En una cena con su conglomerado político, Chile Vamos, Piñera presentó la “Agenda legislativa prioritaria”, sus últimos esfuerzos por imponer la agenda de la derecha con marcada línea privatizadora y represora como era de esperarse.
Paz Ovalle
22 de febrero de 2020 | El presidente del 6% ha hecho un llamado desde su cuenta de twitter para que el Congreso (del 3% de aprobación) vote su paquete de medidas insuficientes y miserables en pensiones, salud e ingresos.
Joaquín Romero
Cerca de las 14 hrs de este miércoles se teñía de verde la facultad de F&H con la gran pañoleta por aborto legal, libre, seguro y gratuito
Corresponsal LID Chile
Este martes se vota en la comisión de trabajo el proyecto impulsado por Camila Vallejos (PC) que busca reducir la jornada de 45 horas a 40 horas semanales. ¿Que necesitamos para tener más tiempo para nuestra familia, el arte y el ocio?
Rosa Alfaro
Desde la Democracia Cristiana hasta el Frente Amplio se reunieron para abordar los desafíos de la centro izquierda como oposición
El paro de profesores lleva un mes, donde las clases se han detenido como medida de presión por demandas históricas, contra la eliminación de historia y educación física y el fin a la represión dentro de los lugares de estudio. La solidaridad de la población y otros sectores de trabajadores inundan las masivas marchas, donde incluso apoderados han salido a las calles a apoyar el paro (...)
La Izquierda Diario presenta programa especial de análisis de la cuenta pública del gobierno de Piñera y la situación política. El periodista Sebastian Castro entrevista a dirigentes obreros del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) Nicolás Bustamante y Lester Calderón.
Desde Vencer y Pan y Rosas queremos extender todo nuestro apoyo y solidaridad con las y los compañeros de Derecho y Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, quienes paralizado sus carreras, se encuentran movilizados contra las licencias médicas, que de fondo expresa el profundo autoritarismo universitario, y también contra Aula Segura, el TPP-11 y en solidaridad con el paro convocado por las y los profesores a nivel (...)
Vencer
Proyecto pretende modificar algunos aspectos del sistema de salud, mediante una reforma a las isapres y el fortalecimiento de Fonasa.
Daniel Vargas
Ante un mes marcado por las reformas de hambre y la agenda represiva de Piñera, las mujeres y la juventud debemos pasar a la ofensiva. Este jueves a las 5 en casa central de la UPLA conversaremos desde perspectivas del marxismo y el feminismo socialista.
Vannia Hernández
Con el reforzamiento del rol que jugará el Ministro del Interior y Defensa Nacional Andrés Chadwick al interior del parlamento, el gobierno surtirá una carta poco usada: el uso de ministros de mayor peso político al interior de la coalición relegando la tarea de la Secretaría General de Gobierno quien es el que negocia la mayoría de los intereses de la administración con los parlamentarios.
Sebastián Castro
Este 11 de abril hay llamado a paro nacional convocado desde la CUT para enfrentar las reformas de Piñera. Es el segundo paro después del 8 de noviembre. Pero, ¿cómo enfrentamos, realmente, las reformas precarizadoras del Gobierno?
Fernanda Iturrieta
Al estilo del aguilarismo en el Colegio de Profesores, la Directiva Nacional de la salud municipal llama a adherir a la convocatoria de la CUT con "distintas modalidades de movilización" y según "las distintas realidades regionales".
Kevin Bustamante
Su discurso estuvo marcado por el Proyecto de Ley de Modernización Tributaria, que busca legislar en el parlamento, y las cifras proporcionadas por la última encuesta CASEN de las que se valió para justificar las medidas del gobierno.
E.E. Vergara
Cuando Piñera propone una “segunda transición al desarrollo” se trata en realidad de conservar el orden neoliberal. Pero para eso será necesario derrotar la impugnación de millones de conciencias.
Juan Valenzuela
Con una autocrítica pendiente y en miras de las reformas aún sin ser despachadas, el oficialismo se reúne a casi dos meses de realizarse el cambio de mando.
Quedan 68 días para que Bachelet y la Nueva Mayoría le tengan que entregar la banda y el sillón presidencial a Piñera después de una importante derrota electoral. El gobierno comienza a apresurarse a contrarreloj para hacer pasar las reformas prometidas que no aprobaron durante los últimos años de mandato.
Felix Melita
Adriana del Piano conversó con El Desconcierto en donde aseguró que hubo un triunfo de las ideas en el cambio de opinión de Piñera en torno a la gratuidad y que ese triunfo puede mantenerse de salir Guillier, como el idóneo continuador de las reformas.
Luego de cuatro años del ingreso de la Ley de Identidad de Género al Senado, que reconoce y da protección a la identidad de género, el MOVILH salió a pronunciarse mencionando que hay “un retraso inexcusable en la tramitación de la Ley de Identidad de Género, con lo que sigue manteniendo en la vulnerabilidad a los derechos de los niños, las niñas, adolescentes y adultos trans”.
Suely Arancibia
En la instancia la presidenta se refirió principalmente a las críticas recibidas por su agenda legislativa, ante la preocupación de los empresarios por sus últimas medidas de su mandato.
A pesar del amplio rechazo de la reforma a las universidades estatales, la derecha, la Nueva Mayoría y el Partido Comunista aprobaron la idea de legislar.
Los últimos cambios vividos en los ministerios de hacienda, economía y segpres comienzan a mostrar el camino que tomará el gobierno en sus últimos meses.
Antonio Paez
Este año se cumplieron los 50 años de la promulgación de Ley de Reforma Agraria, la cual se aplicó bajo el gobierno de Allende y abrió un gran sentimiento a la demanda por la expropiación y redistribución de los recursos naturales .
Teresa Melipal