Compartimos con nuestros lectores columna de opinión que nos hizo llegar el docente Juan Carlos Gómez Leyton sobre la masiva movilización contra las AFP.
Juan Carlos Gómez Leyton
Masiva convocatoria logra convocar más de 4 mil manifestantes en la Marcha No + AFP de Temuco.
Corresponsal LID Chile
La multitudinaria marcha convocada por la Coordinadora No + AFP, fue duramente reprimida por carabineros, a quienes no les importó niños ni ancianos al momento de lanzar bombas lacrimógenas y utilizar carros lanza agua.
E.E. Vergara
Una de las manifestaciones más masivas de los últimos años. Un pilar de la herencia de la dictadura cuestionado en las calles. Hay que derribar el negocio de las AFP con un gran movimiento de lucha y movilización, y avanzar hacia un gran paro nacional.
Pablo Torres
En una multitudinaria marcha, trabajadores y sus familias colmaron las calles de Rancagua en el contexto de movilización nacional por No Más AFP.
Javiera Márquez
¿Es para sorprenderse la enorme convocatoria a la marcha contra las AFP? Según los organizadores marcharon 750.000 personas en todo el país. En Santiago, marcharon unas 150.000 personas.
Juan Valenzuela
Anoche fue detenido Emilio Berkhoff en Tirúa, después de estar un año escapando de la injusta condena judicial. A las 11 de hoy pasaría a control de detención.
Cientos de miles de personas se movilizaron contra el sistema de AFP, y el robo que realizan empresarios y políticos, exigiendo un nuevo sistema de pensiones. ¿Podrá surgir un gran movimiento que ponga en jaque al régimen político?
Amelia H.
Hace un año el minero Nelson Quichillao fue abatido por Carabineros de Chile en el marco de la huelga de los contratistas y subcontratistas de Codelco. A raíz de esto, nuevamente se abre el debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas y su “democratización”.
Felix Melita
Se anunció la formación de nuevos pactos políticos, a la vez que un sector de la DC desahucia otra vez a la Nueva Mayoría, mostrando las tendencias a la reconfiguración de todo el cuadro político, que, de todos, modos, no pasa por ellos: las demandas populares siguen activas.
Nicolás Miranda
Cada vez se vuelve más complejo el escenario para la actual ministra de justicia Javiera Blanco, y donde nuevos nombres comienzan a salir a la luz pública.
Su irrupción generó un impasse en la coalición de derecha, y tras ser derrotado en una encuesta para dirimir al candidato más competitivo frente a la actual alcaldesa Carolina Tohá, PPD, bajó su candidatura.
Daniel Vargas
La crisis al interior de la institución de Gendarmería continúa, no sólo por la revelación de las pensiones millonarias de ex funcionarios, sino también por denuncias que apuntan a ascensos en cargos debido a “favor político”.
De acuerdo al Programa de Naciones Unidas, la cantidad de menores muertos en el Sename, durante el 2010, es de 75, mientras que la institución mediante un documento informó solo de 15.
Sebastián Castro
Con declaraciones cruzadas y acusaciones de autoridades de ambos países concluyó la visita del canciller boliviano a los puertos de Arica y Antofagasta, una cita que solo inflama nacionalismo y enemistad entre pueblos.
Con 42 votos a favor, la Cámara de Diputados acaba de aprobar la interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quedando agendada la cita para el próximo 2 de agosto.
Una fuerte crisis atraviesa la institución de Gendarmería, debido a los sueldos millonarios de funcionarios. Justicia y Policía de Investigaciones, solicitaron los honorarios de 25 funcionarios, entre ellos, la ex esposa del diputado Andrade, Myriam Olate.
Tulio Arce, quien recientemente renunciara al cargo de Director de Gendarmería, acusó que desde el gobierno le pedían el ascenso de funcionarios en la institución. Gobierno desmintió los hechos.
No es casual la reunión sostenida entre Ricardo Lagos y miembros de Revolución Democrática. La política de puertas abiertas es parte de la estrategia de “apertura” para concitar apoyos.
El think-tank ligado a ChileVamos estimó que de mantenerse la situación económica, la educación gratuita sería posible recién el 2076. La Derecha usa este estudio para golpear al gobierno y mantener el régimen de lucro educativo.
A días que se realice la marcha nacional contra las AFP´s, se han destapado vergonzosas irregularidades en relación a pensiones en Gendarmería. A esto se le suman las cifras entregadas por Capredena, donde se señala que las pensiones de las FF.AA han subido el doble en comparación a las personas civiles.
Durante la semana, se realizaron asambleas informativas donde se discutió la táctica que debe seguir el movimiento estudiantil para conquistar sus demandas. El viernes 15, las carreras votaron sus posturas sobre incidir o bajar la Reforma Educacional del Gobierno.
Akemi Matsubara