En la actualidad seguimos peleando por la democratización de nuestros lugares de estudio y por un co-gobierno triestamental, además del acceso para las y los trabajadores a la educación.
Benjamín Vidal
24 de julio de 2022 | Tradujimos el artículo The American Revolutionary Press Tradition, de nuestrxs compañeres de Left Voice, parte de la Red internacional de periódicos digitales La Izquierda Diario, donde nos descubren la tradición de la prensa obrera y socialista en EEUU, desde la mirada de los periódicos de Los Panteras Negras, de las y los trotskistas con su histórico The Militant, hasta la prensa del combativo sindicato de choferes Teamster durante los años (...)
Ezra Brain Scott Cooper
Compilamos en esta nota, todos los artículos sobre prensa revolucionaria que hemos estado publicando estos últimos meses por La Izquierda Diario. Buscamos con esto ser un aporte para pensar de manera más critica y radical el uso de los medios de comunicación al servicio de la lucha socialista de las y los trabajadores
Ricardo Rebolledo
Chris Harman
Te dejamos en este dossier con tres textos fundamentales sobre prensa revolucionaria, el primero del diario Neue Rheinische Zeitung, dirigido por Marx durante la revolución alemana del´48, de puño y letra de Engels, y los dos siguientes del mismo Gramsci, sobre los programas del L´Ordine Nuovo, en épocas tan disimiles como el fin de la guerra mundial y el ascenso de la lucha de clases en Italia, que vio nacer los Consejos de Fábrica donde el diario cumplió un rol organizador clave, versus la (...)
Antonio Gramsci
Friedrich Engels
Simon Verdun
Francisca Sandoval, reportera del medio comunitario señal 3 La Victoria, falleció este jueves producto de un ataque armado en complicidad con la policía en el contexto de la marcha del 1° de Mayo. Diversas convocatorias y conmemoraciones se realizaron en distintas comunas y regiones. Su asesinato sería el primero de un periodista en ejercicio en los últimos 36 años en nuestro país.
Teresa Melipal
Conocido por su labor periodística en el medio El Regionalista y por la activa cobertura durante el estallido social. Familiares y amigos lamentan su partida.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó durante esta semana un informe en que da cuenta que en Latinoamérica es la región donde más se ha limitado la libertad de prensa durante este año. Además, la propia organización concluye que el 73% de los países en el mundo han aumentado los obstáculos durante la pandemia.
Jorge Viza
El día de ayer se dio a conocer la noticia de que el periodista Iván Núñez junto al camarógrafo de Televisión Nacional de Chile, se dirigían a coordinar una entrevista que sería realizada el día de ayer con Héctor Llaitul, en medio de esto, fueron atacados con armamento, donde resultó herido de gravedad el camarógrafo, quien resultó con la pérdida de su ojo derecho.
Columna de opinión de Felipe Portales.
Felipe Portales
Diversos medios internacionales, muchos de ellos latinos, han salido a cubrir el asesinato del joven artista callejero a manos de carabineros de Chile, además de las repercusiones políticas, y de la misma rabia de la población de la ciudad de Panguipulli que el día de ayer luego de ocurrido los hechos quemo diversos edificios gubernamentales y de autoridad
En medio de las transmisiones por el eclipse solar que se podrá apreciar hoy en Chile, pobladores han salido a manifestar en contra el trabajo que han hecho los medios de comunicación burgueses en ocultar la dura situación que viven los presos políticos y sus familiares en el país. Y también por no exponer la sistemática violación a los DD.HH que viven los manifestantes desde el 18 de octubre del 2019, por parte del Gobierno. Y además de exigir la renuncia de Piñera que tiene 7% de aprovación según (...)
Corresponsal LID Chile
Es conocido por todos, la manipulación de la prensa y el apoyo que esta brinda al gobierno y los empresarios, siendo este el “cuarto poder en el estado”, quienes se han encargado de ocultar y mostrar solo lo que a ellos les conviene para justificar la violencia y la constante violación a los derechos humanos.
Mujeres Trabajadoras
La huelga de los trabajadores de Mega lleva 13 días en curso, con manifestaciones afuera del canal exigiendo mejores condiciones laborales.
Cristóbal Espinoza
“Hoy descontaron los días no trabajados a quienes estamos en huelga legal … a Patricia Maldonado, a Luis Jara, a José Miguel Viñuela no les han descontado ni un solo peso y llevan meses sin trabajar”, señala el twitter del Sindicato Mega el 30 de octubre de este año.