5 de junio | El Gobierno francés sigue sumido en una crisis política y su reforma de pensiones sigue siendo rechazada al mismo tiempo que crecen los conflictos por aumentos salariales. Este martes 6 de junio se realiza en Francia una nueva jornada nacional de lucha a pesar de la política de las direcciones de volver a la "normalidad".
Rafael Cherfy
23 de mayo | Con el movimiento contra la reforma jubilatoria, apareció una nueva oleada de huelgas por los salarios.
Arthur Nicola
16 de mayo | Macrón no puede circular por Francia sin que ser repudiado en cada lugar que vaya, por eso tuvo que militarizar Versalles con cientos de policías para poder encontrarse con empresarios extranjeros.
Redacción internacional
1ro de mayo | Este 1 de mayo ha repuntado la movilización contra la reforma jubilatoria impuesta por Macron. Pero mientras la indignación continúa, las direcciones de las centrales sindicales sigue negándose a profundizar la lucha.
Nathan Erderof
13 de abril | A pesar de que el Gobierno de Macron, las grandes empresas de comunicación -pero también las dirigencias burocráticas de las centrales obreras-, quieren que este viernes 14 de abril se transforme en el último día de las masivas movilizaciones contra la reforma jubilatoria, el espíritu de lucha de los trabajadores y de la juventud movilizada sigue siendo fuerte. El movimiento ante la cuestión de tener un plan de batalla para el (...)
Gabriel Ichen
7 de abril | El Gobierno de Macron esperaba que este último jueves la movilización decayera, pero se mantiene con altos niveles de manifestantes en toda Francia. Las centrales sindicales depositan sus esperanzas en que el 14 de abril el Consejo Constitucional -un tribunal que controla que las leyes tengan validez constitucional- se pronuncie en contra de la reforma, algo prácticamente imposible. Se vuelve mas urgente un cambio de política para poder derrotar esa odiada reforma (...)
Pablo Morao
24 de marzo | Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud. Es posible ganar, pero será necesario una coordinación en la base para construir una estrategia alternativa a la intersindical y responder a los problemas candentes del (...)
Paul Morao
23 de marzo | Este último jueves en Normandía, se evitó el riesgo de que el Estado requisara a los trabajadores de la mayor refinería de Francia. Por la noche agentes judiciales y la Policía buscan en sus domicilios a los huelguistas para entregarles notificaciones. Los petroleros llaman para este viernes a una gran concentración para defender el derecho a huelga.
21 de marzo | Desde la firma presidencial del decreto para lanzar la impopular reforma jubilatoria, la represión policial se ha intensificado. Pero mientras la violencia de las fuerzas represivas llueve sobre los manifestantes y aumenta la amenaza de cárcel y multas a los huelguistas, la intersindical nacional ni siquiera ha emitido una declaración. Frente a la represión estatal, la intersindical debe romper su silencio, denunciar la represión policial y encabezar una amplia campaña de (...)
15 de marzo | Esta semana de movilización promete ser decisiva. El gobierno pretende confiar en la aprobación de la ley en el Parlamento -que la votaría a partir del 16 de marzo-, o acudir al artículo 49.3 de la constitución francesa que le permite sacar por decreto la odiada reforma jubilatoria. Por otra parte, las direcciones sindicales siguen negándose a cambiar de estrategia y a trabajar para prolongar y extender la huelga (...)
Révolution Permanente
17 de febrero de 2020 | Miles de personas, muchos de ellos chalecos amarillos, se manifestaron este lunes en las afueras de la Asamblea Nacional contra el inicio del tratamiento parlamentario de la repudiada reforma de pensiones.
4 de febrero de 2020 | La coordinación entre trabajadores del transporte se transformó en un actor principal de la huelga contra Macron. Pero ¿cuál es el origen y la naturaleza de esta organización que se ha convertido en la expresión de la radicalidad de las bases?
Daniela Cobet
14 de diciembre de 2019 | Se realizó el segundo encuentro Interprofesional (asamblea de coordinación intersectorial) de la región parisina, un paso adelante en la coordinación de los diferentes sectores en huelga, especialmente del transporte y docentes.
Philippe Alcoy
12 de diciembre de 2019 | Francia amaneció este jueves con bloqueos, piquetes y la extensión de la huelga a nuevos sectores tras el anuncio formal del proyecto de reforma jubilatoria del Gobierno de Macron.
Juan Andrés Gallardo
5 de diciembre de 2019 | La huelga paralizó sectores estratégicos como el transporte y las refinerías. Según la CGT se movilizaron 1.500.000 personas en todo el país. Qué dejó la primera jornada.
Juan Chingo
Después de varias rondas de negociación, tanto el PS como el PPD se abrieron a arribar a un acuerdo con el ejecutivo en el tema de pensiones, siguiendo de esta manera el camino de la DC y dejando al otro lado de la vereda al PC y el Frente Amplio.
Antonio Paez
5 de julio de 2019 | La reforma del régimen de pensiones propuesta por el Gobierno de Bolsonaro, que es un ataque a las jubilaciones, fue aprobada este viernes por una comisión parlamentaria y pasará a ser debatida en el pleno de la Cámara de Diputados.
24 de abril de 2019 | El gobierno libero millones de reales en partidas presupuestarias para que los diputados aprueben la reforma previsional.
Ayer, durante el matinal de TVN, Piñera salió a debatir y a defender sus reformas estructurales: la ampliación del control preventivo de identidad y el plan “elige vivir sin drogas”. En un año clave para el gobierno, Sebastián Piñera busca imponer su agenda, luego de la peor aprobación de sus dos gobiernos.
Catalina Parra
Llaman a enfrentar los despidos uniendo a los trabajadores de todos los sectores de la capital en una Coordinadora que defienda los puestos de trabajos y prepare el año para enfrentar con lucha las reformas neoliberales de Piñera.
Gabriel Muñoz
18 de febrero de 2019 | La reforma previsional que eleva la edad jubilatoria y establece un sistema mixto de aportes, va a ser presentado esta semana al Congreso en medio de escándalos de corrupción y roces con los aliados presidenciales.
18 de enero de 2019 | Un documento publicado esta semana por técnicos del Fondo recomienda al país “reformas adicionales” en materia previsional. En los tres años de Macri el poder adquisitivo de las jubilaciones se derrumbó casi un 24 %.
Redacción