El rechazo a una Nueva Constitución se venía presentando de manera significativa en la encuesta del mes de agosto con el 53%, al igual que la figura de José Antonio Kast, la cual marcaba un 52% de aprobación.
Reproducimos un importante artículo de Luis Emilio Recabarren, uno de los forjadores del movimiento obrero chileno, sobre el 18 de Septiembre y los trabajadores, a 118 años de escrito.
Desde Renovación Nacional (RN), partido responsable político de las violaciones a DDHH del gobierno de Sebastián Piñera, buscan poner en cuestión las pensiones de gracia entregadas por la Justicia a víctimas durante la rebelión del (...)
En respuesta a Yerko Ljubetic, Consejero Constitucional de Convergencia Social, que señaló "que el proceso estaba rumbo de colisión hacia un iceberg", el representante de los Republicanos dice que por el contrario "es un buque que navega en altamar por la ruta establecida". Pese a estos dimes y (...)
Brutal ha sido la represión a quienes se congregaron en La Moneda este Domingo, por la conmemoración de los 50 años del Golpe. Organizaciones políticas, de DD.HH y familias que no eran parte de la marcha oficial y los partidos de gobierno fueron brutalmente reprimidos. con carros lanzaaguas, bombas (...)
Una medida totalmente represiva es la que instaló el gobierno de Boric, en conjunto con el Partido Comunista: instalan a Carabineros como “agentes de paz” que impiden el paso hacia la convocatoria de marcha- romería hacia el cementerio general en conmemoración de los 50 años del Golpe. Mientras se (...)
Compartimos esta recopilación en homenaje a las víctimas de la dictadura que fueron trabajadoras de la educación, elaborado por la profesora Karla Torres desde Tocopilla.
Este sábado 09 de septiembre desde las 17.00 hrs.
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año 2021 a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros (...)
En septiembre de 1973 iniciaba en Chile una dictadura militar que se extendería durante 17 años a manos del dictador Augusto Pinochet, mediante el bombardeo a la casa de gobierno y la muerte del presidente electo, Salvador Allende. Para acercarte a los acontecimientos transcurridos en Chile en (...)
Con tan solo 16 años, una noche del 3 de septiembre del 2005 en Puerto Montt se encontraba en una esquina de la población de Mirasol compartiendo con unos amigos, cuando llegaron varias patrullas de la quinta comisaría, tras ser detenido por carabineros de Chile se perdió su rastro y nunca se supo (...)
Desde La Izquierda Diario Chile reproducimos la convocatoria enviada por diversas organizaciones sociales y políticas de una Jornada Político - Cultural llamada: Cerrillos-Maipú Cordones Industriales El Germen de la Autoorganización.
En el marco de las actividades por los 50 años del Golpe Militar en Chile, el Colectivo artístico Tarea Urgente invita a dos funciones gratuitas de la obra de teatro "Cordones Industriales" en San Joaquin.
El senador por la UDI, Ivan Moreira, señaló durante la tarde del domingo en el contexto del velorio de Belisario Velasco, polémicas declaraciones donde plantea la necesidad de dar “incentivos” a los militares que tengan información sobre el paradero de los Detenidos Desaparecidos (DD.DD.) durante la (...)
Una nueva encuesta, en este caso Data Tú Influyes para los meses de julio y agosto, reafirma la tendencia hasta el momento de mayor disposición a votar rechazo ante el actual proceso constitucional.
Macarena Valdés fue una activista medioambiental, madre de cuatro hijos y parte de una comunidad mapuche que lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales. ¿Por qué hoy no está con nosotros?
Un 21 de Agosto, pero hace 83 años en la ciudad de México, un sicario enviado por el estalinismo atacaba a León Trotsky en su casa en Coyoacán. Ataque que posteriormente, le ocasionó la muerte. Aquí te contamos quién fue Lev Davidovich Bronstein, más conocido como Trotsky, y por qué sus ideas siguen (...)
Al menos dos de los huelguistas de hambre fueron trasladado al Hospital de Angol, después de más de 100 días en huelga y varios días en huelga seca, ante la nula respuesta de parte del gobierno y de Gendarmería. Solidaridad con sus reivindicaciones y por el cumplimiento de todas sus (...)
El programa contó entre sus panelistas con el dirigente del Partidos de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), quien se refirió a la crisis abierta por los casos de corrupción, y denunciando los diálogos entre el gobierno y la oposición, que significan el sostenimiento económico y político actual, (...)