En los últimos días, Eduardo Guerrero, el coordinador económico del ultraderechista Kast ha dejado claro cómo planean “reactivar la economía”. Guerrero defendió una agresiva bajada de impuestos a los grandes empresarios de 27% a 17%. Al igual que su amigo Bolsonaro, Kast pretende elevar la edad de jubilación. Como si fuera poco, para “equilibrar” los menores ingresos que recibirá el estado, pretende eliminar programas sociales, es decir, despidos en el sector público. Por último, planea realizar un (...)
Elías Muñoz
4 de febrero de 2020 | La coordinación entre trabajadores del transporte se transformó en un actor principal de la huelga contra Macron. Pero ¿cuál es el origen y la naturaleza de esta organización que se ha convertido en la expresión de la radicalidad de las bases?
Daniela Cobet
5 de diciembre de 2019 | El primer día de huelga general demostró la fuerza de los trabajadores que enfrentan las reformas que quiere imponer Macron. Las claves de está jornada histórica
Diego Sacchi
5 de diciembre de 2019 | La huelga paralizó sectores estratégicos como el transporte y las refinerías. Según la CGT se movilizaron 1.500.000 personas en todo el país. Qué dejó la primera jornada.
Juan Chingo
5 de diciembre de 2019 | La primera jornada de huelga en Francia paralizó sectores estratégicos como el transporte y las refinerías. Según la CGT se movilizaron 1.500.000 personas en todo el país. ¿Cómo sigue?
Ante el debate abierto en cuestionamiento al sistema de pensiones con el caso de la profesora de Antofagasta y la enfermera en Punta Arenas quienes piden el retiro total de sus fondos, Piñera junto al Gerente general de la Asociación de las AFP salen a discutir.
Sofía Ávila
Chadwick en campaña del terror contra el proyecto de las 40 hrs a semanas del juicio por las responsabilidades en el asesinato de Camilo Catrillanca.
Amapola Gallardo
Un inédito fallo se dio a conocer por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ante el recurso de protección presentado por la profesora jubilada y dirigente del comunal del Colegio de Profesores, María Ojeda, en el marco de una acción nacional de la coordinadora NoMásAFP. Ante esto y los cientos de miles que pasan a una vejez de pobreza, nos preguntamos ¿de qué manera podemos derribar las (...)
Patricia Romo
El diputado por la región de O'Higgins renunció a la Democracia Cristiana dando cuenta de su rol pro-gobierno y su constante apoyo a las iniciativas de la derecha.
Ricardo Rebolledo
Coopeuch recibe la asesoría de socio de una de una de las consultoras especialistas en materia de pensiones y seguros, y de la que el actual asesor presidencial en previsión, Augusto Iglesias, fuera socio director.
Viviana González
14 de agosto de 2019 | Se han registrado manifestaciones en al menos 79 ciudades en 21 estados y el Distrito Federal el día 13 de agosto. Decenas de miles muestran su disposición a luchar contra los ataques de Bolsonaro.
Redacción Esquerda Diário
7 de agosto de 2019 | La segunda de las dos votaciones necesarias para la aprobación del texto concluyó esta madrugada. Ahora pasará al Senado y el Gobierno espera que se apruebe a fines de setiembre.
Una oposición que no logra hacerle frente a nada aprueba los proyectos del gobierno. Ahora la reforma previsional pasa de la Comisión del Trabajo a Hacienda gracias a los votos DC y PS.
Daniel Vargas
Solo faltando definir quien manejara el 4% adicional además de nuevas indicaciones que el Ejecutivo pueda agregar al proyecto, siguen los últimos trámites en el Comité del Trabajo de la Reforma Previsional del gobierno empresarial de Piñera, pero siempre manteniendo un sistema que ha precarizado y arrojado a la pobreza a los adultos mayores.
Francisco Sepúlveda Romero
El Ministro Monckeberg le da visto bueno a que el 4% adicional de cotización sea administrado por el Banco Central, esto en materia de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno de Piñera.
En medio de conversaciones con la DC, Piñera volvió a pedir acelerar “el tranco” en la reforma previsional para que “esté vigente” en enero de 2020
Insurgente Libertad
La Democracia Cristiana ha afirmado que se encuentra en “estado de alerta” frente a las declaraciones emitidas desde el ejecutivo sobre el curso de la polémica reforma previsional.
Felix Melita
Con una última declaración los diputados Víctor Torres, Mario Venegas y el díscolo Raúl Soto, buscan revertir la decisión tomada por el presidente de bancada de su colectividad, Gabriel Acensio, removiéndole de la Cmisión del Trabajo.
Eton
Este Viernes 31 de mayo te invitamos a conocer Pan y Rosas, reunión que se realizará en calle Lima #605, Antofagasta.
Rosa Alfaro
El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y dirigente del Sindicato Inter-Empresa de FCAB, Nicolás Bustamante, realiza un llamado a sumarse a la movilización convocada por la Coordinadora NO+AFP contra las reformas de Piñera y sus ataques.
Rebeca Rodríguez O.
El diputado UDI afirmó este jueves que ni la Coordinadora ni la izquierda le han sabido contestar por el futuro gris de las pensiones y las cotizaciones ¿Tendremos respuesta las y los trabajadores?
Kevin Bustamante
Este Lunes se abrió paso con 84 votos a favor la idea de legislar la reforma previsional de Piñera, con más beneficios a los privados a costa de pensiones de hambre. ¿A quién benefician realmente las AFP?