La semana pasada, la Corte Suprema desaforó al diputado de la UDI Gustavo Hasbún, en el marco de la querella presentada por Rodrigo Avilés por injurias y calumnias contra el diputado, por sus dichos señalando que Rodrigo estaba participando de saqueos y otros actos violentos en la marcha del 21 de mayo de este año.
Natalia Cruces
Tras el fallo del Tribunal Constitucional aumentó la crisis política del Gobierno. Su respuesta busca conciliar intereses contrapuestos, respetar el fallo, actuar “en la medida de lo posible”. La última encuesta CEP muestra los efectos creciendo el rechazo a todos. Un rechazo que se activa, reabriendo tendencias a un frente único de masas.
Nicolás Miranda
Se divulgaron los mails que sostuvo el actual senador UDI Iván Moreira con el dueño de Corpesca, Roberto Angelini. “Sería bueno que alguno de tus asesores me prepara una minuta para intervenir en este acuerdo”, refiriéndose a la discusión del TPP, previo a la votación de la Ley de Pesca.
Fabián Puelma
Los resultados de la encuesta CEP fueron uno de los ejes del debate político de estos días. La crisis de legitimación de los partidos tradicionales y los casos de corrupción implicaron una fuerte caída en la aprobación de Marco Enríquez Ominami y el aumento en la popularidad de Giorgio Jackson.
Iván Palma
Crónica de una muerte anunciada podríamos decir o simplemente se cumplió nuevamente el designio, lo cierto es que en el último tiempo, y en especial, desde el comienzo del gobierno de Michelle Bachelet, cada vez que un proyecto de ley no satisface los intereses económicos, ideológicos y valóricos de la derecha, la concurrencia a la “tercera cámara” como se le conoce al Tribunal Constitucional, ha sido más frecuente de lo que recuerdan nuestras (...)
Paulo Carreras
Se realizó el juicio abreviado a los autores de las repactaciones uniletarales que afectaron a miles de deudores de La Polar. En ellas tres ex ejecutivos de la casa comercial reconocieron los hechos investigados, por lo que enfrentarán condenas de cinco años. Sin embargo, al tratarse de penas remitidas podrán cumplirlas en libertad.
Ayer declaró como imputado MEO, por caso SQM. Fulvio Rossi retomó su banca en el Senado tras su licencia por enfermedad. Ambos hicieron declaraciones, declarándose inocentes. El partido de los imputados, la UDI, saludó la comparecencia de MEO. El senador Navarro dijo que ahora toca a Piñera, con sus empresas investigadas. No se salva nadie.
Una semana cargada de hechos políticos. Desafíos empresariales el Gobierno. Esperanzados anuncios presidenciales para ganar el favor popular que duran un día en sus esperanzas vanas. Refuerzo de la impunidad de la corrupción. Sobre todo, el choque con las expectativas de trabajadores y estudiantes, con la reforma laboral cocinada en el Senado, y la gratuidad estrangulada en el Tribunal (...)
La resolución del Tribunal Constitucional fue un terremoto político que otorgó un triunfo a la derecha, una crisis al Gobierno de la Nueva Mayoría que reabre sus heridas, y un ataque al movimiento estudiantil que reactiva sus fuerzas y le impone nuevos desafíos de unidad y movilización.
Desde las 13:00 se dio inicio a una jornada de acciones dentro del marco de la protesta nacional en contra del sistema AFP, terminando con un acto cultural a las 18:00 con la presencia de trabajadores, estudiantes y distintas organizaciones políticas.
E.E. Vergara
A las 12 del mediodía en Plaza de Armas fue fijada la convocatoria a marchar contra el negocio de las AFP.
Corresponsal LID
Una ruidosa y colorida marcha se realizó hoy jueves 10 de diciembre por NO MAS AFP en Angol, capital de Malleco. Una movilización histórica que reunió a cientos de sindicatos, trabajadores, organizaciones sociales y políticas.
