Un nuevo impasse se abre entre el Colegio Médico y el Gobierno. Esta vez debido a que desde el gremio de la salud han denunciado que no se les ha consultado en ninguna instancia para llevar adelante las últimas medidas que desde el Ministerio de Salud se han anunciado, así como tampoco el manejo de la misma información que manejan desde la cartera presidida por Mañalich.
Felix Melita
Según la investigación realizada por CIPER, no habría hasta el día de hoy una fecha clara de llegada de los ventiladores que Chile requiere para enfrentar la pandemia, debido a el bloqueo realizado por EE.UU, y la mala gestión del Ministerio de Salud apuntada por los proveedores de los ventiladores mecánicos.
Hoy día el Gobierno de Sebastián Piñera exige el uso de mascarillas en el transporte público o privado pagado, cuando no es capaz de garantizarla para el total de la población, ni siquiera dentro de los centros asistenciales como han denunciado decenas de trabajadores.
Natalia Sánchez
Este lunes se hizo conocido el caso de la Clínica Las Condes en el medio digital ElDesconcierto, en donde realizan test a domicilio en vehículos BMW a las personas de la comuna. Un claro ejemplo de la abismal brecha de clases sociales que se expresan en la pandemia del COVID-19.
El conjunto de los parlamentarios de la región solicitaron a Piñera una cuarentena en la región que no toque la producción minera mientras sus trabajadores siguen expuestos al contagio.
Daniel Vargas
Diversos problemas se han percibido a nivel mundial producto la pandemia del COVID-19 y las alertas de crisis económica. Es aquí en donde los cuadros de estrés, ansiedad, miedo y soledad cobran protagonismo en los problemas relacionados a la salud mental.
Con casi 5 mil contagiados el gobierno hace vista gorda de la falta de insumos y equipos médicos.
Declaración de la agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso" frente al aumento de contagios de funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta.
Agrupación "Abran Paso"
En las redes de Twitter, Raúl Muñoz, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores en Barros Luco Trudeaux, debate con la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches, que asume que Chile es un ejemplo en resolver la crisis de COVID-19. Raúl plantea que no hay preparación para escenarios con mayor contagio.
Claudia Peña
Aumentan la cifras de funcionarios contagiados. Mientras trabajadores denuncian falta de insumos, el gobierno agradece su trabajo. La hipocresía en plena pandemia.
Néstor Vera
Las mujeres vivimos profundamente las miserias de este sistema y que hoy se profundiza con la crisis sanitaria. Las denuncias por violencia de género se han disparado durante la pandemia.
Karla Peralta Díaz
En estas últimas semanas las redes sociales se llenaron de críticas hacia "Don Francisco" y su insistencia de realizar esta nueva campaña "solidaria", a pesar de la gran crisis sanitaria y las políticas anti trabajadores del gobierno.
Carolina Muñoz
Estos dos gremios denunciaron ante la Contraloría General de la República la falta de insumos y que no cuentan con los resguardos mínimos para ejercer correctamente su labor.
María Franco
Brisa Gálvez, dirigenta de la FENATS Barros Luco, denunció durante la mañana que al hospital ingresó un paciente que estuvo en contacto con portadores COVID-19, sin dar aviso al turno.
Fernando Jiménez
Secretario nacional del gremio médico señaló que el número e contagiados estaría alterado, cuestionando las cifras del Ministerio de Salud.
En una nueva conferencia de prensa, el ministro de la salud, Jaime Mañalich, anunció el último reporte de casos de contagio y fallecidos por covid-10. Mientras trabajadores de la salud exigen insumos y equipos médicos para el personal y pacientes, Mañalich manipula los datos a su favor y anuncia mantener la precariedad del sistema de salud pública con cifras cuestionables.
Los resultados de la reciente Encuesta Criteria dieron un nuevo golpe al gobierno tras disponer el rechazo al presidente por un 80% de los encuestados.
En el nuevo reporte, ante la pregunta de los periodistas, Mañalich defendió el derecho de las Isapres a subir sus precios y que tomar cualquier acción de control excedería las facultades presidenciales. Sin embargo les pedirá un “gesto de colaboración”.
Un joven huilliche subió a las redes un video que reflejaba su absoluta molestia por la forma en que el Gobierno de Sebastián Piñera ha llevado adelante el Covid-19 en Chile. con alentadora razón, se compartió en amplios sectores.
Sibilina
Se reporta el primer caso de un contagio de COVID-19 asociado a la atención de pacientes en Antofagasta. Trabajadores del Hospital Regional cuentan cómo sucedieron los hechos.
Se trata de cifras entregadas por la ONG medioambiental Greenpeace, la cual denuncia que en Chile la situación es grave, en donde más de 350.000 personas no tendrían acceso al agua potable, a la par de una crisis hídrica que atraviesa gran parte del país.
Se trata de una encuesta realizada por el Colegio Médico a 2.227 trabajadores de la salud a nivel nacional, incluyendo a públicos y privados, asegurando el 85,7% que no se tienen los implementos mínimos de protección para el personal.
Según los datos de la consultora Global Health Intelligence, en la región de Antofagasta solo se tienen 1,8 camas cada mil habitante, y 1,6 ventiladores mecánicos cada cien mil habitantes, por debajo del promedio nacional. Frente a esto, ¿qué salida ven los trabajadores de la salud?
Francisco Sepúlveda Romero