Hace unos días un reportaje de Canal 13 hizo pública las denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) al presidente de la corte de apelaciones José Delgado y al juez de familia David Soto en la ciudad de Arica. En este artículo te contamos sobre el caso como una evidencia del carácter machista y corrupto que tiene la justicia burguesa.
Fer Morales
En el día de la fecha nos hicimos presentes distintas organizaciones de ddhh y amistades para darle apoyo a Nicolás y su familia. Reproducimos a continuación las declaraciones de uno de los abogados de la defensa, tras el cambio de fecha de inicio de juicio.
Ayer comenzaba el juicio de Nicolás Piña, quién es preso político de la rebelión de Chile, sin embargo el juicio fue suspendido y nuevamente cambiado de fecha para el 25 de septiembre, debido a que habría "testigos" que se encuentran con licencia médica y que no pudieron dar declaración. En este marco publicamos desde La Izquierda Diario la historia de vida de Nicolás, para que puedan conocer cómo es el hombre que buscan culpar por la quema de un vehículo policial y que estuvo meses en la cárcel pese (...)
Benjamín Vidal
El día de ayer, en una reunión entre los poderes del estado, las policías y el Ministerio público, se definió modificar la Ley Antiterrorista. Ante el fortalecimiento de la derecha y las mayores atribuciones al aparato represivo ¿Qué puede significar una modificación de esta ley?
Matías López
Esta semana hemos constatado, para sorpresa de algunos, que el poder judicial no es ajeno a la crisis política que atraviesa el conjunto de la institucionalidad chilena. La crisis comenzó cuando la jueza Angela Vivanco, quien ejercía de vocera de la corte suprema, comentó por la prensa que el fallo condenatorio a las isapres por cobros abusivos en sus planes de salud tendría un efecto acotado a quienes efectivamente ejercieron acciones (...)
Ιωαχειν
La ley Naín Retamal ha sido tema de conversación en los lugares de estudio, surgen distintas preguntas; "¿si salimos a movilizarnos nos podrán disparar impunemente?", "¿Qué pasa si ocurre un montaje y un Carabinero totalmente armado dice que yo atento contra su integridad física por defenderme de la represión?", son preguntas totalmente válidas, en contexto de intenso trabajo legislativo para aprobar la agenda securitaria de la derecha, que incluye un paquete de más de 15 proyectos. Entre entre (...)
Aldo Antonio Villalobos
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
Marta Herrera no se fue en silencio luego de su rechazo como Fiscal Nacional. Siendo la segunda candidatura que el Senado no le acepta al gobierno, se fue revelando las presiones del entonces Ministro de Justicia de Piñera, Jorge Larraín, para salvar al UDI Ivan Moreira, uno de los políticos que estaba más involucrado por el caso Penta, al menos en las pruebas. Y pese a que Marta Herrera también pertenece a todo ese entramado que reúne a la casta judicial con la política, siendo incluso (...)
Eton
Sin duda los grandes ganadores de la jornada son los partidos de los 30 años, que, a pesar de ciertos cambios, conservaron de conjunto parte importante del régimen político.
Daniel Vargas
Es necesario establecer la elección popular de los jueces y también su revocabilidad. El derecho a tribunales populares con jurados escogidos por las comunidades locales y que en forma libre se coordinen con los sistemas indígenas que determinen las propias naciones indígenas en Chile. Terminando con la casta de jueces y fiscales privilegiados en el poder. Pero también en el Wallmapu es necesario transformar las bases (...)
Gabriel Muñoz
Jorge Abbott, fiscal nacional, declara frente a la actual tramitación de la Ley de “indulto”: “Hemos dicho desde hace tiempo que nos parece delicado, grave, que pueda amnistiarse en este caso delitos de especial gravedad." (...) Añade además que de aprobarse esta iniciativa, “no habría razón para que las personas no esperaran que en el futuro se dictara una nueva ley de amnistía y, en consecuencia, no se inhibieran conductas que han causado mucho daño a muchas personas, muchos perjuicios a las (...)
