La logística marítima es la columna vertebral del comercio, dado que es el modo por el que se moviliza alrededor del 84% del volumen comercializado mundialmente y casi el 70% del valor. En dicho marco, las industrias navieras, puertos y logística juegan un papel crucial para garantizar una amplia distribución de las cadenas de suministro, incluyendo aquellas consideradas esenciales, como alimentos e insumos médicos. Hace algunos días el gobierno presentó un proyecto de ley que abre las puertas (...)
Claudia Pérez
En la previa al 8 de marzo día internacional de las mujeres, la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas Valparaíso, realizó una agitación a las afueras del Puerto para exponer la precariedad a la que son arrojadas las trabajadoras portuarias eventuales. ¡Mientras empresarios como Von Appen triplican sus ganancias, las eventuales tienen que mendigar turnos para llegar a fin de (...)
Redacción LID Chile
Comienza a regir la nueva administración del Terminal 2 de Valparaíso adjudicado por Agunsa de la familia Urenda, el acaudalado clan dueño de navieras, puertos e inmobiliarias que hoy avanzan sobre Valparaíso. Pero ¿qué puede dejar para la población trabajadora la administración de una familia que se posicionó en altos cargos de poder en dictadura y que hoy es cuestionada por fraude y apropiación (...)
LID Portuario
Hace dos semanas los trabajadores portuarios de ambos terminales, Terminal Pacífico Sur y Terminal Cerros de Valparaíso, se vienen manifestando en diferentes formas para denunciar el incumplimiento de medidas básicas sanitarias en los terminales del puerto de Valparaíso, la no asignación de turnos, el alza de casos positivos y el retraso en la entrega de resultados. ¡Las empresas son las (...)
Durante la tarde de ayer, los pescadores artesanales de la ex caleta Sudamericana continúan sus movilizaciones instalando barricadas en el punto de acceso de los camiones a la zona portuaria tras la constante negativa del gobierno y de la empresa EVP de cumplir con las demandas de los trabajadores.
Corresponsal LID
El último informe emitido por el SERVEL sobre aportes a las candidaturas, con fecha del 22 de Octubre, reveló que los postulantes a CORE en la quinta región, habrían recibido $184 millones para solventar sus campañas.
Daniela Fuentes
Tras ser sacados de la ex caleta Sudamericana, ubicada en el muelle Prat entre los terminales portuarios 1 y 2 de Valparaíso, y haber esperado 8 años una respuesta de EPV y los gobiernos de turno que nunca llegó, los pescadores artesanales se movilizaron ayer miércoles, junto a sus familias para denunciar que ya son 72 días los que han pasado sin dinero y sin poder trabajar.
Valentina Retamal
En estos momentos protestas de los pescadores artesanales de Valparaíso es violentamente reprimida por la Armada, las imágenes muestran disparos desde los botes de la marina, así como embestidas de las naves para volcar los botes de las y los protestantes
Avanza la campaña electoral de cara al 21 de Noviembre, donde serán las presidenciales, pero además se votarán lxs CORES, senadores y diputados.
Skarlett Salinas
Para que se escuche la voz de las y los trabajadores , en lugares de trabajo, estudio y poblaciones, el partido de trabajadores revolucionarios (PTR) te invita a conformar el comando del frente por la unidad de la clase trabajadora en Valparaíso, el próximo martes a las 18:00 hrs.
"Necesitamos una alternativa que luche por las demandas históricas de las y los trabajadores que durante décadas se han visto afectados por las políticas empresariales de los partidos de los 30 años", señala la profesora de educación diferencial, quien en las próximas elecciones se presentará como candidata a diputada por el distrito 7 de Valparaíso.
Desde La Izquierda Diario, conversamos con Antonio Páez, dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y militante del Partido de los Trabajadores Revolucionarios, quien en estas próximas elecciones se presenta como candidato a diputado, junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, por el distrito 7 de Valparaíso.
Corresponsal LID Chile
La historia de la familia del magnate capitalista Richard Von Appen, hoy en día presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), institución ligada a los grandes grupos económicos teniendo dentro de sus asociados a consejeros de las familias más ricas del país como lo son el grupo Matte, Angellini y luksic; es una historia de aquellas más sazonadas y con más ingredientes de los que uno pudiese llegar a (...)
Camilo Sarmiento
El día lunes 14 de junio a las 18:30 hrs se realizó la primera reunión de coordinación entre diferentes organizaciones territoriales, de derechos humanos y de trabajadores para aunar fuerzas en la lucha por la libertad a las y los presos políticos de la revuelta. Antonio Páez dirigente del PTR en Valparaíso nos menciona la importancia de la coordinación.
El dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, se refirió a la enorme caudal de dinero destinado a una de las instituciones represivas más deslegitimadas durante los últimos años, y que hasta el día de hoy, genera un enorme repudio popular.
Fue comandante en jefe de la Armada, embajador, senador y ex director de la empresa portuaria de Valparaíso (EPV). Con un cupo por la UDI, pero como independiente, el ex almirante busca representar al distrito 7 en la redacción de la nueva Carta Magna.
Esta conquista conseguida por los trabajadores portuarios de Valparaíso genera un gran entusiasmo y solidaridad en distintos sectores de trabajadores, quienes frente a la desidia empresarial, ven en la lucha y los métodos de organización y protesta de la clase trabajadora, el camino para que la crisis no se descargue sobre sus hombros.
Durante la tarde del domingo 11 de abril portuarios de Valparaíso paralizaron faenas tras descubrirse el contagio de 20 trabajadores. Culpan negligencia de las empresas y enviaron un duro mensaje: ¡hasta que no demos todos negativo, nadie trabaja!
Esta mañana se realiza en el Juzgado Oral en lo Penal de Valparaíso la audiencia de formalización a los trabajadores portuarios que en el 2018 participaron en el paro a nivel nacional que realizaron. Los querellantes son la Intendencia de Valparaíso, la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Terminal Pacífico Sur (TPS) y Ultraport, pertenecientes al a familia Von Appen.
Este jueves 18 de marzo serán formalizados 13 portuarios de Valparaíso que participaron en el paro efectuado en el 2018. Son acusados por la familia de origen nazi Von Appen, dueños de Ultraport, querella a la que se sumo la intendencia de Valparaíso. Quieren asestar un golpe a los sectores combativos del movimiento obrero.
“Inaudito, el empresario de origen nazi Von Appen se querella junto al gobierno de Piñera contra 13 portuarios por luchar por mejores condiciones laborales. Es un evidente ataque al pueblo trabajador, ahora es cuando los candidatos a constituyentes que se dicen defender al pueblo deben llamar a echar abajo el juicio contra los portuarios de Valparaíso”
Frente a la crisis económica y sanitaria producto del COVID19 y el retroceso a fase 1 que golpea a las familias trabajadoras en la comuna de Valparaíso ¿Qué ideas propone la Lista de Trabajadores Revolucionarios?
Este jueves 25 de febrero se conoció que Von Appen (dueño de Ultraport), junto al gobierno y la intendencia regional de Valparaíso, exigen la formalización contra 13 trabajadores portuarios, bajo la acusación de desórdenes públicos, por movilizarse durante el paro portuario del 2018.