Según los trabajadores, el gerente de operaciones, Pedro Sanfurgo, un ex militar, llegó amedrentando, empujando y grabando a los trabajadores, una práctica habitual de este jefe según denunciaron.
Daniel Vargas
Desde La Izquierda Diario nos entrevistamos con el presidente del Sindicato de Pescadores de Tocopilla, cuyos trabajadores se sumaron a las manifestaciones en contra del Gobierno por el no pago del bono Pyme.
Fernando Jiménez
Al grito: “La movilización es la solución” distintas organizaciones políticas, sindicales, sociales, de mujeres y disidencias, territoriales y estudiantiles marcharon por Gran Avenida desde el frontis del Hospital Barros Luco Trudeau hasta Salesianos y luego de vuelta. Te dejamos aquí sus razones para movilizarse en este día de Paro Nacional.
Corresponsal LID Chile
Por la libertad de los presos políticos, la salida de Piñera y la exigencia de una vida digna. El día de ayer se movilizó, cortando el transito en la altura de Santa Lucía hasta Universidad de Chile.
Durante la tarde de este lunes 16 se realizó una concentración en la Plaza de la Revolución en solidaridad con la lucha del pueblo peruano.
Es claro el repudio hacia gobierno de Sebastián Piñera, por parte de quienes exigen sus derechos, en el marco de una profunda crisis económica y sanitaria que ha golpeado con fuerza a las familias trabajadoras.
De cara al plebiscito no podemos soltar las calles, este es el llamado que hizo la profesora Daniela Avilés de Antofagasta ante la represión de la marcha conmemorativa del 18 de octubre.
La dirigente de Pan y Rosas denunció la represión que se vivió este domingo en la marcha conmemorativa de la rebelión popular en Antofagasta.
La comunidad artística reúne a artistas de distintas disciplinas, y destacó la intervención que realizaron este viernes 16 previo al primer aniversario de la revuelta de Octubre.
A pocos días del aniversario de la revuelta se estrena un documental realizado por la Universidad de Chile a partir del estudio realizado a los balines disparados por Carabineros durante las movilizaciones.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
A un año del gran inicio de la revuelta, en distintas ciudades se han convocado manifestaciones. Con o sin cuarentena, los llamados van desde concentraciones hasta cacerolazos en poblaciones para denunciar la represión, la impunidad del gobierno de Piñera y pelear por retomar el camino de la movilización.
Fernanda Morales Aracena
Estamos a días que se conmemore el primer aniversario del estallido social que cambió la historia de Chile por completo, y a este aniversario se suma también el cumplimiento de un año de la conformación del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, un organismo propio de quienes nos movilizamos en el Octubre Rojo del 2019 y que se transformó en un articulador y aliado fundamental para el sostenimiento y desarrollo de la movilización. A un año de su conformación hoy nos da una respuesta y un (...)
Nathaly F. Torres
Un grupo de personas se manifiestan a las afuera del consulado de Chile en Barceló, en solidaridad a Anthony, adolescente lanzado al Rio Mapocho por un funcionario de Carabineros de Chile.
Cristóbal Espinoza
Lugar de encuentro para miles durante el estallido social y que este 1ero de octubre recibió su primera marcha en meses.
Los cientos de miles que han salido a las calles se manifiestan contra la violencia institucional y las reformas laborales y previsionales impulsadas por el gobierno derechista de Duque. En Bogotá se han visto diversas tomas de comandos policiales, mientras que uno de ellos fue convertido en centro cultural.
Patricio Concha
El profesor Mario Garcés, conocido historiador, publicó en marzo de este año el libro “Estallido social y una Nueva Constitución para Chile”, con la editorial LOM, como parte de una serie editorial llamada “18 de Octubre”.
Desde las poblaciones con barricadas, cacerolazos, protestas de trabajadores de la salud, en centro de ciudades y villas, marcaron las jornadas de protesta popular que recibieron la represión como respuesta del gobierno, finalizando con la muerte de un joven haitiano en Melipilla.
Paz Ovalle
Este jueves, la Rotonda Dignidad, ex Rotonda Tucapel, en Arica, fue el punto de encuentro -así como en octubre- en el llamado nacional del "2 y 3 de julio" contra la política del Gobierno criminal de Piñera.
Camila Acuña
La agrupación de mujeres trabajadoras y diversidad sexual, Pan y Rosas, se hace parte de la jornada de protesta virtual de este jueves 2 de junio, adhiriendo al llamado del Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco, exigiendo #ParoNacionalYA y #SaludPanYTrabajo.
No te quedes fuera de la movilización vía redes sociales por #SaludPanYTrabajo, convocada por el Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco Trudeau.
Wiston Churchill, Baden Powell, la reina Victoria y Cristóbal Colón ¿por qué la ira contra sus imágenes?
Desde ayer están esperando para poder dejar a los pacientes con sospecha o covid positivo, y hoy en la madrugada se llevó a cabo una protesta de los mismos choferes por la irresponsable demora.
Fernanda IturrietaCamilo Vega