Mauricio Andrés
25 de julio | Tras la detención de un agente de la Brigada Anti Criminalidad francesa (BAC) por haberle dado una brutal paliza a un joven, los sindicatos policiales y los altos mandos exigen su liberación y un trato excepcional para las fuerzas de represión. Es una campaña por la impunidad policial que apunta a la posibilidad de una nueva ola de autoritarismo, contra la que los trabajadores deben preparar una respuesta, independiente del (...)
Joël Malo
Matías "Mono" Morales
Este jueves Carabineros arremetió de manera muy violenta a las manifestaciones secundarias que se realizaron, llevando a 9 alumnas detenidas del Liceo 1, dejando a un estudiante en urgencias con quemaduras por el carro lanza gases y otro estudiante que fue atacado al rostro por el carro lanza agua.
Matías López
Este jueves estudiantes universitarios y secundarios se movilizaron repudiando a la institución de Carabineros de Chile y el cumplimiento de 96 años de su fundación.
Desde la revuelta social hemos visto un salto importante en la agenda securitaria y represiva del Estado. Sea con Piñera en el gobierno o con Boric, han asegurado que se resuelve la delincuencia con más recursos a las policías. Algo completamente falso. Ahora con la Ley Naín Retamal, de la mano de la agenda securitaria de la derecha -que el gobierno de Apruebo Dignidad toma en sus manos- somos testigos de cómo se blinda a las policías y avanzan los rasgos autoritarios del Estado, es decir, se (...)
Este miércoles 12 de abril a las 12:30 pm hay convocada una manifestación en contra de la ley Naín-Retamal, más conocida como ley de gatillo fácil, que da más facultades a carabineros para disparar en impunidad y es parte de la agenda represiva y securitaria que impone la derecha al gobierno. La convocatoria nace de distintos liceos emblemáticos en contra de la “ley represiva y asesina” y será en el bandejón de metro Los Héroes. Desde Vencer nos sumamos a esta convocatoria, en perspectiva de pelear (...)
VencerMauricio Andrés
Mientras la alcaldía se abandera discursivamente en la igualdad de género y la inclusión, se sigue reprimiendo a las diversidades sexuales ¡Vamos por el desfinanciamiento y disolución de las policías!
Una nueva semana de protestas se cumple en Irán, luego de la jornada vivida este sábado, marcada por brutal represión policial a las personas que se manifestaban en las calles y huelgas de trabajadores, a casi ya cuatro semanas de la muerte de Mahsa Amini, luego de ser detenida y golpeada por la policía de la moral de aquel país por no llevar el velo "bien puesto". Levantamiento estudiantil, de mujeres y adolescentes, así como también huelgas extendidas por todo el país nacen como expresión del (...)
Aukan Galdames
La jornada de movilización organizada por la nueva Coordinadora Secundaria Revolucionaria fue fuertemente reprimida, tomando a estudiantes detenidos y lesionados
El pasado viernes diversas Brigadas de Salud, organizaciones que otorgan atención de primeros auxilios a víctimas de violencia policial, realizaron un punto de prensa en el memorial de Mauricio Fredes para denunciar la represión, el hostigamiento y la persecución de las que han sido víctimas en el último tiempo.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
Este sábado recién pasado se cumplió un año del asesinato del artista callejero y vecino de Puente alto Francisco Martínez, por parte del sargento de carabineros Juan González, a quien vergonzosamente se el reconociera como “legitima defensa” el acribillamiento que cometió contra Francisco a plena luz del día en la localidad de Panguipulli.
Transcurrida ya una semana de la extensión del estado de emergencia en el Wallmapu, el gobierno de Sebastián Piñera se jacta de lograr reducir a la mitad los ataques incendiarios, además de la detención de 30 personas vinculadas a hechos de violencia. ¿Real eficacia de las FF.AA? No, esto es lisa y llanamente terrorismo de Estado.
Corresponsal LID Chile
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
En redes sociales se dio a conocer nuevos vehículos de Carabineros que habrían arribado a Tocopilla , luego de que hoy hubieran movilizaciones de trabajadores de Mantos de la Luna y previo al paro docente convocado para este 13 de octubre.
Daniel Vargas
El gobierno anunció este lunes 11 de octubre, y tan solo a día de la conmemoración por la resistencia indígena, que preparará el decreto Estado de Emergencia en la Región de la Araucanía y la provincia de Arauco en la Región del BíoBío. ¡Devolución de las tierras mapuche! ¡Fin a la represión y la militarización en el Walmapu!
Gabrielle Girardello
En una entrevista publicada este martes 14 por El Ciudadano, Anthony, el jovén que fué arrojado al río Mapocho por el funcionario de Carabineros Sebastián Zamora, habla por primera vez públicamente a casi un año de su agresión, de la impunidad que rodea el caso y como se ha transformado su vida.
¿Cómo podemos confiar en las propuestas de la comisión de DDHH si está compuesta por un cómplice de la dictadura y mientras los casos de crímenes policiales y terrorismo de Estado siguen en la absoluta impunidad?
Un nuevo ataque a un joven mapuche deja internado de gravedad a Darwin Purran perteneciente al Lof Txen Txen Mawida, en Ercilla, luego de que agentes del Estado que se encontraban al interior de un vehículo particular percutara deliberadamente 4 disparos a corta distancia en contra del joven de los cuales 3 impactaron directamente al cuerpo.
A un año de iniciada la toma de tierras en Guernica, en una lucha que sigue en pie hoy en día, La Izquierda Diario comparte con sus lectores el documental "Guernica, donde mueren los relatos", que fue publicado originalmente el 22 de noviembre del 2020.
Matías Gali
“Esto sí prendió”, programa radial de La Izquierda Diario Antofagasta, en su nueva edición de este miércoles, entrevistó a Sandra López Dietz, académica de periodismo de la Universidad La Frontera (UFRO), acerca de la militarización de la Araucanía, el conflicto mapuche, a propósito del asesinato a manos de Carabineros del joven comunero y weichafe, Pablo Marchant.
Cristobal Cartes Bernal
El mandatario aprovechó de justificar la acción de Carabineros, amparándose en el Estado de Derecho, y la Constitución para "combatir la violencia", quedando clara una vez más el sello de su agenda represiva que sostiene la militarización del Wallmapu, y la represión hacia el pueblo mapuche.
Eton
Desde este lunes las y los trabajadores de la empresa DP World hicieron efectiva la huelga, enmarcada en el proceso de negociación colectiva. La represión no se hizo esperar: con carros lanza aguas y gases lacrimógenos la policía busca acallar la voz de los trabajadores que se movilizan.