Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile
Te convocamos a levantar un Orgullo LGBTI combativo y a construir una organización internacional obrera y socialista, para pelear contra toda explotación y opresión, por una sociedad comunista en la que liberar de forma real la diversidad (...)
En la audiencia del miércoles pasado, la fiscalía planteó que no existen antecedentes suficientes para descartar la prisión preventiva, desestimando la agresión física y los insultos homotransodiantes recibidos por el muchacho al momento del ataque en su contra, sucedido hace ya dos meses en (...)
De forma histórica, el 3er Juzgado de Familia ordenó al Registro Civil a inscribir a adolescente que lo requirió con género No Binario. Esto abre la puerta a expectativas y cuestionamientos con respecto a la garantía de derechos para las personas trans y todes les LGBTIQA+. ¿Será simplemente esperar (...)
Hoy jueves está programada la reconstitución de escena del asesinato de Emilia Bau, lamnien trans parte del Lof Llaskawe y activa luchadora por la recuperación de los territorios mapuche. Sin embargo, esta reconstitución de escena no se hará en el lugar de los hechos, Panguipulli, sino en Temuco, a (...)
Este lunes pasado, se realizó una nueva audiencia para revisar las medidas cautelares de los imputados por el asesinato de Emilia Bau, a petición de la defensoría. El resultado fue la rebaja de las medidas de uno de los procesados, todo mientras Fiscalía insiste en realizar la reconstitución de (...)
El llamado es a las 14.30 hrs. en la estatua de Manuel Rodríguez, Providencia, para marchar hasta la pérgola de Plaza de Armas, con el objetivo de conmemorar la primera manifestación de diversidades sexogenéricas de la historia nacional, el 23 de abril de 1973, que no estuvo libre de sufrir (...)
Desde el gobierno regional de la capital y autoridades ministeriales se ha propuesto estudiar como medida la separación por género en los vagones de forma paliativa al crecimiento de denuncias durante marzo de violencia de género en el transporte público. Sin embargo, la medida segrega binariamente (...)
Los Estados y sus instituciones han invisibilizado la realidad trans históricamente, apoyados por las iglesias y la derecha, negando Derechos Humanos básicos como es, por ejemplo, el acceso a la salud. En Chile, las expectativas de avanzar al respecto son altas por el recién asumido gobierno de (...)
El nuevo director del Servicio de Impuestos Internos (SII) del gobierno de Boric, Hernán Frigolett (PS), está vinculado al caso de corrupción de SQM, pues aparece en un documento reservado hecho por la misma empresa. La sociedad de Frigolett recibió $83 millones de SQM por un informe sobre el (...)
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe donde constata millonarias irregularidades en la Municipalidad de Las Condes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, período en el que Joaquín Lavín era alcalde de Las Condes. La suma total asciende a casi $60.000.000 en boletas (...)
Si bien al propuesta de un Congreso unicameral ha sido impulsada fervientemente por el conjunto del PC, Movimientos Sociales y algunos Pueblos Originarios e independientes y Frente Amplio, éste último estaría dispuesto a negociar con la derecha y sectores de la ex Concertación la continuidad del (...)
El fiscal nacional, Jorge Abbott, ordenó ayer viernes abrir una investigación penal de oficio por el presunto delito de lavado de activos contra los fiscales María Constanza Izurieta y Andrés Iturra, luego de que se hiciera público que el ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Óscar (...)
La economía global se ha visto golpeada por una oleada de inflación, especialmente por el periodo de pandemia. Las consecuencias son el aumento del petróleo y combustibles, costo del transporte marítimo, el valor de la energía y alimentos. Chile registró un aumento del 1,2% el mes de enero, (...)
El joven que fue detenido en octubre del 2019 en contexto de manifestaciones del estallido social, sale de prisión luego de 28 meses de estar acusado sin pruebas. Aún quedan personas que están privadas en libertad bajo acusaciones falsas y montajes. Las familias de los presos, con el apoyo de (...)
Según la denuncia hecha por la CUT, la cajera de un Lider Express de Concepción a pesar que denunció la situación varias veces, nunca fue escuchada. A través de un comunicado, la empresa Wallmart de desentendió del tema, donde dicen nunca haber recibido denuncia (...)
El Ministerio de Salud (Minsal) reportó este viernes 37.468 nuevos casos de covid-19, la cifra más alta registrada en lo que va de la pandemia en el país. Hubo 10.741 casos más que el viernes de la semana pasada (26.727). Así mismo, el número de fallecidos asciende a 43, 17 casos más que la semana (...)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) beneficiaría a 2,5 millones de personas y comenzaría a pagarse a partir del próximo viernes 18 de febrero. Consideraría un aporte máximo de $185.000 en las pensiones de todos los adultos mayores de 65 años, jubilados o no, y que no se encuentren en el 10% de (...)
A través del documento, la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) describe y explica las consecuencias de la pandemia en la región. El segundo año de la pandemia de la covid-19 disparó la pobreza extrema en Latinoamérica hasta alcanzar a 86 millones de personas, la mayor cifra en 27 (...)
Según el reporte diario de este viernes, el Minsal informó un nuevo y el mayor récord de casos de COVID-19, con un total de 14.757 contagios. Además, la positividad a nivel nacional alcanzó un 12,9%.
Un informe realizado por el Ministerio de Salud durante los años 2009 y 2018, concluyó que el cáncer alcanzó la tasa de mortalidad más alta en el país durante los últimos 10 años.
Según el reporte diario entregado por el Ministerio de salud el día de ayer, se registraron un total de 8.270 casos. En cuanto a la variante Omicrón, el contagio entre vacunados con booster se triplicó: de una tasa de cada 100 mil habitantes, pasó de 25,8 contagios a 79,2. Además, la positividad a (...)
Este viernes, el ministro de educación junto a otras autoridades, encabezó la primera sesión del Consejo Asesor para la Educación Superior. Figueroa hablo de que "la diversidad de nuestro sistema es también un reflejo de una sociedad libre", sin embargo, las oportunidades de desarrollo educativo en (...)
Un mes y medio de negociación colectiva y 11 días de huelga legal llevan las y los docentes del establecimiento. El empleador, la Fundación de Educación Protectora de la Infancia, se ha mostrado intransigente frente a las demandas de mejoras salariales y de clima (...)