Proceso constituyente, histeria de la derecha, caminos de desvío e ilusiones democráticas. ¿Cómo imponer una salida favorable a los trabajadores y el pueblo?
Pablo Torres
En solo 12 días deberían empezar los cabildos comunales, y nadie lo sabe. El Gobierno, mas que como tal, sale como un “coach” con un video “motivacional”.
El consejo de observadores decidió coordinar una serie de encuentros con partidos políticos y movimientos sociales durante el mes de enero. Desde marzo comenzarán los llamados “diálogos ciudadanos”. Va quedando claro que el citado consejo, con sobrerrepresentación de la derecha y elegido a dedo, jugará un rol clave en la definición del cambio constitucional.
Fabián Puelma
El Gobierno anunció ayer el Consejo Observador del proceso constituyente, después de la difusión de un primer video explicando gráficamente los pasos que tendrá. Integrado por deportistas, artistas, periodistas, abogados, dirigentes sindicales, empresarios, referentes sociales, muestra una cara amable, que en nada cambia el carácter anti-democrático del plan del Gobierno.
Nicolás Miranda
Una semana atrás, el Gobierno dio señales de su diseño del proceso constituyente, aún incierto, lo claro hasta el momento es que será por arriba y controlado con un barniz de participación limitada. Los anuncios despiertan críticas por derecha y por izquierda, exceptuando al Partido Comunista que lo apoya como una “convocatoria histórica”.
Tras el anuncio de Bachelet, empezó marchar el “proceso constituyente”. Con un foro del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reuniones con los partidos de la derecha y la Nueva Mayoría, con los ex presidentes de la República, con la Corte Suprema, con los empresarios. Todo por arriba, y con fuertes tensiones.