Mientras la alcaldía se abandera discursivamente en la igualdad de género y la inclusión, se sigue reprimiendo a las diversidades sexuales ¡Vamos por el desfinanciamiento y disolución de las policías!
Matías López
Una nueva semana de protestas se cumple en Irán, luego de la jornada vivida este sábado, marcada por brutal represión policial a las personas que se manifestaban en las calles y huelgas de trabajadores, a casi ya cuatro semanas de la muerte de Mahsa Amini, luego de ser detenida y golpeada por la policía de la moral de aquel país por no llevar el velo "bien puesto". Levantamiento estudiantil, de mujeres y adolescentes, así como también huelgas extendidas por todo el país nacen como expresión del (...)
Aukan Galdames
La jornada de movilización organizada por la nueva Coordinadora Secundaria Revolucionaria fue fuertemente reprimida, tomando a estudiantes detenidos y lesionados
El pasado viernes diversas Brigadas de Salud, organizaciones que otorgan atención de primeros auxilios a víctimas de violencia policial, realizaron un punto de prensa en el memorial de Mauricio Fredes para denunciar la represión, el hostigamiento y la persecución de las que han sido víctimas en el último tiempo.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
Este sábado recién pasado se cumplió un año del asesinato del artista callejero y vecino de Puente alto Francisco Martínez, por parte del sargento de carabineros Juan González, a quien vergonzosamente se el reconociera como “legitima defensa” el acribillamiento que cometió contra Francisco a plena luz del día en la localidad de Panguipulli.
Matías "Mono" Morales
Transcurrida ya una semana de la extensión del estado de emergencia en el Wallmapu, el gobierno de Sebastián Piñera se jacta de lograr reducir a la mitad los ataques incendiarios, además de la detención de 30 personas vinculadas a hechos de violencia. ¿Real eficacia de las FF.AA? No, esto es lisa y llanamente terrorismo de Estado.
Corresponsal LID Chile
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
En redes sociales se dio a conocer nuevos vehículos de Carabineros que habrían arribado a Tocopilla , luego de que hoy hubieran movilizaciones de trabajadores de Mantos de la Luna y previo al paro docente convocado para este 13 de octubre.
Daniel Vargas
El gobierno anunció este lunes 11 de octubre, y tan solo a día de la conmemoración por la resistencia indígena, que preparará el decreto Estado de Emergencia en la Región de la Araucanía y la provincia de Arauco en la Región del BíoBío. ¡Devolución de las tierras mapuche! ¡Fin a la represión y la militarización en el Walmapu!
Gabrielle Girardello
En una entrevista publicada este martes 14 por El Ciudadano, Anthony, el jovén que fué arrojado al río Mapocho por el funcionario de Carabineros Sebastián Zamora, habla por primera vez públicamente a casi un año de su agresión, de la impunidad que rodea el caso y como se ha transformado su vida.
¿Cómo podemos confiar en las propuestas de la comisión de DDHH si está compuesta por un cómplice de la dictadura y mientras los casos de crímenes policiales y terrorismo de Estado siguen en la absoluta impunidad?
Un nuevo ataque a un joven mapuche deja internado de gravedad a Darwin Purran perteneciente al Lof Txen Txen Mawida, en Ercilla, luego de que agentes del Estado que se encontraban al interior de un vehículo particular percutara deliberadamente 4 disparos a corta distancia en contra del joven de los cuales 3 impactaron directamente al cuerpo.
A un año de iniciada la toma de tierras en Guernica, en una lucha que sigue en pie hoy en día, La Izquierda Diario comparte con sus lectores el documental "Guernica, donde mueren los relatos", que fue publicado originalmente el 22 de noviembre del 2020.
Matías Gali
“Esto sí prendió”, programa radial de La Izquierda Diario Antofagasta, en su nueva edición de este miércoles, entrevistó a Sandra López Dietz, académica de periodismo de la Universidad La Frontera (UFRO), acerca de la militarización de la Araucanía, el conflicto mapuche, a propósito del asesinato a manos de Carabineros del joven comunero y weichafe, Pablo Marchant.
Cristobal Cartes Bernal
El mandatario aprovechó de justificar la acción de Carabineros, amparándose en el Estado de Derecho, y la Constitución para "combatir la violencia", quedando clara una vez más el sello de su agenda represiva que sostiene la militarización del Wallmapu, y la represión hacia el pueblo mapuche.
Eton
Desde este lunes las y los trabajadores de la empresa DP World hicieron efectiva la huelga, enmarcada en el proceso de negociación colectiva. La represión no se hizo esperar: con carros lanza aguas y gases lacrimógenos la policía busca acallar la voz de los trabajadores que se movilizan.
Aún no sesiona la Convención Constitucional producto de la fuerte represión policial contra manifestantes que se encuentran afuera del ex Congreso Nacional, sede del órgano constituyente. Que la Convención vote la libertad de los presos políticos de la revuelta en esta primera sesión, es la principal exigencia de las familias y organizaciones que se encuentran apostadas en el lugar.
En el marco del llamado a la jornada de protesta por la exigencia de la libertad de los presxs politicxs de la rebelión de este jueves 17 de junio, la Coordinación contra la represión de Puente alto realizó acciones de agitación en la comuna a la cual se sumaron agrupaciones de derecho humanos, asambleas territoriales, agrupaciones de jóvenes, organizaciones sociales y políticas.
Camila MezaMatías "Mono" Morales
12 de junio de 2021 | La Prefectura y la Policía Federal intentaron frenar la movilización lanzando gases y golpeando a los manifestantes. Hubo trabajadores y trabajadoras heridas. Sin embargo, el corte se terminó imponiendo. Además, la acción logró una enorme repercusión en todos los medios de comunicación. Convocado por sectores en lucha, el Plenario Sindical Combativo, organizaciones piqueteras, la oposición docente, trabajadoras de casas particulares, tuvo el activo acompañamiento de referentes de la izquierda, como (...)
Este sábado 12 de junio se realizará una tocata en el sector Caliche de Antofagasta, exigiendo la libertad de los presos políticos. Al frente de la organización de la actividad están las mamás y familiares, y colaboran distintas organizaciones.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
#Justiciaparafabiolacampillaiahora es la campaña que se esta levantando para ir en apoyo de la mujer trabajadora que quedo sin su visión por causa de la represión de carabineros.
El joven que fue lanzado por FFEE desde el puente pío nono y cuyo tío fue asesinado a sangre fría por carabineros en Panguipulli , participaba en la cicletada convocada a través de redes sociales, llamada “Norte Sur pedalea, ¡Renuncia Piñera!”, siendo posteriormente detenido por carabineros, quienes lo acusan de rayar el memorial de Jaime Guzmán.
En la conferencia de prensa participaron Dayyana González, constituyente electa por el distrito 3, Natalia Sánchez, concejala electa por Antofagasta, familiares de presos políticos, la agrupación de DDHH Providencia, personalidades, dirigentes sindicales, entre otros sectores. El llamado es a la libertad de los presos de la rebelión, y a que la Convención no sesione mientras haya prisión (...)