4 de febrero de 2022 | La medida fue rechazada por el sindicalismo alternativo, que la ve como la revalidación de la aprobada por el gobierno del PP en 2012.
Pablo Juárez
En esta nota se discute, no solo la necesidad, sino la posibilidad práctica de la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo: en lo inmediato se podrían generar 1,7 millones de puestos de trabajo nuevos. El único límite es la ganancia empresaria. Por eso, el planteo del Frente de Izquierda es ante todo una propuesta de lucha, que es el único método conocido para lograr (...)
Pablo Anino
En esta nota, algunos debates políticos, históricos y teóricos sobre la lucha por la reducción de la jornada laboral, desde un punto de vista marxista.
Pablo TorresJuan Valenzuela
Durante las últimas semanas el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos por ganar posiciones respecto a dos de sus principales ataques al pueblo trabajador, la reforma previsional y la tributaria, entablando conversaciones con legisladores de la ex Nueva Mayoría.
Corresponsal LID Chile
Más de 150 trabajadores, que llevan más de 10 días en huelga, se reunían el jueves por la mañana a las afueras de la empresa Quiborax, realizando una concentración donde hubo gritos, bombos y quema de neumáticos denunciando la intransigencia de los dueños, quienes hoy no se presentaron a la negociación que llamó la Inspección del Trabajo. También se sumaron apoyando la Campaña por la reducción de la jornada y contra la precarización (...)
Camila Acuña
El proyecto de 40 horas fue aprobado en la Comisión de Trabajo. El gobierno y los empresarios ya anunciaron que recurrirán al antidemocrático Tribunal Constitucional para aplastar la voluntad de millones. La opinión de dirigentes sindicales y referentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
El dirigente ferroviario del Partido de Trabajadores Revolucionarios y referente de la lucha de las y los trabajadores en Antofagasta, se refirió al debate de la jornada laboral y el proyecto de las 40 horas recién aprobado en la Comisión de Trabajo
El presidente Piñera enfrenta críticas de todos los sectores, entre ellos, el suyo. Los empresarios también cuestionan su gestión económica.
Bárbara Brito
La debate por las reducción de la jornada laboral sigue y se actualiza a cada momento. El Gobierno hace y dice todo lo que puede para lograr apoyo a su proyecto de flexibilidad laboral, trata de “meter miedo”, se hacen mea culpas y aun así, la derecha sigue dividida en el Congreso. El gobierno comienza a complicarse en una de sus reformas estrella.
D. Lobos
Una extensa reunión tuvo hoy Piñera con su Comité Político de los dias lunes para buscar ordenar a ChileVamos ante los proyecto de reduccion de Jornada Laboral
Juan Andres Vega
Luego de cinco semanas de Negociación Colectiva Reglada, el Sindicato Regional de Trabajadores de Enel Chile rechazó, por 151 de 152 votos, la última oferta de la empresa, aprobando una huelga de sus asociados desde las regiones de Tarapacá hasta el Bío Bío.
Sibilina
En todos los discursos de gobierno destaca la flexibilización laboral, la modificación de la jornada y los pactos de adaptabilidad. Sin embargo dejan fuera del discurso oficial una peligrosa herramienta para los empresarios.
Daniel Vargas
En Antofagasta profesores en paro realizan video dejando al descubierto el agobio laboral y la doble jornada que deben vivir la mayoría de las profesoras y profesores.
Rosa Alfaro
El viaje a China con sus hijos, la situación económica y las desconfianzas en las reformas terminaron dándole al presidente Piñera la peor aprobación desde iniciado su mandato.
Este Viernes 31 de mayo te invitamos a conocer Pan y Rosas, reunión que se realizará en calle Lima #605, Antofagasta.
El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y dirigente del Sindicato Inter-Empresa de FCAB, Nicolás Bustamante, realiza un llamado a sumarse a la movilización convocada por la Coordinadora NO+AFP contra las reformas de Piñera y sus ataques.
Sofía Ávila
Para este 30 de mayo está convocada una nueva jornada de movilización por la coordinadora No+AFP, la Confech y el CDP. Hoy está planteado más que nunca avanzar a un pliego único de demandas y a un plan de lucha que derrote al gobierno de Piñera.
Joseffe CáceresNicolás Mondaca
Alejandra Decap, estudiante de la U. Chile y vocera de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, se refiere a la reforma laboral y a la farsa que esconde el proyecto del Gobierno.
En una medida que a todas luces demuestra la preocupación de gobierno por que no se les abra un conflicto con los trabajadores de Codelco, se adelantan con un “ofertón” que busca descomprimir el descontento ante los inminentes despidos
Matías "Mono" Morales
Pareciera ser una oferta atractiva para muchos trabajadores, pero ¿cuál es la trampa?
JoselynFrancisco Flores Cobo
¿A cuantas de nosotras nos gustaría poder utilizar nuestro tiempo no solo para trabajar? A muchas mujeres nos gustaría tener tiempo para poder estudiar, saber de un sin fin de cosas. Desde el arte, la música, la política, el deporte y hasta la ciencia. Poder compartir momentos de calidad con quienes queremos, disfrutar la vida sin tanto apuro como lo hacemos siempre, con nuestros amigos, familiares, parejas, ver crecer y acompañar a nuestros hijos en su (...)
Joseffe Cáceres
Frente a la coyuntura nacional como la anti-obrera Reforma Laboral y el permanente estado de miseria, pobreza y explotación que nos somete el sistema capitalista, la campaña del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) sobre la reducción de la jornada laboral, sin rebaja salarial, toma relevancia.
Álvaro Zamora
Las autoridades del Pedagógico descargan su crisis en los hombros de funcionaries y profesores con sobrecarga y precarización laboral. De la misma forma, el Gobierno disfraza su reforma de flexibilización laboral como falsas oportunidades ¿Cómo podemos enfrentar estos ataques?
Violeta