Acusado de elaboración de artefactos incendiarios en diciembre del 2020, en un caso con faltas de prueba y testimonios que consideraban solo el relato de funcionarios de Carabineros, y presuntas pruebas falsas fue absuelto de las acusaciones que lo mantuvieron privado de libertad.
Corresponsal LID Chile
Las comunidades indígenas del archipiélago de Humboldt de las regiones de Coquimbo y Atacama reafirmaron su profundo rechazo al proyecto minero-portuario "Dominga"
En la mañana de este martes se inició la primera sesión de la comisión ad hoc de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe revisar la acusación constitucional presentada en contra del Presidente Sebastián Piñera por su supuesto rol en la compra venta del proyecto minero Dominga, hecho relevado en los denominados "Pandora Papers".
Redacción LID Chile
En todo el país se desarrollaron masivas manifestaciones en conmemoración al aniversario de la rebelión contra el régimen de los 30 años de la herencia de la dictadura, y la región de Antofagasta no fue la excepción, con más de 2.000 personas en las calles en la capital regional, cientos en Calama y Tocopilla.
En 2010, mismo período en el que se desarrolló la compraventa de la minera Dominga, la familia Piñera Morel participó a través de un fondo de inversiones en la compra del proyecto minero Imán, siendo el vendedor de dicha minera (Arnaldo Del Campo Arias) el mismo al cual Piñera designa como presidente de la Enami
German San Martin
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
El día de ayer, Ciper Chile dio a conocer otro conflicto de intereses de la familia Piñera Morel, al mismo tiempo de la compraventa de Dominga, se trata de “proyecto Imán”, donde el principal vendedor, fue nombrado por Sebastián Piñera en el directorio de la Estatal ENAMI al iniciarse las negociaciones para la compra.
Constanza Mu
El candidato presidencial del Frente Amplio indicó que “El 18 de octubre marca el momento en que el pueblo chileno dice basta”, intentando reivindicar la revuelta popular iniciada ese día. Sin embargo, su rol en ese proceso estuvo marcado por gestar el “acuerdo por la paz”, que no considero las violaciones a los derechos humanos, ni a los presos políticos, salvó al gobierno de Piñera y desvió la fuerza de la movilización a un incierto proceso constituyente, lleno de limitaciones y (...)
Francisco Flores Cobo
A dos años de la rebelión, se mantiene los presos políticos de la rebelión, presos políticos mapuche, además de un Estado de Emergencia en territorio mapuche decretado por el gobierno de Piñera.
Este sábado 16 de octubre se llevó a cabo en la Comuna de Lo Espejo, el exitoso campeonato de futbolito, que impulso la Agrupación Abran Paso y trabajador@s de la salud del Hospital Barros Luco.
Joseffe Cáceres
El día miércoles, en el marco del paro convocado por el Colegio de Profesores, trabajadoras de la educación de la agrupación Nuestra Clase, realizaron un programa especial en donde se analiza la jornada de paralización contra el veto de Piñera al proyecto de ley que contempla titularidad docente y otras conquistas de las y los docentes.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La encrucijada es si esta crisis política va a ser procesada y contenida por las actuales instituciones del régimen o la clase trabajadora podrá aprovechar el río revuelto en las "alturas" para llevar las luchas que viene protagonizando al terreno político.
Pablo TorresFabián Puelma
Piñera se debe ir con la movilización de la clase trabajadora y el pueblo, de forma independiente a los falsos amigos del pueblo de la vieja Concertación y del Apruebo Dignidad de Boric que se preparan para gobernar junto a los viejos partidos del sistema; y sentar las bases para la construcción de una alternativa de las y los trabajadores, que se proponga terminar con todas las herencias de la dictadura y su régimen, para terminar con el poder de las 10 familias dueños del país, y abrir el (...)
Al llamado a paro de los docentes acudieron los trabajadores de Mantos de la Luna que ya llevan 60 días en huelga. No al veto de Piñera.
Daniel Vargas
El gremio docente hizo un llamado a movilización nacional para este 13 de octubre ante el anuncio de veto de Piñera al proyecto de ley que modifica el estatuto y titularidad docente. En la comuna de Calama el “Paro Social por la Educación y los Derechos de las y los Trabajadores” partirá con asamblea y marcha desde la sede del Colegio de Profesores.
Corresponsal LID Calama
Frente a los ataques del gobierno de Sebastián Piñera hacia las y los profesores, es necesario organizarse, y retomar el camino de la movilización, de defensa de nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores de la educación.
Camila Delgado Troncoso, candidata a diputada por el distrito 23 de la región de La Araucanía, se refiere al Estado de Emergencia decretado por Sebastián Piñera.
Estuvimos conversando con Valeria Yáñez, actriz, trabajadora de la salud y candidata a diputada por el D13 (El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón) sobre el escenario político abierto con los "pandora papers", la situación de la clase trabajadora especialmente en el área de la salud, la represión y las principales ideas políticas que defienden ella y su organización, el PTR, en el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora en estas (...)
El gobierno anunció este lunes 11 de octubre, y tan solo a día de la conmemoración por la resistencia indígena, que preparará el decreto Estado de Emergencia en la Región de la Araucanía y la provincia de Arauco en la Región del BíoBío. ¡Devolución de las tierras mapuche! ¡Fin a la represión y la militarización en el Walmapu!
Gabrielle Girardello
Mientras tanto, diputados y diputadas de la ex concertación, el FA y el PC, estarían levantando una acusación constitucional que contaría con apoyo del oficialismo.
Jorge Viza
Es necesaria una salida política que enfrente a este modelo de destrucción y sequía como lo son la gran industria forestal, significa enfrentar de lleno al Estado y todo su aparato represor, una lucha que requiere de grandes alianzas estratégicas que apunten a un mismo enemigo, junto con desarrollar un plan de reconversión productiva que ponga en valor el bosque nativo y permita la retirada de los (...)
PTR Temuco
10 de octubre de 2021 | Posterior al escandalo que desataron los "Pandora Papers", Sebastián Piñera se ve enfrentado a una investigación por parte del Ministerio Público. Sin embargo, como es sabido, este no es uno de sus primeros escándalos de robo y corrupción.
Diego Q
La investigación periodística internacional denominada "Pandora Papers" salpicó a varios famosos en el mundo y a un presidente. Piñera se transformó en portada en todos los diarios por vender derechos de propiedad de la polémica minera Dominga a su mejor amigo "Choclo" Delano. En un acto totalmente corrupto se evadieron impuestos y se tranzó el destino de toda una región entre dos grandes empresarios en Islas Vírgenes Británicas. El viernes fiscalía inició una investigación penal y se habla de (...)
Gabriel Muñoz
El día miércoles, Piñera decidió vetar el proyecto de ley que ya había sido aprobado por el Congreso el 9 de septiembre, y que contempla conquistas importantes de las y los docentes como la titularidad a un porcentaje de trabajadores que estaba plazo fijo, reconocimiento legal de las vacaciones de invierno, eliminación de causal de despidos por la evaluación docente, etc. Un ataque directo al gremio docente en un momento de deslegitimidad importante del gobierno y el (...)
Nancy Lanzarini