16 de abril de 2021 | Coincidiendo con el 60 aniversario de la declaración del carácter socialista de la revolución cubana, comenzó el 8vo Congreso del PCC. Castro confirmó su retiro Primer Secretario y ratificó el rumbo de las reformas pro mercado.
Redacción
2 de enero de 2019 | El 60 aniversario de la revolución se da en el marco del cambio de Constitución de la República y de la salida del Gobierno de la generación del 59. Qué significan estos cambios para la isla y las conquistas revolucionarias.
Diego Dalai
23 de diciembre de 2018 | El máximo órgano legislativo de Cuba aprobó con modificaciones este domingo la nueva Constitución Nacional que reemplazará a la sancionada en 1976. Entrará en vigencia luego de ser sometida a referéndum ratificatorio el próximo 24 de febrero.
19 de abril de 2018 | Raúl Castro es sucedido por Miguel Díaz-Canel
18 de abril de 2018 | El candidato es Miguel Díaz Canel
La Asamblea Nacional del Poder Popular extendió hasta abril de 2018 la presidencia del hermano de Fidel. De acuerdo a diversos medios que intentan anticiparse a conocer las personalidades políticas tentativas para el cargo, se considera especialmente el nombre del primer vicepresidente de 57 años, Miguel Díaz-Canel.
Patricio Concha
La Asamblea Nacional resolvió prorrogar el mandato que debía finalizar el 24 de febrero hasta el 21 de abril. En su discurso ante los diputados, Castro confirmó que ese día dejará su puesto al frente del Estado.
La confirmación fue publicada esta mañana en el diario Granma. Hasta el momento, fueron 38 víctimas fatales.
La Izquierda Diario // Agencias
La Asamblea Nacional aprobó los documentos “estratégicos” que trazan el curso de las reformas económicas y ratifican la estructura del régimen político a nueve meses de la salida de Raúl Castro de la máxima jefatura del estado.
Con un guiño a la juventud y al relevo generacional, la cúpula del gobierno lanzó, en forma de masiva parada militar, un mensaje de vigencia de los “principios revolucionarios y antiimperialistas” tras la muerte de Fidel Castro.
Así lo expresaba la voluntad de Fidel Castro. El Parlamento, en un encuentro encabezado por su hermano, aprobó la prohibición en su última sesión del año.
5 de diciembre de 2016 | Tras nueve días de actos oficiales y homenajes multitudinarios, los cubanos despidieron ayer en el cementerio de Santiago las cenizas del líder cubano.
Mandatarios y delegaciones de varios países rendían ayer un homenaje multitudinario a Fidel Castro en La Habana.
El niño que fue protagonista de un litigio legal entre 1999 y 2000 entre Cuba y Estados Unidos, se unió ayer a una de las guardias de honor que rinden homenaje a Castro. También la ONU se sumó al tributo con un minuto de silencio.
La directora de Política Internacional de La Izquierda Diario debatió en C5N sobre el escenario que se abre tras la muerte de Castro el último viernes.
27 de noviembre de 2016 | A los 90 años falleció uno de los líderes de la Revolución Cubana. Lo anunció su hermano Raúl. Presidente por casi medio siglo, sobrevivió a más de 600 atentados organizados por la CIA.
27 de noviembre de 2016 | El anuncio de la muerte del histórico líder de la revolución cubana, Fidel Castro, tomó por sorpresa al mundo entero.
Diego Sacchi
En un mensaje en twitter, Bachelet envío sus condolencias a Raúl Castro por la muerte de Fidel.
27 de noviembre de 2016 | El informe gráfico reproduce las relaciones entre ambas naciones en los últimos 50 años. Fue realizado por la Agencia Reuters.
Hernán Larraín, presidente de la UDI, señaló que Fidel Castro “fue un enemigo de Chile”. Patricio Melero, señaló que Castro lideró un “gobierno terrorista”.
La visita de Obama a Cuba ya es historia. El 22 a la tarde el presidente norteamericano abandonó la isla rumbo a Argentina, acompañado por Raúl Castro hasta las escalinatas del Air Force One.
Claudia Cinatti
Este miércoles Obama habló en La Habana buscando fortalecer el desembarco imperialista. Pidió al Congreso estadounidense levantar el bloqueo.