Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente (...)
00:00 | El hallazgo de restos de desaparecidos por la dictadura militar mantiene en vilo al país desde hace una semana. La lucha por encontrar al resto de los compañeros y compañeras y por exigir Justicia no debe terminar.
Durante el paro parcial el Pit-Cnt realizó luego de la marcha que desembocó en plaza Libertad. En las oratorias se hizo referencia a la Rendición de Cuentas, a los Consejos de Salarios y a la lucha contra la ley de Riego.
Tres noticias de las últimas semanas relacionadas con los Derechos Humanos reflejan el estado de impunidad reinante en Uruguay en relación al tema.
Este martes 27 de junio se cumplen 44 años del golpe de estado de 1973 y del inicio de la huelga general de trabajadores, que durante dos semanas luchó contra el mismo. Habrá también una marcha que pasará por el CGIOR y llegará hasta la concentración por el Hospital de (...)
De 1917 a 1945: La influencia de la Revolución Rusa en Uruguay. Luchas obreras en los años `30. Huelga del Frigorífico Nacional y II Guerra Mundial.
14:45 | Familiares de desaparecidos lanzan un petitorio que exigen juicio y castigo a los represores, a partir del fallo del juicio en Roma.
Tabaré Vázquez anunció en el consejo de ministros que, según informe de cancillería, se firmará en setiembre un Tratado de Libre Comercio “de última generación” con Chile.