Gabriel Boric, participó en el foro Internacional InvestChile 2022, el cual reunió a representantes del Gobierno, empresarios y PYMES. En el encuentro se comprometió a impulsar (siguiendo lo prometido por Bachelet y Piñera) el proyecto PGE para la ampliación del puerto de San Antonio
LID Portuario
Lo que para el empresariado del circuito exportador de fruta debiese ser un inicio de temporada acorde a las exigencias de las dos potencias consumidoras más grandes de la fruta en nuestro país, China - EE.UU, para los trabajadores de la logística es un contraste entre las enormes ganancias de los empresarios de la fruta, los puertos, las navieras y el transporte, en relación a sus condiciones de vida, la inflación y la carestía de la (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En el marco de la movilización nacional y el paro de 48 horas de la Unión Portuaria, se realizó una marcha por las calles de Antofagasta. En la instancia se hicieron presentes también las y los amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, que se movilizan por sus puestos de trabajo.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Alrededor de 6.500 trabajadores portuarios presentes en 23 puertos y terminales a lo largo del país, fueron convocados a una paralización convocada por la Unión Portuaria de Chile. La movilización comenzó en la mañana de este miércoles y ya se registraron barricadas en Iquique y San Antonio.
Trabajadores amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, realizan concentración contra los despidos en las afueras de la Intendencia de Antofagasta. Entregan carta a Gobernación Regional, solicitando el apoyo de las autoridades para abrir diálogos con la empresa, para asegurar el trabajo y el sustento de decenas de familias portuarias.
Mediante un comunicado público, el Sindicato de Amarradores Unidos de Puerto Coloso Minera Escondida, informaron que Serviangamos cerraría según lo señalado por el dueño de la empresa, dejando a cerca de 30 familias sin sustento. Ante esto diversos sectores de trabajadores y de la comunidad, enviaron saludos de solidaridad y apoyo.
30 familias quedarían sin sustento tras el anuncio de cierre por parte de la empresa Serviangamos, cuyo dueño, Rolando Ávalos, estaría buscando ingresar otra empresa, Serviastar, para mantener el trabajo en Puerto Coloso de Minera Escondida, pero dejando fuera a las y los trabajadores actuales.
Durante la tarde de este sábado 08 de octubre, en la comuna de Antofagasta, se realizó el lanzamiento de la Casa Cultural Socialista, iniciativa impulsada por trabajadores de la industria, del puerto, de la salud y educación, jóvenes, mujeres y artistas. La propuesta busca aportar a que exista un espacio donde estos sectores puedan disfrutar de arte, cultura, música, charlas e intercambio de ideas; a la vez que sirva como punto de encuentro para la organización y lucha por las demandas sociales (...)
Después de las 1PM de este sábado 1 de octubre, se incendió el muelle de Puerto Mejillones, operado por Ultraport.
Por medio de un comunicado, el Sindicato Amarradores Unidos denunció el despido de un trabajador y miembro del organismo sindical. Los trabajadores afirman que la empresa Serviangamos, que presta servicios en Puerto Coloso de Minera Escondida, está cometiendo prácticas antisindicales e irregularidades. Exigen la reincorporación inmediata del trabajador y anuncian que se encuentran en "estado de (...)
Ocho días llevan paralizados los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de Operaciones Puerto Ventana exigiendo mejores condiciones de seguridad y trabajo, ante la negativa del empresario Sigdo Koppers que como respuesta sólo ha acudido al amedrentamiento con intentos de amonestación y el ingreso de trabajadores de una empresa externa para mantener las operaciones.
Son 119 trabajadores del Sindicato de Operaciones de Puerto Ventanas, que se encuentran en huelga de brazos caídos desde el viernes exigiendo mejoras en materia de seguridad en las operaciones de alto riesgo como la transferencia del concentrado de cobre, combustible o ácido sulfúrico, entre otros también exigen un bono del que fueron excluidos por la patronal portuaria
En Antofagasta paralizaron los trabajadores portuarios debido a que el gobierno de Boric restringió los requisitos para postular a la "Pensión Portuaria", dejando afuera a las y los trabajadores enfermos.
El paro de tres turnos ya habría comenzado en el puerto de San Antonio, donde las movilizaciones comenzaron al primer turno de la mañana.
En medio de las continuas huelgas que vienen impulsando miles de trabajadores y trabajadoras en Gran Bretaña, desde este lunes 21 al 28 de agosto se desarrollará la del puerto Felixstowe en Suffolk, Inglaterra, puerto por el que pasan cerca del 48% de todos los contenedores en Reino Unido.
Nancy López
Ayer informábamos de la lamentable muerte de un trabajador portuario en faenas del puerto "Antofagasta Terminal Internacional" perteneciente al grupo Luksic, denunciando las condiciones de seguridad y de trabajo donde se desenvolvía; y hoy hacemos visible la solidaridad de varios sindicatos portuarios a lo largo de Chile que enviaron sus condolencias a la familia, amigos y compañeros de trabajo, donde en lugares incluso tan alejados como en Talcahuano realizaron un minuto de silencio por su (...)
Durante la madrugada de ayer miércoles se dio a conocer la terrible noticia de la muerte de Dublín Zambrana Toledo, joven trabajador portuario de 37 años, tras caer de una altura de 30 metros, trabajando para Antofagasta Terminal Internacional (ATI) perdiendo la vida en el mismo lugar, antes de poder ser asistido. La concesionaria, perteneciente al millonario grupo Luksic, manifiesta estar impactada, sin embargo no fueron capaces de paralizar la totalidad de las operaciones frente a la (...)
Los amarradores portuarios de Coloso son claros en señalar que no dejarán pasar los ataques de ServiAngamos, empresa que en reiteradas ocasiones ha sido denunciada por el Sindicato, no solo por irregularidades, sino también por denostar a trabajadores.