La Izquierda Diario Chile
Ahora que el movimiento Black Lives Matter ha puesto sobre la mesa la existencia misma de la policía, los socialistas de todo el mundo deben empezar a pensar en las formas de autoorganización necesarias para seguir desarrollando y fortaleciendo la lucha con el fin de construir finalmente una confrontación más amplia con el capital y el Estado.
Jimena VergaraJames Dennis Hoff
El cruce entre opresión racial y explotación de clase, constitutivo de los Estados Unidos como potencia imperialista, tuvo en las diversas guerras emprendidas por la burguesía norteamericana una de sus manifestaciones históricas específicas.
Paula Schaller
Frederick Douglass huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó un impactante discurso.
Jazmín Bazán
3 de julio de 2020 | Así se titula una columna en el New York Times de este viernes dando a conocer que se movilizaron hasta 26 millones de personas en todo Estados Unidos desde el asesinato de George Floyd.
Las icónicas postales de la rebelión estadunidense en contra del racismo y la violencia policial ejercida por el gobierno de los Estados Unidos cada día tienen mayores repercusiones a escala internacional, y el grito de la juventud en las calles tiene el eco de movilizaciones en países como Brasil, Francia, Alemania o Inglaterra. De conjunto se pone sobre la mesa el debate sobre el paradero de las policías ¿Debemos reformarlas, ajustarlas, aumentar los protocolos, o de conjunto disolverlas? (...)
Camilo JofréFelix Melita
26 de junio de 2020 | El movimiento contra el racismo y la violencia policial sigue vivo y cobra vida propia en cada ciudad de Estados Unidos.
William LewisTristan Taylor
25 de junio de 2020 | Así lo confirmó este miércoles el director del FBI en Washington, Christopher Wray. Parece un chiste pero no lo es. Cualquier argumento es más valido que reconocer el racismo institucional que es parte constitutiva del principal imperialismo del mundo.
Juan Andrés Gallardo
21 de junio de 2020 | El viernes se produjeron manifestaciones a gran escala en todo Estados Unidos en el día de la conmemoración del fin de la esclavitud. A estas protestas se sumaron algunos sindicatos y activistas de otros movimientos, que están comenzando a unificar la lucha contra la violencia policial hacia los afroamericanos con las luchas que llevan adelante en sus lugares de trabajo.
Ezra Brain
19 de junio de 2020 | Se estima que 58.000 trabajadores portuarios de la costa oeste de Estados Unidos participaron este viernes de una histórica huelga en apoyo a las manifestaciones contra el racismo institucional. Se trata de la mayor acción coordinada de un sindicato en apoyo directo al movimiento Black Lives Matter.
Madeleine Freeman
19 de junio de 2020 | La empresa Tönnies fue obligada a cerrar su planta en la localidad de Gütersloh. Los mataderos, con mano de obra precaria y migrante, se han transformado en nuevos focos de contagio.
Josefina L. Martínez
14 de junio de 2020 |
En Estados Unidos, continuó el movimiento masivo que se venía extendiendo a centenares de pueblos y ciudades. Llegaron noticias de pequeños pueblos que vivían la primera marcha antirracista de su historia. Todos los estados tuvieron manifestaciones al grito de “Black Lives Matter” y “No Justice, No Peace”, luego de que 200 ciudades declararan el toque de queda y 27 estados más Washington DC reclamaran la presencia de la Guardia (...)
Fredy Lizarrague
13 de junio de 2020 | Miles de personas volvieron a salir a las calles de París y otras ciudades de Francia este sábado para manifestarse contra la violencia y racismo policial.
Diego Sacchi
Wiston Churchill, Baden Powell, la reina Victoria y Cristóbal Colón ¿por qué la ira contra sus imágenes?
Patricio Concha
13 de junio de 2020 | En medio de la ola de protestas mundiales contra la violencia policial y el racismo, sale a la luz el vídeo del asesinato del joven Ilias Tahiri, de origen marroquí, en un centro de menores del Almería. El Estado español también ejerce violencia racista.
12 de junio de 2020 | Exigen que la policía sea expulsada inmediatamente de sus sindicatos y centros de salud.
Left Voice
Repudio total generó la muerte de George Floyd a manos de la policía, lo que produjo una solidaridad internacional tremenda, con movilizaciones contra el racismo institucional. En Chile, Carabineros no encontró nada mejor que demostrar cómo son adiestrados por el imperialismo norteamericano: Redujeron a un joven trabajador de la misma forma que a George Floyd.
Akemi Matsubara
11 de junio de 2020 | La cantidad de marchas y el número de manifestantes ha menguado mucho, pero continúan actos de protesta y se extiende la lucha contra el racismo y la brutalidad policial.
Diego Dalai
Las protestas contra el racismo en todo el mundo siguen sumando nuevos hitos. Las estatuas de esclavistas no han quedado, literalmente, en pie. Ahora fue el turno de Cristóbal Colón.
Daniel Vargas
9 de junio de 2020 | Hoy Martes 9 de Junio, trabajadores de San Francisco y de Nueva York realizan paro laboral en honor a George Floyd. Este primer paro es un paso importante en la unidad de los trabajadores sindicalizados y los que luchan contra el racismo.
8 de junio de 2020 | Organizaciones y referentes de Argentina, México, Chile, Honduras, Colombia, Guatemala, Estado español y Estados Unidos ya firmaron una declaración que pide “juicio y castigo para los asesinos de George Floyd” y “justicia para todas las víctimas de la violencia racista”.
Redacción