Ante el debate abierto en cuestionamiento al sistema de pensiones con el caso de la profesora de Antofagasta y la enfermera en Punta Arenas quienes piden el retiro total de sus fondos, Piñera junto al Gerente general de la Asociación de las AFP salen a discutir.
El día de ayer Piñera dio una entrevista a la Radio Cooperativa, donde declaro que estaba abierto a discutir que aquellos jubilados que se encuentren con enfermedades terminales puedan sacar parcialmente sus fondos previsionales de las AFP, señalando “hay cosas excepcionales en que se justifica el retiro anticipado del ahorro previsional y ya existen en la ley actual, y por otro lado, estamos considerando revisar esos casos excepcionales” agregando que “estamos estudiando incorporar una nueva excepción que es el caso de los enfermeros terminales, para que puedan retirar parte de sus ahorros y hacer frente a su enfermedad”.
Ante esto, es que el Gerente general de la Asociación de las AFP, Fernando Larraín, manifestó que de materializarse la posibilidad de retirar los fondos por enfermedad terminal, como señala Piñera se debe estudiar bien cada caso, señalando que: “tenemos que discutir otra forma en la cual después nos vamos a hacer cargo de nuestro adultos mayores, pero los fondos tienen que ser utilizados para lo que fueron originarios que es la pensión”.
Afirma que: “tiene que ser no cómo disminuimos los fondos, sino que cómo los aumentamos. Los fondos previsionales son utilizados para pensión, debido que a nosotros los seres humanos, nos cuesta mucho ahorrar para la vejez. Es una manera lógica de financiar la vejez”. Y Finalizó: "espero que esto no entrampe la discusión y terminemos discutiendo durante tres años más respecto de cuáles son los casos que aplica o no el retiro de fondos".
En este sentido, vemos que Piñera ni Fernando Larraín le interesan las condiciones de vida de las y los jubilados, quienes tienen que vivir mensualmente con pensiones de hambre, es decir, no se pueden costear sus medicamentos, vivienda, alimentos, etc. Los intereses de las AFP y del Gobierno de Piñera se contraponen completamente a las necesidades básicas de las y los jubilados.
La realidad es esta, los mayores de 80 años tienen la tasa más alta de suicidios del país, con 17,7 suicidios cada 100 mil habitantes, seguido por las personas de entre 70 y 79 años, quienes tienen una tasa de 15,4, según estudio realizado por académica de la Universidad Católica, Ana Paula Vieira. Es decir, mientras los empresarios y el Gobierno afirma que los que ahorramos no sabemos hacer uso de nuestros ahorros, los adultos mayores mueren víctimas de un miserable sistema de pensiones.
Es por esto que hoy se hace necesario acabar con este pilar de la dictadura que es el sistema de las AFP, el cual solo vive a costa de la vida de los trabajadores y al estar jubilados los precariza aun más. Debemos luchar por un sistema de pensiones tripartito y solidario, estatal y administrado por los trabajadores, jubilados y profesionales. Para de una vez con todas acabar con la miseria en la jubilación.