El criminal gobierno de Sebastián Piñera miente, y no escatima en otorgar atribuciones a sus pacos, FF.AA y a la Armada para disparar a diestra y siniestra. Su discurso sobre otorgar seguridad a la población, combatir la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico es falsa, en realidad solo busca extender el estado de emergencia para aplastar a las comunidades mapuche.
Corresponsal LID Chile
La comisión de diputados rechazó la acusación constitucional contra el presidente por 2 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención. En la práctica, el rechazo no tiene efectos prácticos. Ahora deberá discutirse en la cámara del Senado y la Cámara de Diputados.
Corresponsal
Esta votación aunque no es vinculante, si recomienda su rechazo y define desde donde partirá la discusión de este lunes 8 de noviembre, cuando diputadas y diputados voten por el destino de esta acusación
Militante de RN implicado en tráfico de drogas. El mismo partido que impulsa la existencia de presos políticos de la revuelta diciendo que son delincuentes.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Una vez más el gobierno realiza una defensa cerrada de las fuerzas represivas, esta vez de la Armada contra civiles. Se repite el libreto ante asesinato de Camilo Catrillanca y frente a las víctimas de la revuelta, mientras que la propia Fiscalía decidió no formalizar a dos de los tres detenidos.
Corresponsal LID
Aún con 2000 efectivos de las FF.AA desplegadas en la Macrozona Sur de Chile, Piñera pide al congreso la extensión del estado de excepción en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. ¡Fin al estado de excepción! los únicos responsables de la violencia son el Estado y su represión.
3 de noviembre de 2021 | Hipocresía: Mientras que aún no se aprueba la ley de indulto para las y los presos políticos del estallido social, Sebastian Piñera, defiende indulto a condenados por violaciones a los derecho humanos
Daniela Fuentes
31 de octubre de 2021 | Este 29 de octubre, salió a la luz el informe publicado en un diario sueco, el cual demostró que en la dictadura de Pinochet se habrían entregado casi dos mil niños y niñas en adopción a Suecia para mejorar su relación con ese país.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Mediante una conferencia de prensa, Sebastian Piñera decreta la extensión de 15 días al Estado de Excepción en la macrozona sur. ¡Fin al Estado de Excepción y la militarización en el territorio mapuche!
Esta tarde el Senado puso fecha a la votación para el indulto a detenidos durante las protestas del estallido social vivido el 18 de octubre del 2019. La norma permitiría el indulto a imputados o condenados por delitos en el marco de manifestaciones o movilizaciones social ocurridas entre el 7 de octubre y del 2019 y diciembre del 2020. Instancia que debe ser acompañada con presión en las calles y mantener la lucha hasta que los presos políticos de la rebelión queden en (...)
Este jueves, en el capítulo estreno de “Jaque Matus”, programa de La Red conducido por la periodista Alejandra Matus, se revelaron distintas irregularidades en la investigación del Caso Kayser, respectivo al incendio en la fábrica de la empresa de aquel nombre en el cual se encontraron los cadáveres de cinco personas: Manuel Muga, Andrés Ponce, Luis Salas, Yoshua Osorio y Julián (...)
Ro Bravo
Acusado de elaboración de artefactos incendiarios en diciembre del 2020, en un caso con faltas de prueba y testimonios que consideraban solo el relato de funcionarios de Carabineros, y presuntas pruebas falsas fue absuelto de las acusaciones que lo mantuvieron privado de libertad.
Las comunidades indígenas del archipiélago de Humboldt de las regiones de Coquimbo y Atacama reafirmaron su profundo rechazo al proyecto minero-portuario "Dominga"
En la mañana de este martes se inició la primera sesión de la comisión ad hoc de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe revisar la acusación constitucional presentada en contra del Presidente Sebastián Piñera por su supuesto rol en la compra venta del proyecto minero Dominga, hecho relevado en los denominados "Pandora Papers".
Redacción Chile
En todo el país se desarrollaron masivas manifestaciones en conmemoración al aniversario de la rebelión contra el régimen de los 30 años de la herencia de la dictadura, y la región de Antofagasta no fue la excepción, con más de 2.000 personas en las calles en la capital regional, cientos en Calama y Tocopilla.
En 2010, mismo período en el que se desarrolló la compraventa de la minera Dominga, la familia Piñera Morel participó a través de un fondo de inversiones en la compra del proyecto minero Imán, siendo el vendedor de dicha minera (Arnaldo Del Campo Arias) el mismo al cual Piñera designa como presidente de la Enami
German San Martin
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
El día de ayer, Ciper Chile dio a conocer otro conflicto de intereses de la familia Piñera Morel, al mismo tiempo de la compraventa de Dominga, se trata de “proyecto Imán”, donde el principal vendedor, fue nombrado por Sebastián Piñera en el directorio de la Estatal ENAMI al iniciarse las negociaciones para la compra.
Constanza Mu
El candidato presidencial del Frente Amplio indicó que “El 18 de octubre marca el momento en que el pueblo chileno dice basta”, intentando reivindicar la revuelta popular iniciada ese día. Sin embargo, su rol en ese proceso estuvo marcado por gestar el “acuerdo por la paz”, que no considero las violaciones a los derechos humanos, ni a los presos políticos, salvó al gobierno de Piñera y desvió la fuerza de la movilización a un incierto proceso constituyente, lleno de limitaciones y (...)
Francisco Flores Cobo
A dos años de la rebelión, se mantiene los presos políticos de la rebelión, presos políticos mapuche, además de un Estado de Emergencia en territorio mapuche decretado por el gobierno de Piñera.
Este sábado 16 de octubre se llevó a cabo en la Comuna de Lo Espejo, el exitoso campeonato de futbolito, que impulso la Agrupación Abran Paso y [email protected] de la salud del Hospital Barros Luco.
Joseffe Cáceres
El día miércoles, en el marco del paro convocado por el Colegio de Profesores, trabajadoras de la educación de la agrupación Nuestra Clase, realizaron un programa especial en donde se analiza la jornada de paralización contra el veto de Piñera al proyecto de ley que contempla titularidad docente y otras conquistas de las y los docentes.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La encrucijada es si esta crisis política va a ser procesada y contenida por las actuales instituciones del régimen o la clase trabajadora podrá aprovechar el río revuelto en las "alturas" para llevar las luchas que viene protagonizando al terreno político.
Pablo TorresFabián Puelma
Piñera se debe ir con la movilización de la clase trabajadora y el pueblo, de forma independiente a los falsos amigos del pueblo de la vieja Concertación y del Apruebo Dignidad de Boric que se preparan para gobernar junto a los viejos partidos del sistema; y sentar las bases para la construcción de una alternativa de las y los trabajadores, que se proponga terminar con todas las herencias de la dictadura y su régimen, para terminar con el poder de las 10 familias dueños del país, y abrir el (...)