Karen Figueroa sería la segunda trabajadora de la salud que fallece por contagio de covid-19 mientras que, las y los funcionarios de la salud exigen insumos de protección personal ante la falta de implementos en los hospitales públicos.
11 de mayo de 2020 | El discurso del Gobierno se hace trizas con los datos. Mientras llamaban a la vuelta a la normalidad crecían los contagios y en tan solo un par de semanas las cifras se dispararon.
Daniel Vargas
Según un informe de la encuesta realizada por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y la Universidad FinisTerrae, a nivel país hay una de ocupación de las camas UCI del 75.6%. La encuesta que considera sector privado, público y de FF.AA. revela que en la Región Metropolitana se observa una tasa de ocupación del 85.7% con zonas al borde del colapso como la Sur Oriente y la Central (94% y 92.4%, (...)
Kevin Bustamante
Desde este martes en la noche, Quilicura se suma a la larga lista de comunas que son parte de la cuarentena obligatoria. Pero ojo, hay una trampa, la medida no contempla al área industrial, donde se mantienen abiertas las fábricas de áreas no esenciales con un total de 25.000 trabajadores. Al cierre de esta edición, ya hay 25.972 contagiados por COVID-19 en Chile, cifras que echan por los suelos el discurso triunfalista de Piñera. La cuarentena pro empresarial del gobierno, muestra con total (...)
Beatriz Bravo
La nueva información entregada por el Ministerio de Salud (MINSAL) confirma que el gobierno de Piñera no tiene interés en destinar recursos para equipar el sistema público de salud, es decir, no tiene el mas mínimo interés en brindar seguridad a la población en contexto de una crisis sanitaria.
Viviana González
El Hospital más grande de Chile está en una situación crítica
“Nos dijeron que no podíamos hablar nada ni subir vídeos que denuncien falta de insumos”.
Almendra del RíoConstanza Paz
Francisco Sepúlveda Romero
A nivel mundial la primera línea de la pandemia, las y los funcionarios de salud fallecidos por COVID-19 ya contabilizan en más de 750.Tras el fallecimiento de Lorena Durán en Chile llegó la fatalidad de la falta de protección efectiva para quienes despempeñan sus labores, con el fantasma del contagio día tras día. Una respuesta internacional, en una sola voz se hará sentir este 1° de (...)
Agrupación "Abran Paso"
Este domingo el gobierno, a través de la subsecretaria de salud pública, Paula Daza, hizo varios anuncios que abren la posibilidad a retornar a una peligrosa normalidad. Más casos recuperados que activos, menos demanda de la esperada, retorno de cirugías y atenciones o el Carnet Covid muestran que para ellos el retorno es cuestión de tiempo.
Con el argumento de la baja demanda de pacientes,que para ellos son clientes, suspenden contrato al 30% de las y los trabajadores de salud. ¿Es que CHRISTUS Health, no tiene ganancias para solventar la crisis?
Claudia Peña
Mientras el gobierno de los empresarios instala el plan retorno seguro y la “estrategia” de inmunización de la población recuperada del virus, la OMS advierte claramente: “ningún estudio ha evaluado si la presencia de anticuerpos (al coronavirus) confiere inmunidad".
Cristobal Cartes BernalDavid Hidalgo
Otro ejemplo de que la crisis la están pagando trabajadores y trabajadoras. Enjoy, la principal controladora de casinos del país, ha entrado en un proceso de reorganización para evitar la quiebra y salvar las ganancias de los grupos empresariales accionistas. Mientras tanto, cientos de despidos, suspendidos y bajas de sueldo ocurren en todos los casinos del país.
Este sábado un grupo de médicos y estudiantes del Comité de Emergencia y Resguardo se hizo presente para poder acompañar con un apoyo internacionalista a quienes se encuentran en la junta vecinal frente a la Escuela Los Arenales, entendiendo que hoy más que nunca se hace necesario organizar a las y los trabajadores en función de quienes sufren las consecuencias de la crisis sociosanitaria
Natalia Sánchez
Corresponsal LID Chile
En entrevista para el programa radial "Duna en Punto" ayer viernes, el Ministro de Salud Jaime Mañalich, mantiene sus dichos respecto de las cuarentenas parciales, que las y los recuperados no se vuelven a enfermar y que la curva de contagios se está aplanando al punto de que los recuperados superarán a los pacientes contagiados.
El fin de semana el gobierno hizo un llamado a volver a la normalidad. Transcurridos un par días de duros cuestionamientos Piñera tuvo que moderar sus dichos ante una crisis que amenaza con seguir causando estragos.
Mientras los efectos de la pandemia avanzan, con sus consecuencia sanitarias y laborales, el gobierno deja claras sus prioridades disponiendo una guardia personal para el ministro más odiado del gabinete.
¿Dónde están los insumos?
Trabajadores de diversos sindicatos de Antofagasta llaman a la unidad para responder a los ataques del gobierno y los empresarios, reclaman el despido de 30 trabajadores en SGS y Bureau Veritas, y se disponen a luchar por su reincorporación.
Mediante una conferencia de prensa, Jaime Mañalich, ministro de la salud, respondió sobre la realización de la mitad de la capacidad de los testeos por covid-19.
La “Ley de Protección del Empleo” bañó de incertidumbre a millones de trabajadores y las organizaciones obreras pueden jugar un rol en enfrentar las suspensiones con las que empresas como Correos de Chile pretende que la crisis la paguen los trabajadores.
Trabajadora de Correos de Chile
Con el argumento de que: " en la guerra del Coronavirus secreto absoluto", el ministro de la salud, Jaime Mañalich, defiende el haber acordado ocultar información entre el gobierno y el embajador de China, Xu bu, sobre la llegada de ventiladores mecánicos.
Las fosas comunes de Hart Island evidencian con crudeza lo que tiene ofrecer el sistema a las y los más precarizados, pobres y trabajadores en tiempos de pandemia. El capitalismo, con sede en la Casa Blanca, se ha hecho cargo de que el virus discrimine entre ricos y pobres.
Felix Melita