Aun cuando el consejo recibe nada de atención por parte de la clase trabajadora y los sectores populares, los partidos se están quedando sin tiempo para acordar las listas que presentarán en el próximo proceso constituyente. diferencias más, diferencias menos, ambos sectores se preparan para un nuevo intento de canalizar la crisis orgánica que vive el país.
Antonio Paez
Este martes y miércoles el Congreso tendrá que escoger a 24 personas para conformar la comisión de expertos. ¿Cuáles son las cartas que vienen barajando la derecha y el oficialismo?
Camilo Jofré
Tras las votaciones del plebiscito se prendieron los fogones y el gobierno empezó a tender puentes para delinear con la derecha, uno de estos dice relación con un Comité de Expertos que acompañe la redacción de una nueva constitución.
Daniel Vargas
Tras su polémica carta del pasado 5 de julio, este viernes el ex presidente Ricardo Lagos volvió a publicar una misiva. Pese a que en su primera carta dijo que ambos caminos (apruebo o rechazo eran lo mismo), esta vez se inclinó por el apruebo: “En caso que ganara el apruebo, tenemos una gran ventaja” . El centro del mensaje, sin embargo, fue reiterar que se deben realizar cinco reformas al texto y que las fuerzas políticas deben ponerse de acuerdo antes del plebiscito. La pauta de Lagos fue (...)
Elías Ignacio
26 de julio de 2022 | Elías Muñoz, editor de La Izquierda Diario Chile, nos da un panorama de las campañas por el Apruebo y Rechazo de la nueva Carta Magna y del Gobierno de Gabriel Boric.
Redacción internacional
Tras una desatada polémica en redes sociales por la carta que escribió el ex presidente concertacionista Ricardo Lagos, donde iguala el rechazo y el apruebo llamando a reformar, durante esta tarde el reconocido abogado de la DC y defensor del rechazo, Jorge Correa Sutil reconoció que escribió parte de la carta.
Luego de que la Convención Constitucional se disolviera, entregando la propuesta de Nueva Constitución para Chile, los distintos partidos del régimen y su distintos referentes, han salido abiertamente a dar su posición ya sea por una u otra opción. En la derecha está clara su ubicación con la hipócrita "rechazar para reformar", pero en el caso del oficialismo, las divisiones comienzan a hacerse (...)
Eton
Ricardo Lagos llamó a una “vía alternativa” al apruebo y el rechazo, mientras que la Comisión de Constitución del Senado aprobaba por unanimidad el llamado "Plan B" que implica la rebaja de quórum de 4/7 para reformar la actual constitución. Esto sucedía al mismo tiempo en que figuras de peso del progresismo neoliberal de como Andrés Velasco, Felipe Harboe, Óscar Landerretche, Javiera Parada llamaban a “rechazar para reformar”. Gabriel Boric se debate aún si protagonizar o no una nueva cocina con los (...)
Fabián Puelma
Debido a las políticas neoliberales que ha valorado el ex candidato de Apruebo Dignidad es que se han desviado las demandas de quienes han pagado la crisis levantadas desde la dictadura
Jorge Viza
Según indica el inciso tercero del artículo 30 de la Constitución Política, a los ex Presidentes de la República les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria. El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslación y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores.
Gabriel Muñoz
Máximo Pacheco Matte (Partido Socialista), ministro con Bachelet, es el nuevo presidente de Codeldo, tal como advirtieron sindicatos de Codelco hace una semana, las viejas caras de la Concertación comienzan aparecer en las empresas del Estado, el presidente Boric le entrega a los administradores de los 30 años nuevas y viejas administraciones.
La semana pasada se realizó la segunda versión del Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE), actividad anual organizada por los grandes capitalistas del país. Gabriel Boric habló de cambios con “responsabilidad” y colaboración con el gremio patronal. De la mano de Sutil las grandes empresas tendieron un puente y quedaron contentas, la prensa elogia la actividad y algunos incluso hablan de “nuevo consenso” y hasta de un “nuevo Lagos”. El acuerdo: reformas negociadas con el gran capital, rebajando las (...)
Pablo Torres
El ícono de la ex Concertación, Ricardo Lagos (PS) y el poeta militante del Partido Comunista, Raúl Zurita, culparon a quiénes se movilizaron durante la revuelta como responsables del surgimiento de la ultraderecha. Ambos referentes no dan cuenta de la crítica a los partidos de la "oposición" de Piñera, quienes han sido cuestionados por no movilizar y legislar en contra del pueblo trabajador y (...)
Teresa Melipal
Dos de los mejores administradores de toda la herencia de la dictadura, hoy le endosan su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad
La gente recibió efusiva al ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) en su lugar de votación agradeciendo la administración y profundización del regimen heredado de la dictadura, los "elogios" apuntaban directamente a la concesión de las autopistas, así como la entrega de los créditos universitarios a la banca privada con el CAE.
El expresidente reafirma su papel de defensor de las instituciones y del modelo heredado del pinochetismo, del legado que él y sus partidos tan bien supieron administrar y profundizar.
Redacción LID Chile
El ex presidente Ricardo Lagos, cuyo legado fue la profundización de la herencia de la dictadura, saludó al proceso indicando que "estamos aquí frente a la posibilidad de redactar la Constitución que queremos".
Javier Ilabaca
Michelle Bachelet, Eduardo Frei y Ricardo Lagos son los nombres que se encuentran bajo la lupa de la fiscalía siendo investigados por una denuncia de supuesta malversación de fondos con el motivo de pagar sus viajes durante cuarentena.
Flor Espinoza
En este día se inicia una semana clave para la discusión del proyecto de retiro del 10% de las pensiones. El debate se abre en la Comisión de Constitución del Senado, donde ya se han dado luces de intentos de ponerle nuevas limitantes a la propuesta.
Corresponsal La Izquierda Diario
El día de ayer Lagos Weber y Moreira salieron a expresar que harán modificaciones en el Senado a la ley de retiro de fondos para impedir que todos accedan a ella, es decir, la modificarán para beneficio de unos pocos.
Carolina Roca
Padre e hijo, ex presidente y actual senador, fueron descubiertos por una investigación de CIPER Chile y se evidenció que Ricardo Lagos Escobar lleva 29 años sin pagar impuestos de la casa de veraneo en Caleu, Tiltil. Mientras que su hijo el senador PPD Ricardo Lagos Weber, ya acumula 16 años sin pagar contribuciones en la casa ocupada con fines vacacionales, cercquita de su (...)
Kevin Bustamante
El ex presidente tuvo una reunión tras la cual le brindo su apoyo a Guaidó para resolver la crisis en Venezuela, abrazando, de este modo, los planes imperialistas de EE.UU.
Mientras el ex mandatario Ricardo Lagos reconoció a Guaidó y la Asamblea Nacional como la “única autoridad legítima”, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado toma el mismo camino que su padre, y se cuadró la postura golpista del gobierno de derecha de Sebastián Piñera, en conjunto al grupo de Lima.
Francisco Sepúlveda Romero
El ex Presidente Ricardo Lagos (PPD-PS), adhirió a declaraciones de EEUU, Canadá, OEA y la derecha continental, repitiendo su política golpista como en el 2002.