Este viernes el gobierno de Boric presentó su Reforma Tributaria, uno de los pilares del programa de gobierno con el que espera financiar la reforma a las pensiones, salud y la construcción de viviendas. Mario Marcel expuso los cuatro ejes de la reforma y sus principales medidas: Una rebaja de impuestos a las grandes empresas, un impuesto a la riqueza en dos tramos, la limitación y reducción de la evasión y elusión, un royalty minero e impuestos correctivos verdes. De conjunto se trata de una (...)
Elías Muñoz
La Justicia dictó una orden de detención para los jóvenes Jesús Zenteno, Matías Rojas y Benjamín Espinoza, que habían sido absueltos por Tribunal. Familiares de presos políticos llaman al gobierno a agilizar proyecto de indulto.
Este viernes, a eso del mediodía, el gobierno presentará el proyecto de ley de Reforma Tributaria el cual dividió en tres partes. Mario Marcel encabezó la organización del trámite legislativo reuniéndose con los ex ministros de los gobiernos de los 30 años y con los representantes de la derecha de las comisiones del Senado y Cámara de Diputados.
El 8 de noviembre del 2019 el teniente coronel Claudio Crespo arremetió con su escopeta antidisturbios contra manifestantes, dejando con pérdida total de la vista a Gustavo Gatica. El 21 de agosto del 2020 Crespo, también apodado "el carnicero" fue formalizado por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas. Y en el año 2021 mientras aún permanecía pagando una miserable condena que fue rebajada a arraigo nacional y firma quincenal, su familia se adjudicaba una millonaria (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Este miércoles nuevamente se extendió el Estado de Excepción en el territorio mapuche. Los partidos del gobierno valoraron la medida, mientras que la demanda por el proceso de reivindicación de tierras ancestrales intenta ser dialogado -bajo represión- desde diversas instituciones desde el “Plan Buen Vivir”.
Teresa Melipal
Una gran tensión e incertidumbre recorre a los partidos del oficialismo, quienes a meses de llevarse a cabo el plebiscito que determinará el Apruebo o Rechazo de una nueva constitución, buscan prepararse para el peor de los escenarios, dándole cada vez más margen político a los sectores de derecha.
Eton
Minera Candelaria, de capitales canadienses, que tiene como lema “Cero Daño” fue multada por la Corte Suprema por graves daños medioambientales por su uso de aguas subterráneas
La propaganda de la derecha y de los grandes medios, con sus encuestas y sus programas ya hacen mella haciendo retroceder al gobierno de sus posiciones, se envalentonan y ahora además le exigen cambio de gabinete
Luego de semanas de reflexión, durante estos días el gobierno se abrió a evaluar un posible escenario de rechazo el 4 de septiembre. En el comité político de ayer los dirigentes de los partidos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático delinearon algunas estrategias de cara al inicio de la campaña. De conjunto el gobierno y el oficialismo terminaron pisando el palito y se sentaron en la cancha de la derecha y la DC. ¿cuál será el próximo paso? ¿La reforma que rebaja los quórum de reforma (...)
Antonio Paez
"Recuperar el control de las fronteras" fue una de las principales consignas de la gira. Para esto anunció una inversión de $ 2.300 millones de pesos para desarrollar un plan de registro biométrico. Boric también aseguró que “el principal desafío que tiene Arica hoy es la seguridad", pero no anunció ningún plan concreto para hacer frente a las urgencias sociales.
Siches bajo acusación constitucional, un posible nuevo estado de excepción en la Araucanía y el denominado “Plan B” impulsado por sectores de la exconcertación presionan al gobierno a adentrarse a negociar. Debates que han dividido al oficialismo y donde la presión de sectores de derecha y de los partidos de los 30 años pareciera, como era de esperarse, tener eco dentro del oficialismo.
Corresponsal LID Chile
Uno de los ejes de la campaña del rechazo es afirmar que con la nueva Constitución será obligatorio atenderse en consultorios y hospitales públicos si eres de Fonasa. Incluso llegan a decir que las clínicas dejarán de existir. Pero la nueva Constitución está lejos de acabar con el negocio de la salud en Chile. Lo que está detrás de este discurso a favor de la "libertad de elección" es la defensa al libre negocio de las (...)
"Plan B" es como se le conoce a la posición de rebajar el quórum para cambiar la actual Constitución y de esa forma mostrar que existe la posibilidad de rechazar la nueva Constitución para modificar la actual. La iniciativa impulsada por los senadores DC Matías Walker, Ximena Rincón e Iván Flores, y el independiente-PPD Pedro Araya comenzará a analizarse esta semana en la Comisión de Constitución del (...)
Integrantes de Campaña Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras se reunieron el pasado 22 de junio con el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, para entregarle los resultados del diagnóstico de derechos de la niñez en situación de movilidad que ha ingresado a Chile en contexto de ingreso irregular y propuestas para subsanar las vulneraciones de derechos que sufren, constatadas en dicho (...)
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad. Por (...)
Felipe Portales
Mediante un comunicado la Asamblea de Familiares de Presos Políticos de la revuelta llamó a continuar realizando presión en las calles para la aprobación del indulto presidencial.
El actual modelo educativo de mercado ha sido un exitoso negocio para los empresarios a costa de mantener y profundizar la brecha social, transformando el acceso a una educación de calidad en un privilegio al que sólo se puede acceder pagando o endeudándose, pero sin embargo es un modelo en crisis. Desde la Agrupación de Trabajadores de la Educación Nuestra Clase queremos abrir la reflexión sobre cómo recuperar la Educación como un derecho garantizado y al servicio de las necesidades de las (...)
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase
Hace más de tres años se había prometido iniciar el proyecto del Nuevo Hospital Barros Luco, que a la fecha acumula días de retraso y millones de pesos en multas, el gobierno de Bachelet lo prometió, el gobierno de Piñera dijo que se convertiría en el Hospital más grande, pero nada de eso ha pasado.
Valeria YañezAgrupación "Abran Paso"
Debido a las políticas neoliberales que ha valorado el ex candidato de Apruebo Dignidad es que se han desviado las demandas de quienes han pagado la crisis levantadas desde la dictadura
Jorge Viza
Vacíos, omisiones, falta de normativas y ausencia de una mirada multisectorial en el monitoreo de contaminantes es lo que detalla el Informe Final de la Subsecretaría de Medioambiente.
Jose Labbe está detrás de las encuestas de Studio público, que con un universo de 1600 personas dio por absoluto ganador al rechazo con un 55% de las preferencias. José Labbé sin duda utiliza las encuestas como una herramienta para favorecer su opción hacia el plebiscito de salida.
El viernes 17 de junio el directorio de Codelco decidió unánimemente avanzar en el cese de la operación de la fundición Codelco Ventanas. Esto tras varios episodios de intoxicación de la población durante las últimas semanas. La faena ha estado paralizada desde el lunes 6 de junio manteniendo en la incertidumbre a sus trabajadores. Cabe destacar que los episodios de intoxicación continuaron pese a la medida evidenciando la participación de otras empresas en el aire tóxico que respiran las comunas de (...)
Gabriel Muñoz
Este acuerdo se dio un día antes de que el propio Congreso haya aprobado la extensión del Estado de Excepción en Wallmapu a solicitud del propio Gobierno y con el respaldo del oficialismo.
El criminal Sebastian Piñera, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei fueron invitados a la ceremonia de clausura del trabajo del órgano encargado de redactar una nueva Constitución para Chile.