Richard Von Appen presidente de una de las navieras portuarias más poderosas del país busca ir por la presidencia de la Sofofa. Su meta es aunar apoyos y diseñar un plan que sea del gusto de todos los empresarios. Hasta la fecha, cuenta con el apoyo de los grupos Luksic y Angelini. Esta familia se ha caracterizado en buscar pulverizar los sindicatos, no es casualidad la historia de los Von Appen está ligada a los militares nazi y a operaciones clandestinas en América (...)
Claudia Opazo Reyes
La lista conformada por trabajadores y trabajadoras, pobladores y pobladoras, y jóvenes ha venido desarrollando su campaña de manera entusiasta y audaz en diversos lugares de trabajo, poblaciones y lugares icónicos de Valparaíso y Viña del Mar, con el objetivo de llegar cada vez a más personas con sus ideas, de cara a las próximas elecciones del 11 de Abril, donde son férreos en denunciar las trampas que encierra la Convención (...)
La presentación de Páez se enmarca en una gran campaña a nivel nacional con precandidaturas de trabajadores revolucionarios, haciéndose parte en distintas regiones como Arica, Antofagasta, Región Metropolitana, y Temuco entre otras.
Corresponsal LID Chile
El alcalde ex militante de Convergencia Social se encuentra en una situación bastante delicada para el puerto de Valparaíso, y en perspectivas de una reelección, esta vez apoyados por el Partido Comunista y el Frente Amplio ¿Qué es lo que se teje en la ciudad puerto?
Eton
Una serie de sindicatos, junto a organismos políticos y estudiantiles fueron parte de la huelga más importante del "retorno a la democracia". En Valparaíso se hizo sentir esta enorme fuerza junto a portuarios, empleados fiscales, sector salud, y estudiantes entre otros exigiendo la renuncia del Presidente Sebastián Piñera.
La región de Valparaíso fue una de las que mayor aumento tuvo en su participación respecto a las pasadas elecciones presidenciales del 2017 ¿Qué escenario puede abrirse tras el triunfo del Apruebo?
Después de un trabajo de meses, el PTR logró extender su legalización a la región de Valparaíso, este importante paso para la organización permitirá a las y los revolucionarios intervenir con una voz independiente en un proceso constituyente que intentará a toda costa institucionalizar la rebelión de octubre.
La cifra resulta preocupante, tomando en cuenta el cierre de locales, las miles de suspensiones laborales, y el comercio informal como una actividad central. Queda demostrado que la crisis la sigue pagando el pueblo trabajador, y no los grandes empresarios.
El dia jueves 25 de junio a las 19:00 hrs. se desarrolló la primera asamblea abierta del comité de emergencia de trabajadores de Valparaíso para re agrupar a quienes quieren organizarse por pan, salud y trabajo con un programa para que la crisis la paguen los empresarios y no el pueblo trabajador
Portuarios de TCVAL paralizaron la faena del día domingo y parte del día lunes con el fin de poner a raya los contagios en su lugar de trabajo.
L.M.
En menos de tres minutos, el corto animado da cuenta de un momento histórico en el movimiento obrero chileno hace más de un siglo, siendo un episodio clave para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras en la actualidad.
Como es de costumbre, el gobierno convierte toda medida contra la pandemia en una medida contra el pueblo trabajador.
A través de la cuenta oficial de Facebook, el Terminal Pacífico Sur (TPS) dirigido por el empresario Von Appen, publicó un post llamando a un aplauso masivo para este martes 21 de abril a las 12:30 hrs como reconocimiento y felicitación a les trabajadores portuarios por seguir en su actividad laboral y mantener “el abastecimiento del Chile”, pero ¿en qué condiciones están trabajando les (...)
Vannia Hernández
Dada la crisis sanitaria desenvuelta por la propagación del covid-19 en el país, la llamada comunidad “Makers” levanta una campaña regional para que instituciones, organizaciones y/o personas que tengan medios y herramientas tecnológicas para fabricar máscaras faciales 3D se unan en un trabajo colaborativo para confeccionar 10.000 máscaras en Abril destinado a hospitales y consultorios (...)
En el marco de la represión a la movilización del #8M en Valparaíso fue detenida de manera totalmente arbitraria la dirigenta de la ANEF Mabel Zúñiga ¡Solidaridad con la compañera y exigimos su inmediata libertad!
Redacción
Más de 150 efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros se desplazan en Avenida Valparaíso con Plaza Viña previo al cierre del Festival de la canción de Viña del Mar.
Miles de personas se reunieron en Valparaíso para celebrar el año nuevo. Pero no era solo una celebración, a las 00:30 hrs comenzaron a sonar las cacerolas desde diferentes cerros y en las cercanías de la ex plaza Anibal Pinto rebautizada como plaza de la resistencia, se inició la protesta ¿Hacia un año de victorias para el pueblo trabajador?
Mediante una conferencia de prensa en la ciudad de Valparaíso, Piñera descartó la reconstucción de las viviendas afectadas y apeló a bonos y un subsidio para los dueños de los terrenos a partir del próximo lunes.
Teresa Melipal
El incendio en los cerros Rocuant, San Roque y Ramaditas ha destruido cerca de 245 viviendas, el Comité de Emergencia y Resguardo de Valparaíso levantó puntos de acopio para ayudar a las familias afectadas, también se han sumado distintas iniciativas desde las barras bravas y organismos estudiantiles.
21 de diciembre de 2019 | Casi un centenar de jóvenes y trabajadores se reunieron en la peña Rebelión en Valparaíso, entre música y discursos, se hizo una fuerte denuncia a la represión y criminalización que hoy se vive en Chile. La actividad conto con la presencia y saludo de Raúl Godoy dirigente obrero de Zanon fabrica bajo control obrero de Argentina quien fue calorosamente recibido.
La movilización de los portuarios se da en el marco de la huelga general a nivel nacional, donde decenas de organismos de trabajadores, estudiantiles, de pobladores y sectores en lucha han adherido, en repudio al gobierno criminal de Sebastián Piñera.
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y, además, se desarrolló el primer día de paralización en el país, convocado por Mesa de Unidad Social para este lunes y martes. Decenas de miles volvieron a salir a las calles en un momento clave de la movilización.
Estudiantes y docentes que participan del Comité de Emergencia de la Universidad de Playa Ancha vienen realizando "piqueteos" afuera del Puerto de Valparaíso: "son trabajadores fundamentales para dar solución a las necesidades sociales de la región y del pueblo trabajador en su conjunto. Tienen la fuerza para que juntos derrotemos a este gobierno represor", afirman desde el organismo.