09:00 | Luego de su encuentro con Putín en Rusia, la parada de un día en Budapest incluyó una agenda con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, uno de los principales exponentes de la extrema derecha mundial. Tras el encuentro, Bolsonaro llamó "hermano" al primer ministro húngaro y destacó la comunión de (...)
23:53 | Se aprobó el martes el informe final del Comité parlamentario de investigación sobre la pandemia, que sugiere la imputación de 78 personas, dos empresas y también de Jair Bolsonaro.
10:58 | Pobladores sospechan que los incendios pueden haber sido provocados por acción del agronegocio de la región. La actitud del Gobierno abona a esa hipótesis.
00:37 | Se esperan manifestaciones masivas en todo el país frente a la gestión de muerte y miseria del actual gobierno y el régimen golpista.
14:41 | Con fuerte protagonismo juvenil se realiza una jornada de marchas convocadas en varias ciudades del país contra Bolsonaro.
10:45 | Reproducimos la declaración del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil: ¡Que la CUT salga de la parálisis y organice la movilización por la anulación de los procesos y contra la crisis sanitaria!
18:40 | Bolsonaro dificultó la importación de tubos de oxígeno dos días antes del colapso de Manaos, capital del estado de Amazonas.
13:40 | Desde que se conoce el resultado final de la elección presidencial en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil no dijo ni una palabra hasta el momento sobre la derrota de Trump ni tampoco reconoció a Biden.
22:22 | El Gobierno brasileño autoriza el envío y el ingreso de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública a los asentamientos del Movimiento Sin Tierra en el sur de Bahía, una región de conflictos territoriales por el acaparamiento de tierras.
23:48 | El veto presidencial que favorece el contagio masivo ocurre mientras el país la catástrofe sanitaria deja 48.000 casos y 1250 fallecimientos nuevos por día.
23:20 | La crisis aplasta los ingresos de la mitad de los brasileños mientras el ministro Guedes otorga sumas millonarias a los bancos.
14:05 | El ministro de Economía Paulo Guedes defendió el congelamiento por dos años de salarios del sector público en una videoconferencia con congresistas.
20:44 | El costo de su campaña "Brasil no puede parar" contra la cuarentena pagaría 10.000 días de internación en un hospital público.
02:58 | Luchadores de Brasil y el mundo recuerdan hoy a la concejala de la izquierda carioca asesinada hace dos años. Desde las 10, tuitazo #2AnosSemRespostas.
12:03 | Con el paro por tiempo indeterminado, buscan frenar la privatización y defender sus condiciones de trabajo.
11:57 | Las cenizas de los incendios en el Amazonas taparon el cielo varias ciudades de Brasil. Los ataques al medio ambiente por parte del gobierno de Bolsonaro y la sed de ganancias de los capitalistas, responsables de la tragedia (...)
23:33 | El trabajo del fotógrafo brasileño Araquém Alcântara demuestra los datos científicos que Bolsonaro busca negar.
03:13 | Se han registrado manifestaciones en al menos 79 ciudades en 21 estados y el Distrito Federal el día 13 de agosto. Decenas de miles muestran su disposición a luchar contra los ataques de Bolsonaro.
01:17 | El presidente de Brasil defendió una vez más al torturador Ustra, quien durante la dictadura fue responsable de comandar el Destacamento de Operaciones de Información donde cientos de presos políticos fueron torturados y asesinados.
03:11 | Tras esta primera ronda, el proyecto debe volver a ser votado por Diputados antes de ir al Senado.
00:00 | El ejército brasileño escandalizó el país y las redes sociales el pasado lunes al homenajear a un Nazi.
00:01 | Mientras se propone recortar la educación pública, e imponer una reforma previsional que hará que los brasileños trabajen hasta morir, el gobierno federal va a gastar R$2,5 millones para el alquiler de coches.
14:00 | El primer paro nacional contra el Gobierno de Bolsonaro reunió a más de un millón de personas en las calles de 200 ciudades de Brasil. Una muestra de que hay fuerza no solo para enfrentar el recorte presupuestario sino también la reforma (...)
En diez años el número de personas intoxicadas por agro tóxicos pasó de 7001 a 14664 en Brasil.