Primeras repercusiones en la prensa por aprobación en la Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional, de la Iniciativa Popular de Norma Constitucional que decreta la Libertad de las y los presos de la revuelta.
Venimos luchando hace casi 2 años por la libertad de cientos de compañeras y compañeros que fueron privados de su libertad en el contexto de la revuelta iniciada en octubre del 2019. cientos de presxs políticxs, donde la mayoría ha estado en prisión preventiva, esperando meses antes de recibir un juicio y/o condena. Cientos de compañerxs presxs, incluso privados de libertad desde sus hogares, por el simple hecho de salir a las calles a pelear por una vida más justa, a exigir que se termine la (...)
VencerValentina Peña J.
Una de las demandas que se hicieron sentir inmediatamente luego del triunfo de Gabriel Boric, fue la liberación de las y los presos políticos de la revuelta ¿Qué es lo que está evitando el electo mandatario? ¿Qué es lo que hay que ver caso a caso?
Redacción Chile
Camila Meza
La conocida ruta a Lo Vásquez, en donde cientos de ciclistas participan año a año, desplegaron lienzos por la libertad de los presos políticos en Viña del Mar, una demanda que continua más viva que nunca
Rodrigo López Jara
Durante la jornada del día Viernes, el Juzgado de Santiago decretó el cambio en la medida cautelar, que otorga la libertad a los tres jóvenes estudiantes inculpados por la quema del hotel principado. Esta medida fue apelada, pero los jóvenes estudiantes podrán esperar el juicio en sus hogares, junto a sus familias.
Anita Jaramillo
Fabiola Campillai inscribió su candidatura a senadora por Santiago, contando con el apoyo de más de 15 mil patrocinios. Dentro de las prioridades de su campaña destacó educación y salud gratuita y de calidad, fin al CAE, a las AFP, libertad a las y los presos de la revuelta, justicia, verdad y reparación.
Se abre la convocatoria para participar de la exposición itinerante “Mil obras por la libertad de las y los presos políticos y mapuche”. La iniciativa busca mantener en vigencia esta importante lucha, visibilizarla, crear un espacio de expresión artística y cultural en torno a la denuncia por su liberación inmediata, junto con articular una red de artistas y creadores.
Ayer miércoles la comisión de constitución del Senado aprobó con 3 votos a favor y 2 en contra el proyecto de Ley de Indulto General.
Corresponsal LID
Este Sábado 7 de Agosto, te invitamos a conectarte por Zoom al conversatorio impulsado por la agrupación anticapitalista Vencer, para hablar y debatir sobre la libertad de lxs presxs políticxs, las trampas de la convención y sobre cómo conquistar las demandas de la rebelión.
Valentina Peña J.Paloma Meza
En esta iniciativa de La Izquierda Diario, que ya cuenta con más de 50 aportes, queremos motivar a creadores, diseñadores, artistas y público en general a aportar en la creación de un verdadero “muro de la rebelión” donde cientos de creaciones estén al servicio de esta importante lucha.
Simón Bousquet
El gobierno niega la existencia de presos políticos, mientras la derecha recurre al TC contra familiares y víctimas de violación a DDHH.
Carolina Roca
Luego de posponer la discusión durante días, hoy se votó la declaración sobre las y los presos políticos de la revuelta y del pueblo mapuche. La Convención se pronunció por la libertad. Sin embargo, aclaró de inmediato que no pretende “interferir ni arrogarse las competencias o atribuciones de otros poderes del Estado” y se limitó a solicitar al odiado Congreso y al gobierno asesino de Piñera que aprueben la Ley de (...)
La Izquierda Diario Chile
De los que eligieron en mayo de este año a sus constituyentes, miles lo hicieron con la expectativa de terminar con la constitución de Pinochet. Esto se vió reflejado en la gran representación de independientes y de la izquierda que ganó escaños en la Convención. Pero otra demanda se exige en las calles hasta hoy: la libertad de todxs lxs Presxs Políticxs de la revuelta.
Agrupación Nuestra Clase
Después de la última reunión sostenida con Francisco Encina, secretario técnico y representante del gobierno, constituyentes representantes de pueblos originarios exigieron su renuncia por incumplimiento de acuerdos anteriores. Pero lejos de ser un hecho aislado, es toda una línea de Piñera de inmiscuirse en la convención, controlarla y limitar a sus sectores de izquierda y de naciones (...)
Gabrielle Girardello
En esta iniciativa de La Izquierda Diario, queremos motivar a creadores, diseñadores, artistas y público en general a aportar en la creación de un verdadero “muro de la rebelión” donde cientos de creaciones estén al servicio de esta importante lucha.
Durante la mañana de hoy, en el marco del llamado a "jornada de protesta" que hicieron las agrupaciones de las familias de presxs políticxs, un grupo de estudiantes de la comisión de movilizades de JGM de la Universidad de Chile se encontraban colgando lienzos por la liberación de lxs presxs políticxs en el frontis de la Casa Central de la universidad cuando la policía los llevó (...)
Hoy estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile colgaron dos lienzos en el frontis de la Casa Central del Centro de estudios en plena Alameda. Carabineros detuvo a cinco estudiantes.
El día sábado 12 de junio se reunieron trabajadores, profesores, estudiantes, jóvenes y familiares de presxs políticxs resolviendo impulsar una gran campaña en la ciudad, plegándose a las iniciativas que hay a lo largo del país, por la libertad inmediata de las y los presxs políticxs de la rebelión y el pueblo Mapuche y con la exigencia de que la Convención en su primera sesión vote la libertad total. Esto acompañado de sumarse a la manifestación nacional del 17 de junio, realizando volanteos en (...)
Miguel Morcilla
La iniciativa que ya cuenta con decenas de aportes sigue expandiendose. ¡No te quedes fuera, envianos tu aporte!
Hace unas semanas fueron elegidos los convencionales, elecciones en las que los partidos del régimen se llevaron una sorpresa y la deslegitimación de la derecha, la ex Concertación, y los partidos tradicionales llevó a que fueron los gran derrotados de las elecciones, teniendo a una derecha que no alcanza ⅓ y a decenas de convencionales independientes de izquierda.
Vencer
Este viernes desde la Plaza Perú hasta la Plaza Independencia, se desarrolló la movilización, en medio de un fuerte despliegue militar y policial en todo el centro penquista.
Patricio Concha