Este 28 de septiembre, día de la acción global por la despenalización del aborto, Natalia Sánchez, concejala PTR de Antofagasta se hizo parte de la concentración convocada por la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Redacción LID Chile
Como si fuera una especie de misión de fé, Kast y el PR se empeñan en defender un proceso constitucional que ni ellos quieren ni la población quiere. Es un intento ya casi desesperado por aparecer como “moderados” en un texto que pretende hacer retroceder derechos conquistados y darle un renovado tono conservador a la constitución del 80. Mientras amplias franjas de la población rechazan el proceso, el gobierno y la oposición comienzan a tomar seriamente la posibilidad de un “plan b” sin mucho (...)
Antonio Paez
Mientras el gobierno mira con impotencia cómo la derecha aprueba artículo tras artículo, Republicanos mete presión a Chile Vamos para ir de frente contra derechos conquistados.
Este jueves se aprobó por el Pleno del Consejo Constitucional cuatro enmiendas anti obreras: la “libertad de elección” en salud, pensiones y educación, y la limitación al derecho a huelga. Sabemos que esta es una farsa antidemocrática, pactada por los partidos tradicionales, desde la UDI al PC, para relegitimar los pilares de la herencia de la dictadura militar y del Chile de los 30 años. ¡Abajo el proceso (...)
Teresa Melipal
Una nueva etapa se abre este viernes en el proceso constituyente con una gran incertidumbre frente a las votaciones para finalizar la Nueva Carta Fundamental. Se trata de un proceso ajeno a las demandas del pueblo trabajador, las mujeres y pobladores, por lo que ha provocado una sensación a rechazo a la nueva propuesta según indican las últimas encuestas.
Durante esta semana el Consejo Constitucional se encuentra votando a toda velocidad las diversas enmiendas que ingresarán los consejeros durante el mes de julio. Las comisiones sesionan a diario para dar curso y cuerpo al proyecto constitucional que deberá ser revisado en el pleno a finales de este mes. Hasta ahora los artículos aprobados, en su gran mayoría han sido propuestos por la derecha y faltando aún los más polémicos, ya se puede observar el retroceso que esto representará para derechos (...)
Con un video en redes sociales y un discurso que abusa de la demagogia, el Partido Republicano lanzó su campaña “Te quiero Chile”, que busca dar a conocer las enmiendas presentadas en el proceso constituyente, las cuales buscan derechizar aún más el proyecto constitucional para mantener el modelo neoliberal y represivo heredado de la dictadura, imponiendo su agenda conservadora.
Amaru Pardo
Con una correlación de fuerzas a su favor, la derecha va por todo en el consejo constitucional. Republicanos y Chile Vamos se apresuran a instalar sus enmiendas que buscan restringir la actividad de los sindicatos y sus representantes. Mientras los empresarios aplauden, la burocracia sindical espera gestos de buena voluntad del verdugo.
Escandaloso, no hay otra palabra para las cientos de enmiendas que serán revisadas en el órgano constituyente durante los próximos días. Si el anteproyecto ya era perjudicial para las mayorías populares, de aprobarse algunas de las enmiendas ingresadas por la derecha (que tiene mayoría) el país volvería al siglo XIX, o aún peor.
Cerca de mil fueron las indicaciones ingresadas para discutir en el Consejo Constitucional donde predominan las de la derecha tanto de la UDI, Renovación Nacional y Republicanos. Predominan así indicaciones en torno a fortalecer las policías, el aparato represivo del Estado con la propuesta de un propio apartado para las Fuerzas Armadas, negar el derecho al aborto, “elegir” que tratados internacionales subordinar a la constitución en materia de derechos humanos, mantener el sistema de AFP y salud (...)
