En este artículo reflexionamos sobre las atribuciones del poder constituyente y como sortear los límites derivados del Acuerdo por la Paz
Dauno TótoroJoaquín Romero
Estas últimas semanas en donde se marca el punto más alto de contagios diarios en lo que va de la pandemia, se demuestra una vez más que el Gobierno negligente de Sebastián Piñera sigue jugando con la vida de miles de familias trabajadoras. Siendo ahora la juventud la más golpeada por la subida de contagios, según una publicación de La Tercera.
Manuel Rojas V
La Convención Constitucional debe asumir plenos poderes políticos y desconocer las normas impuestas a sangre y fuego por el gobierno de Piñera. La Lista del Pueblo, el PC y FA, los representantes de pueblos originarios, deben liberar a los presos políticos de la rebelión, destituir al presidente Piñera y rechazar las normas impuestas. No hacerlo, significará una traición a la rebelión popular, a las familias de los presos y a todos los trabajadores del país que pusieron su sangre en este proceso (...)
Gabriel Muñoz
Este jueves se llevó a cabo la reunión abierta de Abran Paso en Antofagasta, junto a la concejala electa Natalia Sánchez. La situación política que se abre post elecciones y la libertad de lxs presxs políticos fueron los temas centrales de la instancia.
Rosa Alfaro
En el marco de su cuenta pública y totalmente en crisis, Piñera habló de darle urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. Frente a esto, el día de ayer, El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile salió a oponerse y señalar que “el matrimonio establecido y querido por Dios es sólo entre un varón y una mujer”.
Yamila Urrutia
La derecha, dirigida por el mismo Piñera, niegan la existencia de nuestras presas y presos políticos, niegan a quienes como nosotros salieron contra toda la herencia de la dictadura. La Convención puede y tiene que liberar a nuestros presos políticos, que junto a la movilización, ningún órgano del Estado le pueda negar sus prerrogativas e imponerle limites creados por esos mismos viejos partidos de los 30 (...)
Ricardo Rebolledo
En una cuenta pública marcada por un discurso autoritario y la soberbia de un gobierno arruinado, Piñera habló de darle urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. ¿Qué pretende con esto el odiado presidente?
Javier Ilabaca
Sebastián Piñera, anunció este martes la creación de una Fiscalía especial para investigar temas relacionados con los derechos humanos mientras menciono “en chile no hay presos políticos”. Antonio Páez referente del Partido de los Trabajadores Revolucionarios en Valparaíso llama a los trabajadores a repudiar la hipocresía del gobierno.
En medio de una persistente crisis sanitaria por Covid-19, y una Convención Constitucional ad portas de desarrollarse, Piñera dio su última cuenta pública en el Congreso Nacional, donde con un tono de victimización, se refirió al periodo de su mandato, anunciando medidas y propuestas, agotando sus últimos cartuchos para los nueve meses que le quedan.
Eton
En estos momentos se desarrolla la cuenta publica presidencial. Piñera debilitado y sin apoyo en su gobierno saludó a los gobiernos de Frei Ruiz Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, pilares de la mantención del "Chile de los 30 años".
La figura del teniente de carabineros, Hernán Merino, se erigió el mes pasado en la austral localidad de Villa O´higgins, región de Aysén. Mientras que la discusión sobre una nueva ley de patrimonio en trámite pone en cuestionamiento la disputas sobre el patrimonio y las memorias en miras a la Convención Constitucional.
Teresa Melipal
Magdalena Calderon
Durante la noche de este miércoles 26 de mayo, Piñera anunció la propuesta de “mínimos comunes” que contempla el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal, un fondo para Pymes y un subsidio para deuda previsional. La “oposición” respondió criticando las medidas diciendo que son “insuficientes”. Migajas más, migajas menos.
Juan Francisco Galli, expresó su malestar respecto al proyecto aprobado en el Senado sobre el indulto a los presos políticos de la rebelión. Indicando que “se utilizaron medios que en una democracia no son válidos”. Y además indicó, que el homicidio en una manifestación sería impune. Siendo que hasta el momento los únicos impunes de asesinatos y violaciones a los derechos humanos son Carabineros y el (...)
Corresponsal LID Chile
Sebastián Piñera, comunicó al país entero sobre el acuerdo de los mínimos comunes, y un paquete de medidas que tomaría Gobierno para responder a la crisis pandémica y social del país. Donde se mostró nuevamente a Piñera entregando migajas con la política bacheletista de los bonos, y la oposición busca hacer el papel de héroe criticando las cifras, siendo que Provoste comandó el salvataje al (...)
Desde el estallido social, hasta la crisis sanitaria por el Covid-19, son varias las aristas de las que deberá dar cuenta el mandatario, ad portas de una Convención Constitucional, en la que desde el oficialismo se encuentran aún golpeados por los resultados de las pasadas elecciones del 15 y 16 de mayo.
Este anuncio fue realizado el mismo día en que en el reporte habitual del Minsal señalaba una cifra diaria de 6.519 casos en donde solo 4 regiones habían mejorado. Considerando esta medida el Colegio Médico (Colmed) rechazó directamente la acción del gobierno, recalcando la crisis sanitaria con un alto número de casos activos, contagios en alza y un colapso del sistema de salud, siendo el mensaje del oficialismo contradictorio para con la (...)
Sergio Vargas
Desde las elecciones de hace una semana hemos asistido a un verdadero terremoto político. Por una parte la derecha sin el tercio necesario para vetar iniciativas de la convención y por otra parte la ex concertación amenazando con hacer implosión. La convención está a un mes de comenzar y el gobierno se encuentra en crisis. ¡Que la convención decrete la destitución de Piñera! Es momento de que el “Fuera Piñera” pase de consigna a (...)
Gabrielle Girardello
El criminal gobierno de Piñera se encuentra agónico, pero sobrevive gracias a los acuerdos que le ofrece la oposición. Es necesario que la convención vote su destitución, pero aquello solo lo conseguiremos con movilización.
[Desde Chile] Este fin de semana pasado se realizaron las llamadas “mega-elecciones” en Chile (convención, gobernadores, alcaldes y concejales), con el centro en las elecciones a la llamada “convención constitucional” cuyo objetivo será redactar una nueva constitución política. Los resultados produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América (...)
Pablo Torres
Lester Calderón, el trabajador que irrumpió en las elecciones a gobernador regional en Antofagasta se refirió respecto al proyecto de amnistía general a todos los presos políticos, que hoy cumplen condena en las cárceles comunes del estado, bajo la intención de Piñera de sancionar a quienes nos manifestamos durante el estallido social.
Nathaly F. Torres
En las elecciones a la convención constitucional el pueblo votó contra los partidos de los 30 años: sus representantes no pueden sesionar ni un minuto con presos y procesados políticos. Por eso, la primera medida que vote la Convención cuando se constituya, debería ser la declaración de amnistía a todos los presos de la rebelión, excluyendo a cualquier represor que deben ser juzgados y castigados para acabar con la impunidad. Hay que convocar a la lucha y (...)
Más allá de las diferencias de presupuesto, migajas más o menos que buscan administrar la miseria para el pueblo trabajador como lo quiere la oposición, lo que las y los trabajadores necesitamos es confiar en nuestras fuerzas y luchar primero por conquistar un verdadero plan de emergencia para encarar la urgencia de la crisis sanitaria, un plan basado en impuestos extraordinarios del 20% a las grandes fortunas y grandes (...)