Estudiante de Pedagogía en Universidad Austral.
Los trabajadores de Multiexport se encuentran en su cuarto día de huelga, pero siguen sin recibir una respuesta por parte de la empresa.
Más de mil manifestantes marcharon contra las AFP en Puerto Montt
Trabajadores en huelga de Multiexport de Puerto Montt, fueron brutalmente reprimidos por Carabineros durante la mañana de este jueves.
Son miles de familias afectadas por la crisis del salmón en el sur del país, dejando pueblos y ciudades completas mermadas por el desastre ambiental provocado por los empresarios salmoneros. A su vez el despido masivo de trabajadores ha hecho que las cifras de afectados aumenten, familias que (...)
Tras 8 días de huelga los trabajadores de los Unimarc Puerto Montt, Calbuco y Chiloé no bajan los brazos, la empresa que en su segunda oferta les ofreció aumentar un 5,5% los sueldos, los trabajadores deciden rechazar la oferta y seguir en (...)
En contexto de la represión sufrida por las estudiantes del Liceo de niñas Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt, reproducimos una carta de las y los profesores del establecimiento al alcalde de dicha comuna.
En el contexto de movilizaciones a nivel nacional, el Liceo de niñas Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt, se suma a la ofensiva “tomándose” el establecimiento.
Se inició el proceso de huelga de los trabajadores de Unimarc, con un 98% de adhesión, movilizándose alrededor de 470 trabajadores de Puerto Montt, Calbuco y Chiloé.
Los despidos ya suman miles tras la crisis del salmón en el sur de Chile, esto se traduce en carestía y hambre para miles de familias. Una operaria cesante de la industria salmonera nos envió una carta que a continuación reproducimos.
Son miles las familias golpeadas por la cesantía en la X Región. En este contexto se realizó el foro "Crisis del salmón, la lucha de la mujer trabajadora en el sur", promovido por las organizaciones Pan y Rosas y Alternativa Obrera, en conjunto con la dirigenta de los operarios cesantes, Viviana (...)
Este reciente lunes, en Puerto Montt se realizó una masiva movilización, convocada por la ANEF, que congregó a 10 mil personas, enmarcada en un paro en solidaridad realizado por los funcionarios públicos de la Región.
El día sábado 07 de mayo se realizó en Llanquihue la primera copa obrera organizada por el club deportivo newen obrero. A la cita llegaron los trabajadores del supermercado Jumbo Puerto Varas, de la industria de plásticos Wenco sur Puerto Montt y el club (...)
Alrededor de 600 personas marcharon ayer en Puerto Montt entre estudiantes, cesantes de la industria del salmón, pescadores y dirigentes sociales. Las demandas se cruzan, de un lado está el cierre de la industria y, por otro, la (...)
Debido a que jugadores del Club Deportes Concepción no reciben sueldo desde febrero, el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Sotos, llamó a paralizar este sábado 23.
La industria del salmón genera más de 70 mil puestos de trabajo, con una alta participación femenina, precarización laboral, y con mayor presencia en la décima y undécima región.
Nacieron como respuesta a las olimpiadas tradicionales, en las cuales no se buscaba la competencia entre países sino, la participación de todos los deportistas ya sea amateur o profesionales. Fomentando el espíritu de superación de los deportistas en desmedro de la competencia (...)
Desde las 11 de la mañana comenzó la marcha convocada por la CUT, en el terminal de Puerto Montt, con más de 1000 adherentes.
Como era de esperar y como informamos en La Izquierda Diario, las empresas salmoneras siguen descargando la crisis sobre los trabajadores, esta vez saliendo afectadas las mujeres trabajadoras de la isla grande de Chiloé, fuerza laboral que corresponden al 47% de la (...)
Este 2016 SalmonChile pronostica alrededor de 2100 despidos en el primer semestre, cifra mucho menor a la que prevén dirigentes de la CONATRASAL, quienes calculan cerca de 10 mil despidos en la industria del salmón, pues solo en este mes de enero se han despedido 1000 trabajadores. Se cree que (...)
Desde la iniciativa de un grupo de profesores nace la agrupación por la recuperación del Colegio de Profesores "Que se vayan los 11", cuyo objetivo es recuperar el CDP para las bases.
En el día de ayer, familiares, amigos y organizaciones sociales y políticas protestaban afuera del Tribunal de Garantía de Puerto Montt, para exigir justicia en el caso de José Huenante, el primer detenido desaparecido en democracia.
La juventud trabajadora está estrechamente relacionada con la miseria. El 70% de los jóvenes chilenos que ha trabajado, declaran haber tenido su primer empleo antes de los 19 años, en su mayoría trabajos informales y altamente precarizados. “Los empresarios se aprovechan de la necesidad y la poca (...)
La “hidroeléctrica de pasada el gato”, proyecto de 30,5 millones de dólares, contempla una central de 6MW, que intervendrá directamente el curso de las aguas del Río Maullín.
En el contexto actual de la crisis de la educación que vive Chile, se suman situaciones cotidianas que agravan aún más las precarias condiciones de algunos establecimientos, como lo sucedido en algunas escuelas de la ciudad de Puerto Montt. A continuación publicamos una denuncia hecha por (...)