Fin al Ingreso Familiar de Emergencia, un recorte del 22,5 % en la ley de presupuesto para el próximo año y acabar definitivamente con los retiros de los fondos previsionales. Estas son algunas de las medidas que celebró la clase dominante durante las últimas semanas y que es parte del plan que tienen para Chile con mayor ajuste fiscal y ataques al bolsillo popular. Una pauta para ambos candidatos, quienes ya se han comprometido con la "responsabilidad (...)
Fabián Puelma
Jonathan Velásquez, el actual alcalde de Antofagasta, presentó la semana pasada una nueva propuesta de presupuesto municipal para el 2022, dejando sin financiamiento a importantes y emblemáticos programas sociales de la comuna: “Clínica dental móvil”, “Antofagasta joven” y “Arte y cultura”. Ante esta situación la concejala por el PTR, Natalia Sánchez, señaló que “Los programas que han sido atacados por el alcalde con esta nueva propuesta de presupuesto, son justamente programas que cumplían roles sociales (...)
Cristobal Cartes Bernal
Mientras el reajuste se vuelve a discutir y la votación de la propuesta quedó para la próxima semana, las platas para FF.AA y su brutal represión, son discutidas inmediatamente sin mayores complicaciones.
María Franco
No fue solo el 10% de las pensiones, sino que 9 indicaciones del presupuesto aprobadas por el Congreso, donde se incluyen fondos para educación en Chiloé, bonos para las trabajadores manipuladores de alimentos en zonas extremas y fondos al programa de atención a víctimas de violencia intrafamiliar.
Corresponsal LID Chile
Entre todos los partidos políticos de la cámara baja del parlamento, se acordó la propuesta del presupuesto fiscal para el año 2021, correspondiente a US$72 mil millones.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
La actriz Daniela Vega y el actor Héctor Morales se refirieron a los dichos de la ministra Consuelo Valdés Chadwick, que se refirió a la rebaja del presupuesto para la cultura.
Cristóbal Espinoza
Mientras quitan presupuesto a las Artes y a la Educación, a los corruptos, como el yerno de Pinochet les dan beneficios y le rebajan la multa en 60 millones de dólares, pagando un porcentaje mínimo, que equivale al 0,12% de su patrimonio total.
Valentina Peña J.
El día de ayer el gobierno confirmó la suspensión de las Becas Chile 2021, dedicadas a la investigación en el extranjero mediante magister y doctorados, lo cual generó críticas por parte de la comunidad científica ante la situación de pandemia
Víctor Ibañez De la Hoz
Durante la noche de este martes, Sebastian Piñera realizó una cadena nacional dando a conocer los planes de empleo y reactivación económica hacia el presupuesto 2021. Se trata de entregar millonarios recursos a los empresarios, como “incentivos” para contratar gente.
Teresa Melipal
El gobierno de Piñera se la ha jugado por instalar en el parlamento la política de “austeridad fiscal”, la cual viene cocinando desde principio de año con su plan de presupuesto “base cero”.
Matías "Mono" Morales
En los próximos días debiera estar lista la propuesta de presupuesto fiscal para el año 2021 que presentará el gobierno al congreso, que ha causado revuelo por la “innovadora” idea de “presupuesto base cero” del ministro de hacienda, Ignacio Briones. ¿Qué significa hasta ahora la “base cero”? Quitar recursos a la cultura, a subsidios sociales y bonos para destinarlo al bolsillo de los (...)
Yuri Peña
Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas este viernes y sábado para intentar llegar a acuerdo sobre una anhelada "recuperación económica" en el viejo continente.
Patricio Concha
El gobierno decidió reducir el gasto fiscal destinado a la institución de bomberos, mientras los políticos empresariales siguen ganando millones.
Reiteradas han sido las críticas que han sido apuntadas hacia la llamada “agenda social” de Sebastián Piñera. Sin embargo, como si de negarse una y otra vez a las demandas del pueblo se tratase, la Ministra del Trabajado, María José Zaldivar, rechazó la idea de igualar la pensión mínima al salario mínimo.
Felix Melita
Como una medida tomada frente a la presión de las calles fue reconocida por los mismos congresistas el ajuste de presupuesto para el 2020, el cual aborda pensiones y gasto fiscal principalmente. Sin embargo ¿es un cambio al Chile de los últimos 30 años?
28 de diciembre de 2018 | Ochocientos mil empleados federales dejaron de cobrar su sueldo por el cierre parcial del Gobierno. Las redes sociales empiezan a mostrar su malestar con Trump.
La Izquierda Diario // Agencias
Durante la madrugada de este jueves el Senado aprobó rebajar los fondos reservados de Carabineros en atención a los casos de corrupción y de represión en la Araucanía.
Daniel Vargas
La jornada de protesta comenzó al mediodía de este lunes y se extenderá hasta mañana. Hubo un acto frente a Patio Olmos.
Redacción Córdoba
17 de septiembre de 2018 | El ministro Nicolás Dujovne anunció los lineamientos del Presupuesto 2019. Reconoce feroz ajuste en 2018 con inflación de 42 %. Servicios de deuda, el ítem que más aumenta con 48,8 %. Reducción de empleados públicos y regalos fiscales para los empresarios.
Reunión clave entre el Gobierno y los gobernadores peronistas para las negociaciones del Presupuesto. De cara al año electoral, se disputa quién presionará más la tijera. El objetivo que no cuestionan es que el ajuste recaiga sobre el pueblo trabajador.
Lucía Ortega
El conflicto educativo viene en ascenso y atraviesa al país. Esta semana estuvo atravesada por asambleas y actividades en casi todas las provincias
Larisa Pérez Javier Nuet
El departamento del Tesoro comunicó que los gastos aumentaron y descendieron los ingresos. La reforma tributaria de Trump redujo los impuestos para las empresas y los sectores más ricos.
Las asignaciones parlamentarias para este 2018 implicarán más recursos para la Cámara Alta y exiguas rebajas en los Diputados. Sólo por concepto de "asesorías externas y personal de apoyo" habrá un incremento de más de mil millones de pesos en comparación al 2017.
Kevin Bustamante