El recinto penitenciario, que actualmente funciona como cárcel de mujeres, es recordado por un incendio el año 2000, pero sobre todo por el incendio del 2010 que dejó un saldo de 81 muertos debido a la negligencia de gendarmería. Los vecinos del sector se organizan para exigir el cierre de la cárcel ante la decisión de volver a funcionar como cárcel de hombres pese a que no tiene las condiciones (...)
Álvaro Pérez Jorquera
Este miércoles el juzgado de garantía de Viña del Mar decidió dejar libre y con arraigo nacional a este sujeto, estableciendo 120 días de investigación, mientras él sigue en su cargo de teniente, como si nada hubiera pasado.
Franco Bustamante
Durante el martes en la noche a través del twitter de la organización Londres 38 se informó sobre la fuga y el intento de quedar impune por parte del ex coronel de Pinochet, Walter Klug, quien desde el 2014 esta sentenciado por secuestros y homicidios de 23 trabajadores de las centrales El Toro y El Abanico
Desde La Izquierda Diario conversamos con Osvaldo Durán, padre de José Ignacio Durán, joven de 20 años que se encuentra preso en Santiago 1 tras las manifestaciones en favor a las demandas de la rebelión en octubre del 2020. Familiares y grupos de apoyo de las y los presos políticos de la revuelta levantan un proyecto de ley de indulto para quienes se encuentran en prisión en el contexto de la (...)
Teresa Melipal
La noticia fue entregada del día de ayer, cuando el Ministerio de Justicia, devolvió con los abogados seleccionados, la lista con los candidatos presentados por el Poder Judicial, entre los que figura Ricardo Alcalde Rodríguez, esposo de la ultraderechista Teresa Marinovic
La justicia aceptó la salida alternativa entre la fiscalía y los abogados de Hernán "Nano" Calderón, por lo que no pasara ningún día en la cárcel por haber intentado asesinar a su padre. Por daños solo tendrá que pagar 50 mil pesos
Un estudio de América Transparente reveló que cerca del 40% de los notarios en Chile posee vínculos familiares en el Congreso y el Poder Judicial. Entre los involucrados se encuentran parlamentarios y jueces de gran peso en esos organismos. De hecho el senador Francisco Huenchumilla de la DC, que hasta diciembre del año pasado presidió la comisión de constitución, es casado con una (...)
La tarde de este miércoles Adelita Ravanales juró como nueva ministra de la Corte Suprema, esto luego de que el primer candidato de Piñera quedara fuera por un voto, el actual ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Raúl Mera
En un hecho insólito la subsecretaria de la Niñez (Ministerio de Desarrollo Social), Carol Bown, señaló “Tenemos que ver cuál es la mejor opción de sancionar a un juez o jueza que, por sus ideologías, se transforma en un peligro para la sociedad”, dichos que aun cuando fueron rechazados desde la propia Moneda, muestran el ánimo de censura que existe en la derecha más dura.
Antonio Paez
Enormes movilizaciones que convocaron a miles de mujeres en distintas partes del país a raíz del escandaloso fallo del tribunal de primera instancia que ordenaba el arresto domiciliario de Martin Pradenas, presionaron a la justicia a revertir este fallo. Es así como la Corte de Apelaciones de Temuco ordeno la prisión preventiva, por considerarlo un peligro para la sociedad y para el transcurso de la (...)
Sofía Ávila
El Segundo Juzgado de Familia de Santiago meses antes le había ordenado al Registro Civil hacerlo cuando en 2017 estos se habían negado. Este sería el segundo caso en el país.
María Franco
Resulta tentador tomar una posición con los órganos autónomos del Estado, que salen a decirle públicamente que no a Piñera, pero hoy es mas necesaria que nunca una posición independiente desde las y los trabajadores, que vaya mas allá de las disputas entre los altos cargos del estado.
Ricardo Rebolledo