31 de diciembre de 2022 | El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
Facundo Aguirre
22 de noviembre de 2022 | Murió uno de los grandes íconos de la música popular cubana. Pablo Milanés fue uno de los fundadores e íconos de la Nueva Trova Cubana junto con Silvio Rodríguez. Su música quedará grabada en la historia de la música latinoamericana.
13 de julio de 2022 | Reproducimos la declaración publicada este lunes por el Comité Editorial del blog cubano, a un año de las protestas que sacudieron la isla y desataron fuertes represalias del Gobierno cubano.
Redacción internacional
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
25 de julio de 2021 | La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
Para conocer más en profundidad y de primera mano La Izquierda Diario conversa con Taliesin Álvarez, quien es filólogo y poeta, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Asociación Hermanos Saíz, e integrante del consejo editorial del blog cubano de izquierda Comunistas.
Milton D’LeónPablo Oprinari
Sin arrugar la cara, desde el ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron su “preocupación” por las manifestaciones que están ocurriendo en Cuba e hicieron un llamado al gobierno de Díaz-Canel a permitir que sus ciudadanos se manifiesten en libertad y sin amedrentamientos. El chiste se cuenta solo.
Antonio Paez
12 de julio de 2021 |
Diego SacchiDiego Dalai
17 de junio de 2021 | Dos fechas recientes, el aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara y los bombardeos a Plaza de Mayo en junio de 1955, como punto de partida de la reflexión histórica sobre cómo enfrentar y derrotar a la reacción, la derecha y el imperialismo.
19 de abril de 2021 | La derrota de la invasión a Bahía de los Cochinos merece ser recordada como una de las grandes gestas revolucionarias de las masas explotadas de nuestro continente.
10 de abril de 2021 | Mal preparada, la huelga es derrotada e indicará el inicio de la contraofensiva militar de la dictadura sobre la Sierra Maestra.
9 de octubre de 2020 | El 8 de octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, Ernesto Che Guevara cae herido y es capturado por los soldados del ejército boliviano. El día 9 finalmente fue ejecutado.
Camilo Jofré
10 de agosto de 2019 | Se conoció una carta inédita del médico rosarino que le dejó a Fidel Castro donde hacía una profunda crítica a la construcción del socialismo en la isla. La reproducimos a continuación*.
Ariel Olivero
La revolucion cubana demostró la imposibilidad de que la burguesía nacional pudiera cumplir las tareas de la liberación nacional del imperialismo y de la transformación revolucionaria de la propiedad de la tierra.
[Desde México] Entrevistamos a Frank García Hernández, organizador del reciente “Primer evento académico internacional sobre León Trotsky”, realizado en Cuba, en el cual participamos desde el Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones León Trotsky (Argentina-México).
Pablo Oprinari
Cuando se cumplen 60 de la Revolución Cubana, recorremos los orígenes del trotskismo en Cuba.
Claudia Ferri
Según la información proveniente de Carabineros, el llamado habría alertado sobre dos artefactos explosivos al interior del recinto, proveniente de la ciudad de Viña del Mar.
Corresponsal LID Chile
2 de enero de 2019 | El 60 aniversario de la revolución se da en el marco del cambio de Constitución de la República y de la salida del Gobierno de la generación del 59. Qué significan estos cambios para la isla y las conquistas revolucionarias.
Diego Dalai
1ro de enero de 2019 | Cuando se cumplen 60 de la Revolución Cubana, recorremos los orígenes del trotskismo en Cuba. Con aciertos y límites tuvieron un rol muy importante, muchas veces silenciado, en la historia social y política de la isla.
En Nicaragua, el ajuste impulsado por el gobierno de Daniel Ortega, hizo salir a la población a las calles.
Mario Caballero