El lof Kelwe hace un llamado para que este miércoles 18 y jueves 19 de enero 2023, para acompañar en el juicio por usurpación violenta en contra del Lonko Luciano Huaiquifil y werken Jorge Huaiquifil, en el juzgado de letras de Pucón, a las 12.00 (...)
Año a año se da esta situación, donde por trámites burocráticos y déficit presupuestario no se da continuidad a 20 convenios aproximadamente, los cuales buscan apoyar el trabajo en los CESFAM. Son más de 300 trabajadoras y trabajadores quienes quedan a la deriva, desencadenando variadas consecuencias (...)
El pasado viernes, trabajadores y estudiantes de la zona sur de la región recorrieron algunas estaciones de Metro para llevar a sus trabajadores y usuarios la propuesta por un sueldo mínimo acorde al costo de la vida y la necesidad de organizarse en sus lugares de trabajo para pelear por esa (...)
Reproducimos comunicado publico de educadores de Lengua y Cultura Indígena de JUNJI, ante entrevista de CNN a diputado Jounnet, por utilización de imágenes en discurso que avala cárcel exclusiva para población mapuche.
Las y los funcionarios del ex Pedagógico continúan, por segunda semana consecutiva, en una movilización de brazos caídos. Las autoridades de la Universidad que se dice pública se niegan a reajustarles el salario en más de un 7% cuando todo el sector público acordó un reajuste del 12%. Exigen que no (...)
La Fundación Miguel Enríquez invita para este enero 2023 al festival de teatro “Resistir y Avanzar” que será dedicado a la actriz Ana María Puga y Alejandro de la Barra, ambos militantes del MIR asesinados en 1974.
El estudio Desigualdades Socioterritoriales en La Araucanía desarrolló un informe que cruza múltiples discriminaciones que influyen en la autonomía económica de las mujeres indígenas y aquellas que viven en sectores rurales en la región de La (...)
En relación a la gran ola de incendios forestales que suceden en este momento alrededor de todo el país, compartimos este análisis respecto a la problemática y sus causalidades.
Este sábado 17 en la sede de la ANEF a las 16:30 hrs se realizará una actividad cultural en solidaridad con los trabajadores y las comunidades que llevan adelante la toma productiva del fundo Huite, con el fin de conservar los puestos de trabajo para resistir a la crisis (...)
El sábado 10 de diciembre, organizaciones convocantes a la VIII versión de la Semana de las Culturas participaron de una marcha por los derechos humanos, dando así inicio a la actividad que culminará el domingo 18 de diciembre, día de las personas (...)
Boric busca llevar adelante la Comisión Por la Paz y el Entendimiento en La Araucanía, mientras mantiene el Estado de Excepción y a presos politicos mapuche en huelga de hambre.
Luego de 2 años privada de libertad y de investigación y juicio amañado, Huigi, mujer lesbiana atacada en grupo por su orientación sexual, quedó absuelta de la acusación de homicidio, luego de dar muerte a uno de sus agresores, quienes buscaban violarla de forma "correctiva". Esta es una conquista (...)
El juez del octavo juzgado de garantía, Diego Rubí, dictaminó sobreseer a Empresas Penta dado que “el Estado no ha estado a la altura de las circunstancias para resolver oportunamente el juzgamiento”, acogiendo así la solicitud de prescripción por parte de la (...)
La instancia contó con la participación de Ervin Guentrepán, presidente del sindicato Chilterra, Catherine Bascur, secretaria del sindicato, y vocero (werkén) de las comunidades quienes vienen siendo parte de esta recuperación territorial, quienes expusieron sobre lo que han sido las acciones que (...)
Este 9 de diciembre a las 20:30hrs en la explanada del Museo de la Memoria y los DDHH se presentará de forma gratuita el montaje teatral “Cordones Industriales” del Colectivo Artístico Tarea Urgente en el marco del día de los Derechos (...)
El pasado jueves 17 de noviembre, en el marco de la discusión de Presupuesto de la Nación para el año 2023, se aprobó en el Senado una indicación que señala que los estudiantes que hayan sido sancionados por la Ley Aula Segura no podrán recibir los beneficios asociados a la gratuidad en educación (...)
Ya en el trimestre junio-agosto de 2022 la tasa de desocupación nacional alcanzaba 7,9% siendo la construcción el rubro más golpeado. Tanto la CchC como el gobierno reformista de Boric solo se limitan en indicar que la pandemia, el estallido social y la guerra Ucrania-Rusia han sido los detonantes (...)
Importante radiografía social arrojó la última encuesta de Pulso Ciudadano, que dio cuneta de una desaprobación de Boric, un rechazo a las AFP y un deseo latente de cambiar esta constitución actual que nos rige.
Las llamadas COPs ya se han transformado en una especie de institución instaurada por la ONU, de conversación y lobby medioambiental para las diferentes naciones. Lo que en diversos medios internacionales, aparece como una iniciativa que busca que los líderes del mundo “se pongan de acuerdo” en (...)
Pescadores artesanales de Quintero, Ventana y Horcón mantienen bloqueo de AES Gener para ser escuchados, mientras una de las transnacionales más contaminantes del cordón busca salir impune de cualquier tipo de contaminación a su cargo hasta el (...)
Desde La Izquierda Diario, realizamos una entrevista a Marie Juliette Urrutia y Jaime Navarrete Vergara, quienes se encuentran coordinando el “Seminario de la Ley Indígena 1972: 50 años”. Esta instancia busca poner en debate a través de diversas ponencias, los problemas históricos relativos a la (...)