En su visita a Argentina, el ex presidente Sebastián Piñera planteó que la rebelión popular del 2019 fue “un golpe de Estado no tradicional” en su contra, donde estuvieron involucrados países como Cuba y Venezuela.
Camilo Jofré
Hace unos días y en el intento del gobierno por lograr una declaración de consenso con la derecha respecto a los 50 años del golpe de estado, Boric se ha reunido personalmente con Piñera alabando la frase que emitió hace un tiempo cuando el expresidente señaló que existieron “cómplices pasivos de la dictadura”. En el “todo vale” del gobierno , paradójicamente para defender la democracia Boric se convierte en cómplice activo del principal violador de derechos humanos del último (...)
Ιωαχειν
Se cumplen tres años de la rebelión de octubre , que trascurre en medio de una crisis económica que acrecienta aún más las injusticias del neoliberalismo, mientras el régimen político aún no encuentra salida a la crisis política que lo afecta, intentando reescribir la historia para que el pueblo y los trabajadores no recuperen el protagonismo.
Elizabeth FernándezΙωαχειν
Esta primera semana de marzo se dio a conocer la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, constituyéndose en una nueva área silvestre protegida presentada por Piñera para demostrar el ‘gran interés’ de su gobierno por combatir la destrucción de la naturaleza y enfrentar la sequía que nos golpea
German San Martin
Este viernes se anunció la fecha de la audiencia de Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado en la investigación por la violaciones a los DDHH cometidos en el contexto de rebelión. Sin embargo, esta fecha estará sujeta a la aprobación o no de la solicitud de sobreseimiento definitivo, presentado por los abogados de ambos ante el Séptimo Juzgado de Garantía de (...)
Manuel Rojas V
A primera hora de la apertura de las urnas, Sebastián Piñera realizó su voto a pocos días de ser salvado por el Senado en su última acusación constitucional.
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso salvándole el pellejo al mandatario ¿Acaso no era evidente el fracaso de esta iniciativa? ¿Por qué apostar por este método y que termina consagrando la impunidad del (...)
Eton
Este martes, el Senado debate y votará la acusación constitucional contra Sebastián Piñera, por su rol en paraísos fiscales donde involucra la venta del proyecto minero portuario Dominga. La oposición necesita 29 votos para lograr su aprobación, un escenario que es altamente improbable. Sin embargo, Piñera podría haber caído hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al (...)
La comisión de diputados rechazó la acusación constitucional contra el presidente por 2 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención. En la práctica, el rechazo no tiene efectos prácticos. Ahora deberá discutirse en la cámara del Senado y la Cámara de Diputados.
Corresponsal
Militante de RN implicado en tráfico de drogas. El mismo partido que impulsa la existencia de presos políticos de la revuelta diciendo que son delincuentes.
Romina Godoy, Asistente de Aula
En 2010, mismo período en el que se desarrolló la compraventa de la minera Dominga, la familia Piñera Morel participó a través de un fondo de inversiones en la compra del proyecto minero Imán, siendo el vendedor de dicha minera (Arnaldo Del Campo Arias) el mismo al cual Piñera designa como presidente de la Enami
La investigación periodística internacional denominada "Pandora Papers" salpicó a varios famosos en el mundo y a un presidente. Piñera se transformó en portada en todos los diarios por vender derechos de propiedad de la polémica minera Dominga a su mejor amigo "Choclo" Delano. En un acto totalmente corrupto se evadieron impuestos y se tranzó el destino de toda una región entre dos grandes empresarios en Islas Vírgenes Británicas. El viernes fiscalía inició una investigación penal y se habla de (...)
Gabriel Muñoz
El escandalo de los pandora papers nos muestra la debilidad de la figura presidencia. ¿Acelerará este escandalo la discusión constitucional sobre la figura presidencial?
El trabajador industrial y candidato a diputado por la región de Antofagasta disparó contra los representantes de la derecha en estas elecciones. “Durante la campaña las y los candidatos de la derecha se visten de santo. No podemos olvidar que ellos representan la continuidad de uno de los gobiernos más nefastos de la historia”.
Redacción LID Chile
Cientos de viajeros se apuestan a las afueras de la entrada al terminal de buses de Antofagasta esperando poder tener un cupo en la residencia sanitaria mientras esperan resultados de antigenos para COVID19, algo que la autoridad sanitaria informa en lo formal pero que choca inmediatamente con la cruda imagen que ofrece la realidad.
El día lunes 19 de julio se realizó la audiencia para que Roberto Saavedra, joven trabajador y preso político de la rebelión, pudiese apelar a ciertos beneficios mínimos, los cuales viene exigiendo hace varias semanas.
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) tomó la decisión de querellarse en contra del presidente Sebastián Piñera, incluso de sus autoridades de la Salud. Es necesario que frente a la crisis sanitaria y económica exista una respuesta de las y los trabajadores y el pueblo.
Sebasthian Valdivia
El pasado viernes se reunieron 87 convencionales convocados en un encuentro para discutir distintas temáticas de cara al 4 de julio. Hoy domingo, en una segunda jornada, se discutirán acuerdos, diferencias y posiblemente una declaración conjunta. En este artículo buscamos entrar en el debate acerca de la soberanía de la convención, sus fundamentos, opositores y limitantes.
Fer Morales
Durante la tarde de este martes, el vocero de gobierno, Jaime Bellolio confirmó que esta semana solicitarán al Congreso la aprobación de la renovación del estado de excepción, donde el toque de queda no ha sido postergado por más de un año y se busca que siga en vigencia. ¿Esta medida ha ayudado a combatir los efectos de la pandemia?
Gonzalo Vergara
A dos semanas del inicio de la convención, Siguen existiendo presos políticos y los responsables de las violaciones a los ddhh continúan en la absoluta impunidad.
Matías "Mono" Morales
Estas últimas semanas en donde se marca el punto más alto de contagios diarios en lo que va de la pandemia, se demuestra una vez más que el Gobierno negligente de Sebastián Piñera sigue jugando con la vida de miles de familias trabajadoras. Siendo ahora la juventud la más golpeada por la subida de contagios, según una publicación de La Tercera.
En su último discurso dando la cuenta pública anual, Piñera no solo defendió a la policía, sino que se planteó en contra la ley de indulto que se discute en el Congreso para los presos de la revuelta. Negó, así como ha venido haciendo la derecha y también la Concertación, que existan presos políticos en Chile.
En estos momentos se desarrolla la cuenta publica presidencial. Piñera debilitado y sin apoyo en su gobierno saludó a los gobiernos de Frei Ruiz Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, pilares de la mantención del "Chile de los 30 años".
La figura del teniente de carabineros, Hernán Merino, se erigió el mes pasado en la austral localidad de Villa O´higgins, región de Aysén. Mientras que la discusión sobre una nueva ley de patrimonio en trámite pone en cuestionamiento la disputas sobre el patrimonio y las memorias en miras a la Convención Constitucional.
Teresa Melipal