La niña afgana de ojos verdes que fue tapa de National Geographic en 1985 recién vio su foto en 2001, cuando fue encontrada y vuelta a retratar por el fotógrafo.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Enfoque Rojo
Las masivas movilizaciones y la huelga general del lunes 22/02/21 tuvieron lugar en medio de las amenazas del Ejército de desatar una violenta represión. El fin de semana dos personas fueron asesinadas por la Policía, sumando cuatro desde que comenzaron las protestas contra el golpe.
Una reseña del libro de Cora Gamarnik. Los diez años de la historia del fotoperiodismo, en los diez años más convulsionados de la lucha de clases de la Argentina.
Rodrigo Wilson
En el marco una jornada que se realizó a nivel mundial contra la crisis climática, jóvenes y organizaciones ambientales, políticas y sociales se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. En la capital del país se concentraron en Plaza de Mayo para dirigirse luego hacia el Congreso Nacional.
Miles de jóvenes pasaron este domingo por la imprenta recuperada Madygraf para conocer de boca de sus protagonistas la gestión obrera y disfrutar de un recital a pura cumbia que contó con la destaca presencia de la orquesta La Delio Valdez y Mala Fama.
Al revés de lo que vienen sosteniendo desde hace 150 años los intelectuales afines al statu quo, Marx acertó en lo fundamental. Es más, mucho de lo que dijo en su momento tiene hoy más vigencia que nunca.
Desde 1999 se realiza en más de 30 países movilizaciones masivas para manifestarse contra la política prohibicionista de los Estados. En Argentina convocan a marchar en las principales ciudades del país.
Puesto a la defensiva por la determinación ferroviaria y un deterioro del clima social que no vio venir ,el presidente francés Enmanuel Macron, decidió pasar a la contraofensiva esta semana.
La fotógrafa italiana que vivió en Estados Unidos y se consagró en México durante la década del ´20, donde abrazó al comunismo y se convirtió en militante estalinista, es referente como mujer pionera en los inicios del fotoperiodismo.
Bárbara Continanza
El pasado miércoles, a poco más de las 8 de la mañana, las trabajadoras y los trabajadores despedidos de Pepsico protagonizaron una nueva jornada de lucha en un corte en las avenidas Corrientes y 9 de Julio que antecedió una importante movilización hacia el Congreso de la Nación para exigir que se trate la situación de las 600 familias que quedaron en la calle y el proyecto de expropiación de la planta que sería presentado por la diputada González Seligra del Frente de (...)
La historia de Estados Unidos está marcada, sin duda, por la esclavitud, sistema fundamentado en la supremacía blanca y en la opresión y la falta de libertades sistemáticas de la población negra. El ataque feroz por parte de las fuerzas represivas del Estado a la comunidad afroamericana es moneda corriente aún en estos días.
Una selección de imágenes que dan cuenta de una jornada en la que las obreras y obreros de Pepsico dan todo contra el ajuste. Comienzan a hacer historia.
Decenas de miles, en su mayoría jóvenes, se movilizan y enfrentan la represión en protesta contra la cumbre de los países más poderosos del mundo y algunos de los llamados emergentes.
Javier Vierja
El 20 de junio la multinacional PepsiCo anunció el cierre de su planta en el partido de Vicente López. La decisión de la empresa ha puesto en peligro la fuente de trabajo de 600 familias.
El día miércoles 25 de Enero la comisión constitucional del Senado aprobó el proyecto de legislación para la Ley de Aborto en 3 causales, iniciativa que permite a la mujer interrumpir el embarazo con un límite de 12 semanas de gestación en caso de violación, inviabilidad del feto y riesgo de vida de la madre.
Javier Ilabaca
A dieciséis años de la revuelta histórica. Un recuerdo de imágenes que conmovieron el país.
El sábado 19 decenas de miles se reunieron en Atlanta para acompañar al Frente de Izquierda.