Sandra López
El multimillonario se presentó ante la Fiscalía Centro Norte como testigo en la causa Corpesca, en la cual se investigan actos de soborno, cohecho, lavado de activos y fraude tributario por parte de la empresa, el senador Jaime Orpis y la ex diputada Marta Isasi.
Hace un tiempo atrás los camioneros, apoyados por la derecha más reaccionaria, grupos fascistoides como Húsares de la Muerte y los empresarios locales y nacionales, realizó una movilización a Santiago para exigir más “seguridad” y mano dura contra el pueblo mapuche. Hoy, vuelven a amenazar con movilizarse.
Trascendió que el SII reveló que Bancard y Vox Populi, empresas vinculadas con Sebastián Piñera, causaron un perjuicio fiscal de $ 128 millones. Por su parte, el Ministerio Público investiga presunto nexo entre ex subsecretaria de Piñera con casos Penta y SQM. A su vez, la Fiscalía solicitó se levante secreto bancario de Ena Von Baer para indagar los pagos realizados por la sociedad de Jovino Novoa a la (...)
En octubre Bachelet anunció el inicio del proceso constituyente, por arriba, reuniéndose con partidos, empresarios, Corte Suprema, Tribunal Constitucional. En noviembre nombró responsable político al Ministro del Interior Jorge Burgos, y coordinador administrativo al Ministro Segepres Nicolás Eyzaguirre. Días atrás designó al Consejo Observador Ciudadano. Y ayer, lanzó la campaña pública de educación (...)
La derecha asestó el golpe más fuerte, recurriendo al anti-democrático Tribunal Constitucional para impugnar la glosa de gratuidad. El golpe de un herido, con uno de sus principales referentes, Jovino Novoa, condenado por el caso Penta a tres años con pena remitida. A su vez, Sande, ex presidente gremialista de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) llamó a organizarse contra las directivas de izquierda del movimiento (...)
Este miércoles fue condenado Jovino Novoa por delitos tributarios. Aunque el histórico dirigente UDI quedará en libertad y sin perder sus derechos políticos, se trata de un importante hecho político. Por otra parte, el ex presidente del PRI quedó con arresto domiciliario, mientras que el ex vicepresidente de RN también arriesga condenas.
Luego de la ceremonia de cambio de mando del Ministerio Público, el nuevo Fiscal Nacional Jorge Abbott se refirió a los casos de corrupción. Respecto de la condena a Jovino Novoa, Abott planteó que esta genera un precedente para lo que se viene en el futuro.
Este fin de semana comenzó en París la Cumbre del Cambio Climático COP21, la que contó con la participación de la presidenta Bachelet. El gobierno de Hollande reprimió duramente las manifestaciones que se realizaron en el marco de la cumbre. Aún así, Bachelet destacó el “liderazgo” del presidente francés.
Tras tensas semanas, el Gobierno tuvo varios logros parlamentarios. Aprobó la ley de Presupuesto, incluyendo la glosa de gratuidad para la Educación Superior. Aprobó el reajuste para el Sector Público que presentó. En Tribunales se condenó al primer acusado del caso Penta, el emblemático dirigente de la UDI Jovino Novoa.
Se acaba de conocer la sentencia del procedimiento abreviado en contra de Jovino Novoa de la UDI. El Ministerio público llegó a acuerdo para solicitar tres años de presidio menor en su grado mínimo, lo que significa que no va a la cárcel. El 2 de diciembre se conocerá la sentencia.
El histórico dirigente de la UDI habría reconocido ante la Fiscalía que emitió boletas ideológicamente falsas. Hoy se realizará su juicio abreviado, en donde el tribunal determinará la pena a aplicar. Se trataría del primer condenado del caso Penta, sin embargo, todo indica que cumplirá su pena en libertad y no perderá derechos políticos.
Hace un par de días se votó el reajuste del 4,1% del sector público, propuesta que es rechazada por el conjunto de los trabajadores del gremio, sin embargo, parte de la Nueva Mayoría y del Partido Comunista votaron a favor del paupérrimo ofrecimiento lo que provocó cuestionamientos de la base trabajadora.
Amelia H.