el país sigue generando grandes ganancias año a año. El problema es que esas ganancias sólo quedan en los bolsillos de unos pocos. ¿Cuál es el contraste con la vida de miles de trabajadores y trabajadoras en Chile?
Galia Aguilera
La reforma previsional se reglamentó ayer a través de la publicación en el Boletín Oficial. El recorte a los magros haberes no fue suficiente, se agregaron restricciones a las pensiones.
Redacción
Informe Oxfam revela que 1% de la población se llevó el 82% de las riquezas del planeta.
Rebeca Rodríguez O.
"No puede ser que una persona trabajando 45 horas a la semana sea pobre", aseguró Marco Kremerman, investigador de la Fundación Sol.
Patricio Concha
En Santiago y en otras ciudades del país existen personas que recolectan comida de la basura para alimentarse. ¿Nuestras vidas estarán garantizadas contra el hambre y la miseria?
Teresa Melipal
La UCA reveló que la pobreza afecta a 13,5 millones de personas y 2,54 millones están en la indigencia. Más de la mitad de los hogares padece al menos un déficit de vivienda, educación o salud.
Mónica Arancibia
1ro de diciembre de 2017 | Los Curas en la Opción por los Pobres publicaron una carta donde hablan de “disolución del estado de derecho, de las garantías constitucionales” y de la instalación de un “Estado Policial”.
Daniel Satur
Polémica fue la ordenanza de la actual edil de Antofagasta, la independiente de derecha Karen Rojo, que hoy ve su ordenanza paralizada por tribunales. Medida que con la que busca multar a las personas en situación de calle, vendedores ambulantes y trabajadores de las calles.
Corresponsal LID Chile
Casi 16 millones de personas en Alemania se encuentran en situación de pobreza, los más perjudicados son los mayores de 65 años.
Por orden de la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, en la cuidad se multará a todo aquel que haga uso de espacios públicos, incluidos aquellos en situación de calle.
El 30,7% de los adultos mayores en el país viven en la pobreza, mientras que un 37,1% de los pueblos originarios se encuentran en esta misma situación. En el caso de las regiones, son seis las que alcanzan un 30% de pobreza.
Informe de Libertad y Desarrolló (LyD) expuso que entre 2013 y 2015 el porcentaje de pobreza aumentó en Chile.
La realidad de la tercera edad en Chile es vista desde diferentes mediciones. Por un lado algunos miden la pobreza, otros el hacinamiento y las AFP, pero ¿cómo están los adultos mayores realmente?
Luis Alvarado
Presidenta Bachelet presentó inédita experiencia de participación de niños, niñas y adolescentes chilenos en el evento paralelo de Alto Nivel a la asamblea de la ONU.
La Izquierda Diario // Agencias
En el marco de la 72º Asamblea General de la ONU, Michelle Bachelet participó en la “Mesa redonda de Alto Nivel sobre la Pobreza Multidimensional y la Desigualdad en los países de Ingreso Mediano” en Nueva York.
El número de personas con desnutrición crónica ha subido respecto a los 777 millones que había en 2015.
Domingo Lara
Según el informe Pobreza y la fragilidad del modelo chileno. Nuevos indicadores para el debate de pobreza en Chile, las cifras oficiales estarían lejos de reflejar la verdadera realidad que afecta a millones de personas.
Así lo afirma el estudio realizado por Intermon Oxfam y Development Finance International, según el cual el Estado español se sitúa en el puesto 24 de los 35 países de la OCDE en la lucha contra la pobreza.
Carlos Muro