En otros artículos hemos estudiado el carácter oligárquico y burgués del “Acuerdo por Chile” con el cual se pretende escribir una nueva constitución. Ha sido acompañado por la reedición del discurso noventista de la “democracia de los acuerdos”. La gobernabilidad ha logrado una relativa estabilidad y la clase capitalista busca una nueva restauración para echar andar nuevos “30 años” de saqueo y explotación. Pero ahora tiene como aliados al Frente Amplio y al Partido Comunista, que viraron a una estrategia (...)
Pablo Torres
Este miércoles se convocó una marcha por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta y Mapuche, principalmente exigiendo la libertad inmediata de todxs quienes están privados de libertad por temas políticos y por la NO revocación de los 13 indultos que dio el gobierno de Boric hace unas semanas.
Valentina Peña J.
Este domingo 8 de enero se realizó un festival por la defensa de los derechos humanos y por la libertad de los presos políticos de la revuelta.
En un hecho totalmente vergonzoso, el gobierno se abrió a la posibilidad de revisar los indultos a presos de la revuelta que se otorgaron hace solo semanas. La enorme campaña de la derecha está rindiendo sus frutos en criminalizar la protesta social y el gobierno parece más preocupado por darles la razón que otra cosa.
Antonio Paez
El Estado de Chile ha encarcelado manifestantes tanto por sus ideas, como por sus actos, los que según estándares internacionales, estarían dentro de la prisión política. Además, muchos de los casos fueron montajes de Carabineros y Policías de Investigación que posteriormente fueron descubiertos; otros simplemente estuvieron presos sin pruebas y cumpliendo largos periodos de prisión (...)
Benjamín Vidal
En horas de la tarde de este viernes fue informada al público el indulto a 10 presos políticos de la revuelta del 2019, luego de años de luchas de sus familiares y de diversas organizaciones comprometidas con su libertad. Seguimos exigiendo la libertad a la totalidad de las y los presos políticos, y por el fin a la impunidad de todos los violadores de DDHH, cometidas por Piñera y los altos mandos de las policías y las Fuerzas (...)
A 3 años del 18 de Octubre de 2019. El machismo del sistema social hace que no se reconozca de igual manera a los hombres que a las mujeres que fueron asesinados en la revuelta por parte de agentes del Estado.
Matías López
La denuncia que últimamente ha vuelto a la palestra por la conmemoración a 3 años de la revuelta, es la de una mujer de 27 años que se encontraba en la ciudad de Rancagua, en una manifestación tocando la trompeta, cuando fue abordada por cuatro carabineros para comenzar toda la historia de vejaciones y abuso sexual.
Corresponsal Rancagua
Desde La Izquierda Diario compartimos el aporte de crónicas de estudiantes universitarios.
Con su discurso, Gabriel Boric continuó con la impunidad hacia los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.
[Rescatamos esta nota del 14 de noviembre del 2021, para volver a discutir sobre quienes son parte del actual gobierno y como estos salvaron no solo a Piñera sino que a todo el regimen de los 30 años] Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? (...)
Pablo TorresFabián Puelma
Si a alguien le quedaba alguna duda sobre el giro a derecha del gobierno y de sus partidos, o mantenía una cuota de esperanza con respecto a lo progresivo que podría llegar a ser este gobierno, ya con la condena transversal a la revuelta de octubre y los más de 25 mil policías que desplegaron por el país hoy, se termina de firmar un camino que no tiene nada que ofrecer al pueblo (...)
Ricardo Rebolledo
En este artículo continuaremos la polémica con las corrientes centristas respecto al problema estratégico de la independencia de clases para la construcción de un partido revolucionario. En un artículo anterior, dimos cuenta que el "apruebo crítico” era una subordinación a la vía de restauración democrática del régimen, al haber de fondo una disputa de dos proyectos de la burguesía para recomponer la hegemonía resquebrajada en rebelión. En esta ocasión, queremos profundizar la importancia de la lucha (...)
Rafaella Ruilova
Creemos importante realizar un debate con las corrientes que se reivindican socialistas y revolucionarias, como el Movimiento Internacional de Trabajadores (MIT) o el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que embellecen el camino de restauración del régimen encabezado por el gobierno ubicándose en el campo del apruebo, obstruyendo la lucha por una política de independencia de (...)
Los manifestantes se reunieron en las afueras de la ex Intendencia para reclamar la libertad de los presos de la rebelión y exigir el retiro de las querellas por parte del gobierno de Boric.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Pese a que la sentencia será leída el 21 de julio, 15 acusados de la "primera línea" fueron absueltos de los cargos de "interrupción del transito".
20 de abril de 2022 | En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...)
Matías "Mono" Morales
Dentro de 15 días el Senado deberá discutir y despachar el proyecto de amnistía. Familiares rechazan el estado actual del proyecto de ley que deja fuera a muchos de los presos de la rebelión tras las modificaciones introducidas por la Comisión de Constitución.
Daniel Vargas
En una votación que no dejó de llamar la atención, la comision de justicia de la CC, aprobó en general la Iniciativa Popular de Norma "Carcel para Piñera", la que si bien seguirá avanzando en su discusión en particular, de ser aprobada tampoco terminará con Piñera preso, pero si pone a la palestra los grados de impunidad con los que siguen operando los agentes del Estado responsables de las violaciones a los derechos humanos durante la revuelta de (...)
La movilización independiente de la clase trabajadora y el pueblo, de la juventud y las mujeres será la clave para pelear la conquista de las demandas históricas, so pena de quedar encerrada en una nueva "transición" que postergue -nuevamente- nuestras reivindicaciones.
El joven que fue detenido en octubre del 2019 en contexto de manifestaciones del estallido social, sale de prisión luego de 28 meses de estar acusado sin pruebas. Aún quedan personas que están privadas en libertad bajo acusaciones falsas y montajes. Las familias de los presos, con el apoyo de organizaciones y comunidades, siguen dando la batalla por su libertad.
Aukan Galdames
Organizaciones de familiares los de presos, figuras públicas y diversas organizaciones políticas y sociales, fueron parte de la enorme campaña que logro reunir el apoyo de miles, para que la convención constituyente deba discutir el indulto para los presos políticos de la revuelta.
Corresponsal LID Chile
El programa de Kast y del denominado “Frente social crisitiano” (Partido republicano/Partido conservador cristiano) y que hoy es apoyado por toda la derecha, de conjunto es un paquete de medidas para intentar acabar con el ciclo político abierto en chile post Rebelión, El cual busca derrotar a los sectores de trabajadores, mujeres, juventud y la izquierda radical que se han venido movilizando estos últimos años por acabar con la herencia de la dictadura, herencia que JAK busca (...)