El programa de ayer de Sin Filtro no quedo solamente allí, cuando Dauno Tótoro saco de su lugar a una Marinovic que comenzó una defensa de la familia Kast negando su participación en los crímenes en Paine durante el Golpe Militar, sino que siguió luego en redes sociales, donde el tema llego a ser trendic topic, y con la ultraderechista despotricando contra el historiador
Una nueva derechada de la Convención Constitucional, incluido el Frente Amplio. Los guiños al gran empresariado, son evidentes, al igual como línea de continuidad al régimen de los 30 años.
Eton
El programa Sin Filtros conducido por el ex CQP Gonzalo Feito, en el canal Vive, lleva su segunda temporada. El tema del día de ayer, martes 14 de junio, trató de la percepción de los jóvenes en la política y sobre el plebiscito de salida de la Nueva Constitución.
Teresa Melipal
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex (...)
Joaquín Romero
Esta votación sería la primer renovación del Estado de Excepción que rige sobre las provincias de Arauco y Biobío (Región del Biobío) y las de Malleco y Cautín, desde que el gobierno lo decretara el 17 de mayo, donde las Fuerzas Armadas pasaron a tomar control de la seguridad publica, la derecha por su parte exige aun mas poder de fuego sobre el pueblo mapuche
La senadora Fabiola Campillai visitó el día de ayer en el Centro Penitenciario de Colina I a Cristian Cayupan y Francisco Hernández, dos jóvenes presos políticos de la revuelta. Campillai adelantó las discusiones sobre el indulto conmutativo y los trabajos en la mesa de reparación.
Este jueves fue la cita entre Gabriel Boric y Joe Biden bajo la gran ausencia de los gobiernos progresistas de América latina. Los principales temas que se abordaron fueron las crisis migratorias y los efectos del costo de la vida por las sanciones a Rusia en el contexto de la guerra con Ucrania. Luego de que un día antes Boric se reuniera con los altos directivos de las empresas (...)
Desde el 16 de mayo que lleva implementando esta política en el Wallmapu, consolidando políticas aplicadas por el gobierno Piñera,repitiendo los métodos de represión de los gobiernos de los 30 años.
Jorge Viza
El programa se centró en el rol de los medios de comunicación y la violencia con una fuerte defensa a Carabineros de parte del conductor del programa y de la mitad de los panelistas.
Todo lo que querían escuchar fue dicho. Así fue la presentación del presidente Boric ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, reunidos al mismo tiempo que en la Cumbre de las Américas, en la ciudad de Los Angeles, California. Boric sin ningún empacho, les reaseguro las condiciones con que hicieron negocios durante los últimos 30 años en Chile, en especial de los tratados internacionales firmados por la Concertación y la (...)
Ricardo Rebolledo
Para que no decidan los mismos de siempre, junto a Natalia Sanchez venimos proponiendo un proyecto alternativo para un funcionamiento comunal verdaderamente democrático y donde el pueblo pueda decidir, una Asamblea Comunal Soberana donde las decisiones la tomen los trabajadores y el pueblo.
Daniel Vargas
Hoy sábado 11 de junio a las 17 hrs te invitamos a participar de este foro para debatir qué posición tener frente al gobierno de Boric y el plebiscito de salida del proceso constituyente. En la instancia se planteará la necesidad de luchar por una oposición de izquierda al gobierno, una alternativa desde la clase trabajadora, socialista y revolucionaria. Exponen Fabián Puelma, abogado y director de La Izquierda Diario junto a Alejandra Decap, editora de (...)
La Cumbre de las Américas es uno de los espacios favoritos de la diplomacia gringa para ordenar su "patio trasero", en un escenario donde la guerra de Ucrania le obliga a desviar su atención de China, su principal contendor mundial, que mete cada vez más capitales en influencia en la región, y donde Chile no es la excepción, con grandes inversiones del gigante asiático en el sector energético, minero y (...)
En lo que va de su gobierno, en este tema Boric ha demostrado ser continuidad de Piñera una vez más, como lo ha sido ante la militarización en la Araucanía, como lo fue con los retiros de las AFP y como lo ha sido con la represión a la protesta social.
Matías "Mono" Morales
En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas. En realidad, aquella fue escrita por 15 personas: Arturo Alessandri y otras 14 designadas a dedo por él. Recordemos que desde marzo a octubre de 1925, Alessandri gobernó sin Congreso Nacional. Este había sido (...)
Felipe Portales
La escandalosa filtración de cientos de páginas de un chat privado del alcalde con su equipo más cercano, profundizó -una vez más - la crisis municipal estructural que se arrastra hace años. No es más que la punta del iceberg.
Natalia Sánchez
En el contexto de la conmemoración de los 110 años desde la fundación del Partido Obrero Socialista, que luego se convertirá en el PC, el presidente Gabriel Boric saludó al partido señalandolo como un “gran aliado” en las políticas que se ha propuesto el gobierno.
Antonio Paez
A pesar de que la propuesta fue consensuada por los Colectivos del Apruebo, el PS e Independientes No neutrales en la Comisión de Normas Transitorias, el polémico quórum de 2/3 fue nuevamente criticado por poner un "candado" a la nueva Carta Magna.
La comuna recientemente fue calificada como zona de rezago, de abandono, de atraso, una declaración que sin embargo oculta que detrás de ese atraso está el saqueo empresarial histórico a nuestra región y el sacrificio de pueblos alejados de las grandes ciudades como el puerto de Tocopilla.
LID Tocopilla
Frente a la grave crisis del Municipio de Antofagasta y del alcalde de derecha Jonathan Velásquez ¿qué respuesta deben dar las y los trabajadores afectados y la comunidad?
A eso de las 21:00, el presidente Gabriel Boric, se refirió a través de cadena nacional, a la cuenta publica efectuada durante la mañana, enfatizando en ciertas temáticas de interés, con tinte de modernización, pero no tocan en ninguna medida los pilares del modelo económico, político y social de la dictadura.
Profunda crisis se vive al interior de la Municipalidad de Antofagasta. Este miércoles se realizó un concejo municipal, que contó con una conferencia de prensa previa realizada por las y los concejales en rechazo al alcalde Velásquez y su equipo de trabajo.
Grupo de WhatsApp integrado por el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez y su equipo de confianza, deja en evidencia mensajes de amenazas de muerte a Elizabeth Andrade, dirigenta del movimiento de Pobladores y Vivienda Digna.