Elizabeth Fernández
Matías "Mono" Morales
La derecha de conjunto, tanto Republicanos como Chile Vamos, apuestan en las modificaciones del anteproyecto constitucional, por cortar aún más el derecho a huelga de las y los trabajadores, buscando reducir este derecho a solamente las negociaciones colectivas, así como también anular este derecho para funcionarias y funcionarios públicos
Ricardo Rebolledo
A medida que avanza el debate en el amañado y fraudulento proceso constituyente, los Republicanos toman confianza, hace algunas semanas ya señalaron que están contra los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, esta vez, van contra opositores. Su propuesta de reducir el número de escaños sólo llevará a sobre-elitizar un congreso que ya solo representa a la élite política y económica del (...)
Como era de esperar, los consejeros republicanos han puesto en duda si aceptarán o no la recomendación del texto emitido por la comisión de expertos sobre el punto de la paridad en las elecciones. ¿Cuál es su justificación? Alegan que se estarían manipulando los resultados. Sin embargo, la realidad es que están en contra de los derechos de las mujeres.
Te invitamos el próximo sábado 8 de Julio, desde las 16 hrs a compartir una tarde de reflexión en torno a estás ideas.
En el marco del proceso de redacción de la nueva Constitución, se ha suscitado un debate en torno a la posible inclusión de un capítulo separado para las Fuerzas Armadas y de Orden. Este intento del Partido Republicano y la derecha por darles una preeminencia a las FFAA busca apuntalar al Estado adelantando a posibles nuevos procesos agudos de la lucha de clases como ocurrió en el (...)
Para este sábado 24 de junio, cuentas de grupos de derecha, convocan a todas las plazas a protestar bajo las consignas “Con mis hijos no te metas” y “No a la ESI” (Educación Sexual Integral). Este clima contra la idea de hablar de sexualidad en los establecimientos educacionales ha sido instalado por el Partido Republicano de Kast. Sus panelistas y diputados afirman que la ESI es sexualizar y pedofiliar a sus hijos y que estas cuestiones formativas caigan sólo en manos de las familias. ¿Qué (...)
Gabriel Muñoz
13 de junio | Los gobernadores republicanos están enviando soldados y policías de sus Estados a la ya fuertemente militarizada frontera sur de Estados Unidos, para intensificar la guerra contra los migrantes.
Sam CarlinerMolly Rosenzweig
Gran atención llamó la imagen de garzones atendiendo a los miembros del Consejo Constitucional que comenzó a funcionar este miércoles 7 de junio. Los consejeros, en su mayoría de la derecha y la extrema derecha, recibirán un sueldo que bordea los 3.8 millones de pesos. Nada buenos saldrá de ese organismo oligárquico y anti popular. Hay que enfrentar este proceso constitucional de (...)
Dauno Tótoro
Un grupo parlamentario del partido social-cristiano e independientes plantea llevar adelante una acusación contra el ministro de educación, Marco Antonio Ávila, por la existencia de un documento que, a su juicio, "promueve la ideología de género en los niños".
Los resultados electorales del Consejo Constitucional modificaron el mapa político. La principal novedad fue el aplastante triunfo electoral del Partido Republicano que obtuvo 23 de los 50 consejeros. Junto con Chile Vamos superaron los tres quintos que se necesitan para aprobar cualquier norma. A su vez, el Partido Republicano se impuso holgadamente sobre Chile Vamos y se consolida en su rol conductor en la derecha. El gobierno es el gran perdedor de la elección. Aunque el pacto entre el (...)
Fabián Puelma
"El escándalo de las ISAPRES par mí es un golpe ideológico muy importante para la derecha". Así encaró Fabián Puelma a Johannes Kaiser y compañía en el programa Sin Filtros, refiriéndose al fracaso de la administración privada de la salud.
Kast, con esas declaraciones intenta dar un señal de calma al gran empresariado, busca dialogar con los gremios empresariales, de que intentarán que “la cura no sea peor que la enfermedad”, pero que eso no significa no hacer valer su mayoría en el consejo constitucional para defender la instauración de una una constitución lo más parecida a la constitución Pinochet-Lagos.
Juan Sutil, ex presidente de la CPC y ex candidato al Consejo Constitucional por Chile Vamos, reconoció el día de ayer haber realizado donaciones millonarias a las campañas electorales de los candidatos de prácticamente todos los sectores políticos presentes en el Parlamento.