Redacción LID Chile
Hace unos días salieron a la luz las macabras imágenes de 3 marinos golpeando a un migrante colombiano en situación de calle hasta provocarle la muerte. Lejos de resolverse con la dada de baja por parte de la Armada, ¿Qué factores promueven el racismo y la xenofobia en Chile? o ¿es el racismo una característica intrínseca de las y los chilenos? Por otro lado, ¿las fuerzas represivas del Estado gozan hoy de mayor impunidad para poder (...)
Camilo Jofré
A causa de la fuerte represión y persecución que están recibiendo los liceos movilizados, como estudiantes debemos de seguir organizándonos en nuestros establecimientos y articularnos para crear un movimiento más fuerte que logre derribar las leyes y métodos represivos
Matías López
Otro paco se beneficia de la Ley Naín Retamal, gracias a ésta el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar redujo considerablemente la pena a Lorena Carrillo, autora de apremios ilegítimos por desnudamiento forzado al interior de la Comisaría de Viña del Mar durante el estallido social.
Daniel Vargas
Durante la jornada de conmemoración del 1ero de Mayo en la ciudad de Concepción la CUT de la región del Bío Bío censura a banda de Gustavo Gatica y le impide subir al escenario.
Elizabeth Fernández
Durante la tarde de este jueves , se vio la fuerte represión que ejercieron pacos y ratis fuera de la universidad la cual dejó a tres heridos, uno con heridas de perdigones en la cabeza, luego de manifestaciones y corte de calle en contra de la ley Naín Retamal.
Valentina Peña J.
Desde la revuelta social hemos visto un salto importante en la agenda securitaria y represiva del Estado. Sea con Piñera en el gobierno o con Boric, han asegurado que se resuelve la delincuencia con más recursos a las policías. Algo completamente falso. Ahora con la Ley Naín Retamal, de la mano de la agenda securitaria de la derecha -que el gobierno de Apruebo Dignidad toma en sus manos- somos testigos de cómo se blinda a las policías y avanzan los rasgos autoritarios del Estado, es decir, se (...)
Mauricio Andrés
Las acciones que está tomando la administración del Instituto Nacional para frenar las movilizaciones están pasando a llevarla libre expresión de los estudiantes, como menciona el Centro de Estudiantes del establecimiento
En fuerte represión por parte de los pacos terminó la movilización en contra de la Ley Naín-Retamal convocada por secundarixs el día 19 de Abril. Nada nuevo, tomando en cuenta que hace semanas vienen habiendo movilizaciones precisamente de estudiantes secundarixs que se vienen articulando y organizando en contra de la nueva ley del gatillo fácil.
La prima de David, Angie Córdova, manifestó al medio El Líder San Antonio que su primo fue tratado como un criminal, cuando no tenía antecedentes penales. Carabineros le propinó siete disparos en el rostro, terminando con su vida.
EmideOktubre
Reproducimos a continuación a modo de Tribuna Abierta una columna del abogado Fernando Leal, sobre la ley Naín Retamal y la impunidad que propicia.
Fernando Leal, abogado
Este acuerdo contempla una serie de medidas a discutirse en el Parlamento con miras a que el conjunto de estas esté aprobado en menos de 5 meses. Es un nuevo paso en una agenda autoritaria y represiva que no resolverá el problema de la inseguridad y sólo profundizará la violencia en las calles que terminan pagando los sectores populares.
El día de ayer, alrededor de 200 estudiantes volvían a las calles contra una ley que blinda a las policías, dándoles privilegios frente a las personas comunes, lo que significa una amenaza a los derechos humanos, en esta nota, veremos las opiniones y como se desarrolló la movilización.
El joven de 19 años no tenía prontuario policial, era trabajador de uber, fue acribillado con 7 tiros en la cara. Estos son los primeros resultados de la ley de Gatillo Fácil.
Valparaíso, Los Ángeles, Concepción, Santiago, Lo Espejo, Puente Alto, Copiapó, Iquique, Arica y La Pintana forman parte de la primera etapa del plan impulsado desde el Ejecutivo.
Durante la jornada del pasado martes, declaró ante la fiscal de Alta Complejidad centro norte, Ximena Chong, Sebastián Piñera. Esto, a raíz de la investigación por violaciones a los DD.HH que fueron efectuadas por las fuerzas represivas durante la rebelión del año 2019.
Benjamín Vidal
La ley Naín Retamal ha sido tema de conversación en los lugares de estudio, surgen distintas preguntas; "¿si salimos a movilizarnos nos podrán disparar impunemente?", "¿Qué pasa si ocurre un montaje y un Carabinero totalmente armado dice que yo atento contra su integridad física por defenderme de la represión?", son preguntas totalmente válidas, en contexto de intenso trabajo legislativo para aprobar la agenda securitaria de la derecha, que incluye un paquete de más de 15 proyectos. Entre entre (...)
Carabineros vuelve a utilizar el armamento UZI, luego de años fuera de circulación después del asesinato del joven de 16 años Manuel Gutiérrez el año 2011, a manos del Sargento Millacura.
Sandra López, Miguel Fonseca, Voceros AGRUPACIÓN de VÍCTIMAS de VIOLENCIA POLICÍAL
En los últimos 20, 25 años diversas reformas han ido otorgándole cada vez mayor poder a los policías. La ley Nain-Retamal es una ofensiva del populismo penal para esconder los verdaderos problemas debajo de la alfombra.
Un clima de populismo penal se está instalando en el país. Durante una entrevista a CNN, el alcalde de Valparaíso señaló estar de acuerdo con que no existan nuevos indultos y que es necesario fortalecer el rol de las policías.
Antonio Paez
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel