Bastante similares a las justificaciones del ex presidente Sebastián Piñera para facultar el accionar de las fuerzas represivas del Estado, el gobierno del presidente Boric, va en busca de su "Estado de excepción Intermedio" en la zona sur del país.
Eton
Redacción Chile
Este viernes se realizó una conversación desde el ministerio del Interior con el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez ante la demanda de los dueños de camiones y empresarios de La Araucanía por decretar Estado de Emergencia en la zona sur. Esto, debido al movimiento por las demandas por la restitución de tierras ancestrales por parte de un sector del pueblo mapuche y el debido proceso hacia los presos políticos (...)
Teresa Melipal
Este jueves se realizaron distintas jornadas de protestas que marcaron diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos mapuche quienes se encuentran en huelga de hambre y por la nulidad y juicio justo a los presos políticos mapuche del Valle de Elikura. Estas movilizaciones fueron duramente reprimidas.
Por otro lado, no contó con la participación de representantes de comunidades mapuche, ni hablar sobre los familiares de presos políticos mapuches y de quienes exigen justicia frente a la impunidad de la fuerza policial .
Jorge Viza
La Ministra del Interior de Boric que había estado alejada de las cámaras tras lo sucedido en el congreso, retomó su agenda pública anunciando una millonaria inversión en más represión en el Wallmapu. Repitiendo las recetas de los gobiernos de la derecha y la Concertación, Siches dijo que se aumentarían de 4 a 19 los blindados, se trasladarían 34 camionetas blindadas y se ocuparían $1.000 millones para compra de drones. Por último anunció la creación de un nuevo sistema de inteligencia del (...)
Corresponsal LID Chile
Luego del intento de dialogo fallido por partes de Izkia Siches, como Ministra del Interior, en su viaje a Temucuicui, se dio a conocer el viaje del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien se reunió con el Movimiento por la Autodeterminación Mapuche, para abordar la denominada "Deuda Histórica", que tiene el Estado de Chile con el Pueblo Mapuche.
Posibles querellas, mas estrategias de seguridad siguen siendo la política del gobierno de Boric, algo no nuevo del cual han persistido los gobiernos anteriores para enfrentar la deuda histórica del estado de Chile con el pueblo mapuche.
Esta semana la Macrozona sur dio por "término" al Estado de Excepción. Mientras que las tensiones sobre el sur en el país aumentan por las promesas del presidente electo hacia las familias de presos políticos mapuche y una derecha recalcitrante que hace lo imposible para mantener las ganancias de unos pocos en tierras ancestrales. Un historiador de la PUC, Cristóbal García Huidobro, afirmó que la palabra "Wallmapu" no es parte de la ancestralidad mapuche. Esto, para quitar la legitimidad de las (...)
Después de una huelga de hambre que duró un poco más de 20 días, los primos Tralcal acceden a la libertad dominical y una salida trimestral a partir de este 27 de marzo.
Esta mañana no hubo un ataque directo a la comitiva de Iskia Siches, se escucharon disparos al aire en el camino hacia la comunidad Temucuicui bajo una fuerte contingencia militar en el marco del Estado de Excepción. Sin embargo, la prensa tradicional incendió el alarma de un ataque armado desde un sector del pueblo mapuche.
Fruto de las presiones de la derecha, dueños de camiones, forestales y agricultores, la futura ministra del interior condescendientemente hace unos días se abrió a la posibilidad de evaluar la mantención del estado de excepción constitucional de Piñera, al plantear a la prensa que “nada está escrito en piedra”. Lo cual fue aplaudido por las autoridades regionales y el gobierno saliente.
Matías "Mono" Morales
Reproducimos el comunicado de los presos políticos mapuche, José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, quienes se encuentran realizando una huelga de hambre en el CET de Victoria.
Es necesario establecer la elección popular de los jueces y también su revocabilidad. El derecho a tribunales populares con jurados escogidos por las comunidades locales y que en forma libre se coordinen con los sistemas indígenas que determinen las propias naciones indígenas en Chile. Terminando con la casta de jueces y fiscales privilegiados en el poder. Pero también en el Wallmapu es necesario transformar las bases (...)
Gabriel Muñoz
Ayer jueves se aprobaron en pleno las 10 primeras normas que tendrá el texto de la nueva constitución, que tratan sobre principios del sistema de justicia. Se rechazó el artículo sobre pluralismo jurídico. Pese a eso la derecha no quiere absolutamente ningún cambio a su régimen de saqueo y explotación empresarial. Hoy se votarán en particular las normas propuestas sobre forma de estado, que niegan de antemano el derecho a la autodeterminación territorial de los pueblos (...)
Manuel Carvajal
Según las informaciones de diversos medios del pueblo mapuche, Rubén Collio habría fallecido en horas de esta mañana producto de un accidente de transito en Villarrica. Rubén Collio era un reconocido luchador por los derechos del pueblo mapuche, así como del medioambiente, lucha que compartía con su esposa Macarena Valdés, asesinada el año 2016
Corresponsal La Izquierda Diario
21 de enero | El Poder Judicial chileno concedió al lonko mapuche un pedido de amparo y ordenó continuar con los trámites para que acceda a la libertad condicional. Actualmente se encuentra detenido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
Las palabras del general de Ejercito Luis Felipe Cuéllar a cargo de la zona de la Araucanía llamada por el gobierno Macrozona Sur, se dan en el marco de la séptima prorroga del Estado de Excepción que mantiene a las Fuerzas Armadas desplegadas en el lugar, un verdadero llamado al enfrentamiento en la Araucanía y que ya a sido condenado desde diversos sectores
Ricardo Rebolledo
Desde el Gobierno negaron dicha información que fue entregada por Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de dueños de camiones, según lo señalado por Sergio Perez, presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile.
Un violento allanamiento se esta registrando en la comunidad de Temucuicui en Ercilla. Diversas publicaciones en las redes sociales, dan cuenta de la brutal violencia por parte de este gobierno criminal y sus aparatos represores.
Camila Delgado Troncoso
Damos a conocer comunicado público de Lof Lleupeko Katrileo, familiares y amigos de los presos políticos mapuche José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel
Ayer miércoles ambas cámaras del congreso le volvieron a aprobar a Piñera un nuevo estado de excepción contra el pueblo mapuche, en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco
Paloma Meza
21 de noviembre de 2021 | Entraron al territorio y agredieron a la comunidad Mapuche de Lof Quemquetrew. La APDH Chubut y la Asamblea de los pueblos denuncian que hay un muerto y un herido grave: Elías Garay y Gonzalo Cabrera, respectivamente. Esto se da en un contexto de una brutal campaña antimapuche encabezada por la gobernadora Arabela Carreras y los medios de comunicación hegemónicos, que venían preparando una clima represivo en las últimas (...)
El ministro del interior Rodrigo Delgado, declaro esta semana que le solicitaran al congreso una nueva ampliación del estado de excepción para el territorio del Wallmapu.
Viviana González