El día de ayer se presentaron los argumentos a favor y en contra del requerimiento impuesto por Chile Vamos y Demócratas. Este es un claro intento por seguir criminalizando a los presos políticos de la revuelta y a Jorge Mateluna, y el TC, institución totalmente antidemocrática, se hace parte.
Redacción LID Chile
Reproducimos a continuación la declaración de la coordinación de grupos de apoyo y familiares de presos políticos de la revuelta de cara a la marcha del día internacional de la mujer este miércoles 8 de marzo.
El gobierno de Gabriel Boric ha decidido, una vez más, ceder a la presión de la derecha y ha puesto en cuestión su propia decisión de indultar a 12 presos políticos de la revuelta y a Jorge Mateluna. Contraloría ha entrado en escena, y con un nuevo Ministro de Justicia, el indulto peligra, y el escenario para el resto de presos políticos, varios de los cuáles tienen juicios próximamente, se vuelve (...)
Dauno Tótoro
Familias de jóvenes se manifestaron en las afueras de fiscalía reclamando la inocencia de ambos jóvenes y una falta de celeridad en la investigación.
LID Tocopilla
Los manifestantes se reunieron en las afueras de la ex Intendencia para reclamar la libertad de los presos de la rebelión y exigir el retiro de las querellas por parte del gobierno de Boric.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
En el mismo lugar donde otras madres de presos políticos de la revuelta hicieron una huelga de hambre por la libertad, madres también de presos del llamado caso Universidad de Concepción, se encuentran movilizándose.
Corresponsal La Izquierda Diario
La Justicia dictó una orden de detención para los jóvenes Jesús Zenteno, Matías Rojas y Benjamín Espinoza, que habían sido absueltos por Tribunal. Familiares de presos políticos llaman al gobierno a agilizar proyecto de indulto.
El día de hoy, y sin dar aviso alguno ni siquiera a los impulsores de la Iniciativa Popular, la Comisión de Justicia votó en contra de la norma transitoria que proponía una amnistía a las y los presos políticos de la rebelión. Un gesto más de los constituyentes contra quienes fueron protagonistas de la rebelión popular.
Reproducimos a continuación un comunicado emanado por familiares de presos políticos y organizaciones, quienes plantean una serie de exigencias al gobierno actual respecto a la situación de los presos de la revuelta.
Reclaman la revisión de los procesos de libertad condicional, acusan malos tratos por parte de la empresa SODEXO y reclaman así mismo contra las condiciones inhumanas que viven sus familiares privados de libertad.
El día martes, la Convención Constitucional aprobó la creación de la Comisión de Normas Transitorias, que discutirá y votará todas las normas de carácter transitorio de dicho organismo para la nueva Constitución. ¿Cómo afecta esto a la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos?
Bastián Olguín, preso político de Curicó, ha sido condenado recientemente por el Tribunal Oral en lo Penal de dicha ciudad, en un claro ejemplo de persecución política y ensañamiento judicial. Exigimos su libertad y la de todos los presos políticos condenados.
Esta próxima semana, la Comisión de Justicia de la Convención, deberá debatir la Iniciativa Popular de Norma por la libertad a los presos políticos de la rebelión. Familiares y amigos llaman a no quedarse de brazos cruzados.
La Izquierda Diario Chile
Conversamos con Cecilia Astorga, artista, payadora, vecina de La Granja y madrina de David Gómez Valenzuela, preso político de La Granja, víctima de un montaje, que ha tenido que sufrir el fallecimiento de su madre estando en prisión y que hoy enfrenta con arresto domiciliario un intento de condena de parte de fiscalía. ¡Libertad a los presos políticos!
Se aprueba, en general, en la Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional, la Iniciativa Popular de Norma Constitucional que decreta la Libertad de las y los presos de la revuelta. Compartimos impresiones del abogado Daniel Vargas, abogado que ingresó la iniciativa.
A más de dos años de la rebelión popular, siguen existiendo presos políticos en las cárceles chilenas. En una larga pelea que han encabezado las familias y organizaciones solidarias en esta semana se inicia discusión en la convención constitucional para dar amnistía a los presos por luchar.
La segunda semana de febrero estuvo marcada por buenas noticias para quienes salimos a manifestarnos en octubre del 2019: Elias Quero salió en libertad, Axel Aliaga quedó en libertad vigilada, y Cristian Briones fue dejado en libertad vigilada intensiva; entre otros compañeros que tuvieron audiencias donde se terminaron cayendo los montajes impuestos por el gobierno de Piñera y fiscalía, desde la revuelta (...)
Vencer
Axel Aliaga, joven de 19 años, preso político de la rebelión, salió en libertad vigilada, tras estar 10 meses apresado en el Nudo Uribe de Antofagasta. La lucha por la libertad de las y los presos políticos no se ha acabado ¡A retomar el camino de la movilización y organización por la libertad de las y los presos políticos!
Durante febrero la Convención Constitucional tendrá uno de sus procesos más importantes. No solo seguirán las votaciones de las normas constitucionales de forma general, sino que se dará inicio a las discusiones en particular de cada norma, y alguna de estas podría llegar incluso al pleno de la CC.
Camilo Jofré
El recinto penitenciario, que actualmente funciona como cárcel de mujeres, es recordado por un incendio el año 2000, pero sobre todo por el incendio del 2010 que dejó un saldo de 81 muertos debido a la negligencia de gendarmería. Los vecinos del sector se organizan para exigir el cierre de la cárcel ante la decisión de volver a funcionar como cárcel de hombres pese a que no tiene las condiciones (...)
Álvaro Pérez Jorquera
¡Guarda tu firma! Próximamente se hará pública la iniciativa popular de norma que propone la libertad de los presos políticos de la rebelión, iniciativa patrocinada por decenas de familiares y por presos políticos.
Decenas de familiares de presos políticos de la rebelión junto a activistas protestaron afuera de la llamada "Moneda chica" donde se reúne Gabriel Boric y su equipo de trabajo, exigiendo la libertad de sus familiares y la aprobación de la ley de Indulto General.
Redacción
Una de las demandas que se hicieron sentir inmediatamente luego del triunfo de Gabriel Boric, fue la liberación de las y los presos políticos de la revuelta ¿Qué es lo que está evitando el electo mandatario? ¿Qué es lo que hay que ver caso a caso?
Carla Rosales Medina