Los trabajadores debemos tener una posición independiente en esta disputa que se abre entre las diversas posiciones de los capitalistas, ya sean derechistas o “progresistas”, así como frente al Estado y sus diversos poderes, que usan la “justicia” para los intereses de los dueños del poder. La derecha y el Partido Republicano aprovecharán el discurso "anticorrupción" para fortalcerse. Pero ha sido precisamente el Frente Amplio y el gobierno de Gabriel Boric quien ha desmoralizado a su propia base y (...)
Pablo TorresFabián Puelma
Giorgio Jackson respondió tibiamente a las interpelaciones que desde la derecha le han venido haciendo a personeros de gobierno este último tiempo, donde incluso la bancada del partido republicano saliera exigir la renuncia de Nicolás Grau, ministro de Economía, quien en octubre de 2020 hizo un twitter que decía: “pacos criminales y asesinos. Espero que todos ustedes y sus jefes políticos paguen alguna vez por todo el daño (...)
Matías "Mono" Morales
Tras las votaciones del plebiscito se prendieron los fogones y el gobierno empezó a tender puentes para delinear con la derecha, uno de estos dice relación con un Comité de Expertos que acompañe la redacción de una nueva constitución.
Daniel Vargas
Apruebo Dignidad integró 4 diputados del distrito aumentando su votación y escaños respecto a elecciones anteriores. La extrema derecha logró ingresar a la cámara, confirmando la tendencia expresada en la elección a la convención constituyente y aumentando sus votos. La izquierda anticapitalista encabezada por el PTR crecio en un 10% sus votos en el distrito.
Ιωαχειν
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.
Revolución Democrática fue una de las organizaciones golpeadas en la última primaria interna del frente amplio. Les costó caro la línea traidora que tuvieron por la firma del pacto de paz y la votación de la ley anti barricadas, en una organización tironeada por la ex concertación. Boric sería el mejor representante de este sector del frente amplio ¿defensores de la moderación?
Claudia Perez
Intensas discusiones han tenido el Frente Amplio y el Partido Comunista con respecto al debate electoral abierto en Chile para la tramposa convención constitucional y las votaciones de gobernadores, alcaldes y la futura presidencial.
Benjamín Pérez Zúñiga
En medio de la importante crisis que atraviesa el Frente Amplio, tanto Boric como Jackson hicieron pública hoy la posibilidad de realizar una alianza con el Partido Comunista. Esto tras el fracaso rotundo de la estrategia de la "unidad de toda la oposición", que en los hechos terminó oxigenando al gobierno criminal de Piñera.
Javier Ilabaca
Una nuevo acuerdo, una nueva "cocina" entre cuatro paredes y a espaldas del pueblo. El gobierno y la mayoría de la oposición definieron el futuro económico de todo el país durante los próximos años. A diferencia de la "cocina" que significo el acuerdo por la paz y una nueva constitución, RD se resto al final ¿ que hay detrás de esta operación?
Piñera anunció un plan que considera un presupuesto de 11 mil 750 millones de dólares. Respecto del cuidado de las empresas, el Gobierno anunció nuevas medidas tributarias, dentro de las cuales destacan la suspensión de pagos provisionales mensuales en los próximos 3 meses, así como la postergación del pago del IVA en el mismo margen de tiempo, para las empresas con ventas menores a 350 mil unidades de (...)
Desde la acusación constitucional a Andrés Chadwick el Gobierno se ha visto enfrentado a una serie de acusación constitucionales e interpelaciones. Nosotros nos preguntamos ¿En qué contribuye esta medida a la fuerza que ha demostrado el pueblo chileno en las calles para acabar con el régimen neoliberal?
Aníbal Zapata
Tras hacerse pública la votación de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la ley anti-capucha, anti-barricadas, hasta incluso anti-cortes de calle, el repudio de la población en redes sociales ha sido enorme. Sobre todo hacia personajes que como Gabriel Boric y Giorgio Jackson, votaron a favor al igual que la derecha.
Este viernes se sucedieron una serie de reuniones en donde oficialismo y oposición discutieron marcos para echar a correr el “Acuerdo por la Paz” que continuarán el día lunes. Una nueva concesión de la oposición.
Chile Vamos, la vieja Concertación y los principales partidos del Frente Amplio, anunciaron un acuerdo para una “nueva constitución”, la última jugada que desplegó el gobierno y los partidos empresariales para salvar a este cuestionado régimen heredado de la dictadura. El plebiscito sería recién en abril, no contemplará la opción de Asamblea Constituyente y se basará en un quorum de 2/3, entregando poder de veto a los partidos (...)
El profundo malestar social que sacude el país ha abierto una serie de debates en la izquierda respecto a qué estrategias seguir para conquistar las demandas planteadas. ¿Levantamos una Asamblea Constituyente? ¿Cómo? Son algunas de las interrogantes a las que buscamos responder en debate con la principal referente del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.
Bárbara Brito
Este miércoles, los diversos partidos de oposición en Antofagasta realizaron una conferencia de prensa en donde presentaron su disposición a buscar un candidato común entre los ex miembros de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio.
Hoy se dio a conocer la renuncia de Ricardo Díaz a Revolución Democrática, principal rostro del movimiento contra la contaminación "Este polvo te mata", que años atrás logró masivas movilizaciones ciudadanas en la capital minera.
Corresponsal LID Chile
Con el argumento de combatir la delincuencia los parlamentarios de Revolución Democrática (RD) proponen distribuir recursos de seguridad de manera “equitativa”, lo que se traduce en más policías en las poblaciones.
Las últimas semanas han sido intensas para la oposición, teniendo en cuenta el resquebrajamiento de la precaria unidad que parecían proyectar a comienzos de año.
Antonio Paez
El diputado de revolución democrática asistió el domingo 12 de mayo al programa Estado Nacional de TVN, donde destacó que no son una oposición irresponsable ni obstruccionista, y saco a “relucir” esta cifra. ¿una oposición responsable es la que aprueba la mayoría de las reformas del gobierno?
Francisco Flores Cobo
Divergencias han generado al interior del conglomerado las últimas votaciones de la Democracia Cristiana a favor de Piñera. Es en este marco que Giorgio Jackson ha salido a apuntar sus dardos contra los sectores “disidentes” de la política de RD, manteniendo abierta la puerta a la DC y la exNueva Mayoría.
En el contexto de la reforma tributaria que quiere pasar Piñera, reforma que beneficia directamente a los grandes empresarios en desmedro del pueblo trabajador, en el congreso la oposición se ha visto dividida. Esto producto que la Democracia Cristiana le ha dado el pase a esta reforma para que se legisle en el Congreso.
Sofía Ávila