Luego de 2 meses de protestas tras el asesinato de Masha Amini a manos de la "policía de la moral", el gobierno de Irán anunció la abolición de esta institución.
Esta institución represiva llamada Gasht-e Ershad, “patrullas de orientación”, fue creada bajo el mandato del mandatario ultraconservador Mahmud Ahmadineyad (2005 – 2013) para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”, comenzando a funcionar el 2006. Irán ha tenido varias formas de “policía de la moral” desde la Revolución Islámica de 1979. Son responsables de la detención de personas, especialmente mujeres, que violan el código de vestimenta conservador para “promover la virtud y prevenir el vicio”.
El anuncio por parte del gobierno iraní de abolición de esta institución, se produce un día después de que las mismas autoridades declararan que estaban examinando si la ley de 1983 sobre el velo obligatorio necesitaba cambios. En este contexto, el sábado pasado, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, declaró que los fundamentos republicanos e islámicos de Irán estaban afianzados constitucionalmente, pero que había “métodos de aplicación de la Constitución” que podían ser “flexibles”.
Recordemos que fue el caso del asesinato de Masha Amini lo que impulso las manifestaciones masivas en contra de la violencia policial y el régimen ultra conservador que gobierna ese país.
La joven de 22 años fue arrestada por la policía de la moral el pasado septiembre por supuestamente no cumplir con las estrictas regulaciones del uso del velo en las mujeres. Según testigos Amini fue golpeada dentro de una furgoneta de la policía después de ser detenida en Teherán. Sin embargo, la policía negó las acusaciones y dijo que la mujer “sufrió un repentino problema cardíaco”. Luego del episodio, Amini cae en coma y fallece a los pocos días de su arresto. Su asesinato se convirtió en la mecha que encendió la pradera para que se levantaran en Irán manifestaciones de rechazo al régimen talibán y al gobierno, con un saldo decenas de manifestantes muertos por la represión.
En un comienzo, el guía Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenéi, acusó a Estados Unidos e Israel de fomentar las movilizaciones en todo el país "Lo que no es normal es que algunas personas, sin pruebas ni investigación de por medio, conviertan las calles en un peligro, quemen el Corán, le quiten el velo a las mujeres que lo llevan e incendien mezquitas y coches”.