Durante el mes de mayo se aprobó la idea de legislar en la Comisión de Seguridad del Senado, luego quedó estancada en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este jueves personal de la municipalidad de Antofagasta, bajo la dirección del alcalde Jonathan Velásquez, desalojaron e intentaron botar al camión de basura la mercadería de las y los vendedores ambulantes del centro de la ciudad.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Fernando Jiménez
Sacyr, la empresa española dueña de la concesión Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, obtuvo utilidades por $3.918 millones en el año 2020, ahora se niegan a las demandas mínimas de las y los trabajadores en su negociación colectiva.
Sebasthian Valdivia
Desde La Izquierda Diario nos entrevistamos con el presidente del Sindicato de Pescadores de Tocopilla, cuyos trabajadores se sumaron a las manifestaciones en contra del Gobierno por el no pago del bono Pyme.
Daniel Vargas
Ya pasaron 10 años desde el 4 de Agosto del año 2011, en medio de la movilización estudiantil más larga desde la Dictadura, con exigencias de educación gratuita y denuncia al mercado educativo. Fue la juventud combativa que se tomó las calles, para luego recibir un amplio apoyo popular, frente a la represión que Sebastián Piñera desplegó en su primer gobierno.
Octavia Hernandez
Desde La Izquierda Diario Antofagasta entrevistamos a Nilda Ibañez, presidenta del Sindicato de Mujeres de Mar de Caleta Coloso, en pleno conflicto de pescadores artesanales en la ciudad de Antofagasta.
GabaCarla Ramírez, profesora y delegada gremial
Dos hitos sobre los presos políticos marcaron la jornada de este viernes 30, primero la funa que vivió el candidato presidencial Gabriel Boric esto debido al voto a favor que entregó para la aprobación de la ley Anti-barricadas o anti-capucha, que costó la libertas a miles de manifestantes en los momentos más álgidos de la rebelión popular. Y el segundo, la movilización que se llevó a cabo en dignidad donde miles de manifestantes se volvieron a tomar plaza Dignidad en el marco de la convocatoria por (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Ayer miércoles se entregaron a diversos medios de prensa las declaraciones tomadas por fiscalía a Piñera el 19 de julio recién pasado por la investigación, donde el esta en calidad de querellado, por delitos de violaciones a los derechos humanos durante la rebelión popular y las responsabilidades que les cabe al gobierno de este último junto a los altos mandos de carabineros y de FFAA ante las acusaciones de delitos de lesa (...)
Ricardo Rebolledo
La convocatoria a la jornada de protesta, liderada por agrupaciones de familiares de presas y presos políticos, se da en el marco de la Ley de Indulto General, que se encuentra siendo tramitada en la comisión de Constitución del Senado
Eton
La crisis humanitaria asociada a las migraciones forzadas en Chile agudiza las violencias estructurales sobre los cuerpos migrantes, y lo más grave es que cada vez son más niños, niñas y adolescentes que sufren estas violencias. Las cifras indican que entre el año 2019 y 2020 aumentó en cerca de 400% el número de personas víctimas del abuso y la violencia de las redes de tráfico ilícito de migrantes y de otros delitos asociados como la trata de personas y el (...)
Corresponsal LID
El día lunes 19 de julio se realizó la audiencia para que Roberto Saavedra, joven trabajador y preso político de la rebelión, pudiese apelar a ciertos beneficios mínimos, los cuales viene exigiendo hace varias semanas.
Camilo Jofré
Sebastián Sichel ganó este domingo la primaria de la derecha. Exministro y expresidente del BancoEstado, ha pasado por militancias en la centro izquierda, entablado relaciones con grupos de la derecha e incluso fue apadrinado por Andres Chadwick y Cristian Larroulet para ingresar al gobierno de Piñera. Sichel es alguien que ha sabido moverse por las esferas de poder para escalar a un a costa de cambiar de idea las veces que sea (...)
Antonio Paez
El gobierno se hace pesar sobre la Convención, Piñera quiere mostrar que controla, que tiene las calles, sale a golpear a las y los convencionales de la Lista del Pueblo, que acompañaban a familiares de presas y presos políticos de la rebelión en sus demandas, que esa misma Convención se autocensuro para solo emitir una declaración. En estos momentos los familiares de las y los presos políticos y les convencionales son puestos en (...)
Sin arrugar la cara, desde el ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron su “preocupación” por las manifestaciones que están ocurriendo en Cuba e hicieron un llamado al gobierno de Díaz-Canel a permitir que sus ciudadanos se manifiesten en libertad y sin amedrentamientos. El chiste se cuenta solo.
El mandatario aprovechó de justificar la acción de Carabineros, amparándose en el Estado de Derecho, y la Constitución para "combatir la violencia", quedando clara una vez más el sello de su agenda represiva que sostiene la militarización del Wallmapu, y la represión hacia el pueblo mapuche.
La Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Affindh) exigió mediante un comunicado la renuncia del director del Instituto, Sergio Micco, y anunciaron una paralización. Esto se da en el marco de la toma desarrollada el jueves en la sede central del INDH por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), junto a la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, quienes exigían la libertad de las y los presos políticos de la (...)
Magdalena Calderon
La Convención se desarrolla con expectativas, sin embargo la represión desplegada durante esta semana la ubica en medio de cuestionamientos. Por otra parte, durante el proceso los poderes del Estado siguen intactos, generando ciertas dudas respecto al poder de decisión de la Convención; el poder empresarial por su parte sigue enriqueciéndose a costa de los recursos naturales y las tierras ancestrales de pueblos como lo es el pueblo (...)
Fernanda Morales Aracena
Durante la jornada de este viernes, Piñera participó de la instancia internacional “Iberoamérica: Democracia y libertad en tiempos recios», donde se refirió a la Convención constitucional y defendió el legado pinochetista de los últimos 30 años.
Mientras la gran mayoría de un país levantó la consigna "No fueron 30 pesos, fueron 30 años", por la que salió a movilizarse en una rebelión que tuvo en vilo al regimen heredado de la dictadura, hoy Piñera sale en un Encuentro de la derecha latinoamericana a reivindicar los últimos 30 años
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) tomó la decisión de querellarse en contra del presidente Sebastián Piñera, incluso de sus autoridades de la Salud. Es necesario que frente a la crisis sanitaria y económica exista una respuesta de las y los trabajadores y el pueblo.
Ya van tres días de Convención Constitucional sumando el día perdido. Sin embargo debido al boicot del Gobierno de Piñera, la discusión en torno a la amnistía de los presxs políticxs cada vez se estira más. ¿Qué están esperando las y los convencionales que dicen representar al pueblo para marcarle ellos la pauta al gobierno y a la derecha?
Fernanda IturrietaEmideOktubre
Ante la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional en la que se discutiría la amnistía a las y los presos políticos, es necesario comprender hasta qué punto quiere inmiscuirse el gobierno, que ya está empujando a replicar las prácticas de la vieja política con reuniones a puertas cerradas. ¡A no cederle ni un centímetro a los boicoteadores del gobierno del 10% de aprobación! ¡Que la convención declare su soberanía y libere a los presos (...)
Gabrielle Girardello
Salas no preparadas para distanciamiento físico, falla en micrófonos e imposibilidad de transmisión sala a sala para la sesión, con familiares de presos políticos en las afueras del ex-Congreso exigiendo su libertad. Estos hechos marcaron el segundo día de Convención Constitucional. ¡Que voten el fin de la prisión política!
Javier Ilabaca