Al llamado a paro de los docentes acudieron los trabajadores de Mantos de la Luna que ya llevan 60 días en huelga. No al veto de Piñera.
Daniel Vargas
El gremio docente hizo un llamado a movilización nacional para este 13 de octubre ante el anuncio de veto de Piñera al proyecto de ley que modifica el estatuto y titularidad docente. En la comuna de Calama el “Paro Social por la Educación y los Derechos de las y los Trabajadores” partirá con asamblea y marcha desde la sede del Colegio de Profesores.
Corresponsal LID Calama
Frente a los ataques del gobierno de Sebastián Piñera hacia las y los profesores, es necesario organizarse, y retomar el camino de la movilización, de defensa de nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores de la educación.
Camila Delgado Troncoso, candidata a diputada por el distrito 23 de la región de La Araucanía, se refiere al Estado de Emergencia decretado por Sebastián Piñera.
Redacción Chile
Estuvimos conversando con Valeria Yáñez, actriz, trabajadora de la salud y candidata a diputada por el D13 (El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón) sobre el escenario político abierto con los "pandora papers", la situación de la clase trabajadora especialmente en el área de la salud, la represión y las principales ideas políticas que defienden ella y su organización, el PTR, en el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora en estas (...)
El gobierno anunció este lunes 11 de octubre, y tan solo a día de la conmemoración por la resistencia indígena, que preparará el decreto Estado de Emergencia en la Región de la Araucanía y la provincia de Arauco en la Región del BíoBío. ¡Devolución de las tierras mapuche! ¡Fin a la represión y la militarización en el Walmapu!
Gabrielle Girardello
Mientras tanto, diputados y diputadas de la ex concertación, el FA y el PC, estarían levantando una acusación constitucional que contaría con apoyo del oficialismo.
Jorge Viza
Es necesaria una salida política que enfrente a este modelo de destrucción y sequía como lo son la gran industria forestal, significa enfrentar de lleno al Estado y todo su aparato represor, una lucha que requiere de grandes alianzas estratégicas que apunten a un mismo enemigo, junto con desarrollar un plan de reconversión productiva que ponga en valor el bosque nativo y permita la retirada de los (...)
PTR Temuco
10 de octubre de 2021 | Posterior al escandalo que desataron los "Pandora Papers", Sebastián Piñera se ve enfrentado a una investigación por parte del Ministerio Público. Sin embargo, como es sabido, este no es uno de sus primeros escándalos de robo y corrupción.
Diego Q
La investigación periodística internacional denominada "Pandora Papers" salpicó a varios famosos en el mundo y a un presidente. Piñera se transformó en portada en todos los diarios por vender derechos de propiedad de la polémica minera Dominga a su mejor amigo "Choclo" Delano. En un acto totalmente corrupto se evadieron impuestos y se tranzó el destino de toda una región entre dos grandes empresarios en Islas Vírgenes Británicas. El viernes fiscalía inició una investigación penal y se habla de (...)
Gabriel Muñoz
El día miércoles, Piñera decidió vetar el proyecto de ley que ya había sido aprobado por el Congreso el 9 de septiembre, y que contempla conquistas importantes de las y los docentes como la titularidad a un porcentaje de trabajadores que estaba plazo fijo, reconocimiento legal de las vacaciones de invierno, eliminación de causal de despidos por la evaluación docente, etc. Un ataque directo al gremio docente en un momento de deslegitimidad importante del gobierno y el (...)
Nancy Lanzarini
Este jueves 07 de octubre en el marco de la entrega del galardón municipal, “El Ostión de Oro” que entrega el concejo al nominado hijo/a ilustre de la ciudad, se realizó una fuerte denuncia pública contra la contaminación y el saqueo empresarial.
LID Portuario
En unas vergonzosas declaraciones el día de ayer. Sebastián Piñera intentó salir al paso del escándalo abierto por la investigación denominada Pandora Papers. Visiblemente nervioso, Piñera directamente mintió para seguir cubriendo sus crímenes.
Fernando Jiménez
El escandalo de los pandora papers nos muestra la debilidad de la figura presidencia. ¿Acelerará este escandalo la discusión constitucional sobre la figura presidencial?
Joaquín Romero
Un nuevo escándalo internacional sacudió el tablero político el día de ayer. Mediante una investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, se investigó 11,9 millones de archivos que documentan el trabajo de 14 despachos financieros offshore. En la investigación se descubrieron nuevos fraudes en paraísos fiscales de grandes empresarios y políticos de todo el mundo, con epicentro en América (...)
Pablo Torres
Según los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ocupados informales aumentaron 38,3%, incididos un 42,4% por los hombres como por un 33,0% de las mujeres.
Constanza Mu
La tarde de ayer se dio a conocer el nuevo escándalo político que involucra a la familia Piñera-Morel y al empresario Carlos Délano, esto, tras el “Pandora Papers”,donde se da cuenta que estuvieron involucrados en acuerdos millonarios para la compraventa de Minera Dominga, donde la última cuota condicionaba a que la zona no fuera declarada reserva natural.
El candidato de la derecha reconoció que hizo uso del retiro del 10% de las AFP, transformándose en un ícono de la hipocresía de los defensores del negocio con las pensiones. El "contragolpe" de proponer retirar el 100% si se aprueba el cuarto retiro, es sólo un voladero de luces.
Se trata de Felipe Hübner Valdivieso, quien fue candidato a convencional por Tarapacá sin salir electo, y luego designado director de la estatal Zofri S.A. Hubner, quien presta asesoría a Presidencia en el Gobierno, señaló que asistió a la marcha fuera de horario laboral.
Con el fin de inducir el fenómeno del ‘Desierto Florido’ en la región de Atacama, el delegado presidencial propone gastar agua todo los años para así captar la atención de turistas e impulsar al rubro para dinamizar la economía
German San Martin
La semana pasada, se dio a conocer que los principales personeros del gobierno de Piñera, hicieron retiro del 10% de los fondos de pensiones. Mientras que, hipócritamente se han manifestado en contra de cualquier intento de tocar el gran negocio de los empresarios.
El actual comandante en jefe del Ejecito, Ricardo Martínez, deberá proponer al gobierno el nombre de cinco generales para sucederlo y el Presidente Sebastián Piñera tendrá que escoger a uno. Esto en medio de la reactivación de diligencias y citaciones a declarar de la ministra en visita Romy Rutherford, quien investiga el denominado caso fraude en el Ejército.
Magdalena Calderon
José Fuenzalida Calvo, además de haber arrebatado la vida a José Miguel Uribe, el 21 de octubre, también habría herido con impactos de bala de gravedad a Nicolás Espinoza (herida de gravedad en el muslo izquierdo), Miguel Araya (trauma toráxico), y Ricardo Solís (herido de mediana gravedad en el brazo izquierdo).
Corresponsal LID Chile
Con una fuerte baja en el gasto público (-22,5%), Piñera anunció este jueves en cadena nacional el presupuesto nacional para el 2022. Se trata de un anuncio en línea con lo que pedía el gran capital y las instituciones pilares del neoliberalismo chileno (Banco Central y el Consejo Fiscal Autónomo). Piñera insistió en recomponer los “equilibrios macroeconómicos” del país, es decir, mantener a raya la deuda que contrajo para pagar los enormes subsidios que tuvo el sector empresario y en menor medida las (...)
Elías Muñoz