Este miércoles el Senado ratificó los nombres que se suman al Comité de expertos para el amañado proceso constituyente. Se trata de 11 militantes de la derecha que se encargarán de construir una nueva carta fundamental y varias ex autoridades de los gobiernos de los 30 años. Mientras que, el Partido Comunista, a través de las declaraciones de la senadora Claudia Pascual, saludó el (...)
Teresa Melipal
Tras días sin pronunciarse sobre la crisis política de Perú. Gabriel Boric llamó a "cuidar" a la democracia y a los derechos humanos en los países de Perú, Nicaragua y Venezuela en el pleno de la CELAC.
Con partidos ampliamente desprestigiados y poco tiempo para posicionar nuevos, todos los partidos con representación parlamentaria, comienzan a sondear personalidad de los 90 para sus listas e incluso, Convergencia Social estaría buscando a un ex ministro DC para uno de sus cupos.
Antonio Paez
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
La acusación constitucional contra Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social, fue presentada por la bancada del Partido Republicano y el día de ayer fuese rechazada por 76 votos contra 68 y seis abstenciones.
Con una variación anual de 12,8% del IPC, tenemos la inflación más alta desde 1996, mientras que la Canasta Básica Alimentaria aumentó en un 28,2% su precio en el mismo periodo. La suba de precios afecta particularmente a los hogares con ingresos más bajos y trabajos más precarizados, quienes ven cada vez más reducida su capacidad de ahorro o directamente se ven imposibilitados.
Gabrielle Girardello
Sin duda no fue un grato momento para el ministro de hacienda del gobierno, quien con toda su tradición concertacionista, no escondió su pesar por la decisión tomada por el Comité de Ministros. Sin embargo, trato de llamar al optimismo a los inversionistas, señalando que se presentarán nuevos proyectos en el futuro, y que espera puedan ser aprobados. Un claro guiño al gran empresariado, y un intento de colocar paños (...)
Eton
Este fin de semana se realizó la tradicional “Fiesta de los abrazos” organizada por el Partido Comunista , donde asistió Boric y variados representantes de Apruebo Dignidad (Frente Amplio y el PC). La presidenta de las Juventudes Comunistas y diputada por el distrito 12 dio un discurso que representa la política de las juventudes de gobierno y nos parece necesario repasar.
Yuri Peña
Pero más allá de cualquier error administrativo, lo cierto es que el gobierno no ha salido a defender los indultos. Por el contrario, la consigna es poner la otra mejilla. Acepta cada uno de los puntos de la derecha. Resulta claro que la defensa de los indultos y de la libertad a todos los presos de la revuelta sólo puede ser encabezada por las organizaciones de Derechos Humanos y de familiares de presos. La mayoría de partidos de gobierno opinan que los indultos fueron directamente un error (...)
Fabián Puelma
En una reciente entrevista del diario El Mercurio, el nuevo ministro de justicia, Luis Cordero, se refirió largamente a la polémica sobre los indultos, los errores del gobierno y la agenda para el 2023. Además, y sin perder tiempo, Cordero fue enfático en señalar que en Chile no hay presos políticos.
En plena navidad, una interna dio a luz en un pasillo del centro penitenciario de San Miguel en Santiago, luego de dos días con contracciones sin la atención médica adecuada. Esta no es una postal nueva para la historia del sistema penitenciario chileno, una muestra de degradación total hacia las mujeres y cuerpos gestantes en las cárceles
Valentina Albarracín
El pasado lunes el gobierno de Dina Boluarte se anotó nuevos crímenes contra el pueblo peruano, cobrando la vida de 17 manifestantes, sumando con esto 45 asesinatos por parte del Estado.
Con 46 votos a favor, y solo el voto el contra de Fabiola Campillai, ayer se aprobó en el Senado el antidemocrático proyecto que permite al Poder Ejecutivo, o sea al gobierno, soltar a las Fuerzas Armadas para vigilar lo que se consideraría infraestructura critica. Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputadas y Diputados para continuar si este se aprueba o no finalmente
Ricardo Rebolledo
Superior a los $64.000 es lo que se estima para la Canasta Básica Alimentaria, de acuerdo a los datos entregados por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica. Un escenario que vuelve a poner en cifras, lo que hoy viven miles de familias trabajadoras.
El vergonzoso “acuerdo por Chile” pasó la holgadamente la prueba del parlamento y ahora espera su promulgación, con este acuerdo los partidos de oposición y oficialismo buscaran cerrar la crisis de legitimidad institucional que se arrastra desde hace años y constituir así un nuevo acuerdo de gobernabilidad que liquide las aspiraciones populares de terminar con la herencia de la (...)
Paloma Meza
A continuación, compartimos la declaración del sindicato de trabajadores Aldeas SOS núcleo sindical, SINTRASUB.
El nuevo Fiscal Nacional ratificado ayer por el Senado, Ángel Valencia, es un reconocido abogado de la casta política chilena, a ese a quien llaman cuando se meten en problemas, en especial de la derecha, y en especifico de Renovación Nacional, de donde es considerado cercano al piñerismo, el nuevo jefe del Ministerio Publico, que fija la política de persecución penal en el país, es una buena noticia para los grandes grupos empresariales y políticos, sus anteriores empleadores, y pésimas noticias (...)
10 de enero | Cuando Boric creía estar llegando a puerto, en su objetivo de estabilizar su mandato de cara al aniversario del primer año de gobierno, una nueva crisis política desatada por las diferencias internas en su coalición nuevamente deja al desnudo la fragilidad de los inquilinos del palacio de la moneda.
Ιωαχειν
En un hecho totalmente vergonzoso, el gobierno se abrió a la posibilidad de revisar los indultos a presos de la revuelta que se otorgaron hace solo semanas. La enorme campaña de la derecha está rindiendo sus frutos en criminalizar la protesta social y el gobierno parece más preocupado por darles la razón que otra cosa.
A casi dos años del asesinato de Bau, sigamos exigiendo justicia y reparación para la familia y el lof Llaskawe, visibilizando la lucha Mapuche por la recuperación de territorios ancestrales y la autodeterminación ¡Justicia para Emilia Bau!
Matías López
Los últimos resultados de la encuesta de opinión pública CEP dieron cuenta del aumento de una mala percepción de la economía a nivel país y de los bolsillos individuales.
Luego de que la carta presidencial para fiscal nacional fuera rechazada en dos ocasiones en el Senado, esta semana el presidente Gabriel Boric ha revelado su siguiente candidato al Ministerio Público: Ángel Valencia, el abogado que ha defendido al represor Bruno Villalobos, a Luis Barría por delitos sexuales, al estafador Rafael Garay y a traficantes de armas del Ejército. Resurge de manera pasiva la división de opiniones entre el (...)
Aquellas normativas no serán suficientes para paliar la crisis, ya que los sueldos no aumentan de manera significativa (el sueldo mínimo de $410.000 bruto no alcanza a cubrir todas las necesidades básicas).
Jorge Viza