Las movilizaciónes, la lucha BAES, tomas locales, paros y tomas en universidad de Chile, la lucha por Margarita Ancacoy y el repudio a la represión de la podrida institución de Carabineros que hemos hecho, han surgido desde instancias autoconvocadas y las distintas organizaciones estudiantiles, pero las dirigencias del CONFECH en vez de potenciar esta lucha, decidieron sentarse a negociar con el gobierno. Algo totalmente escandaloso y sin precedentes en el movimiento estudiantil. A modo de (...)
EmideOktubre
Entre los derechos conquistados, pasarán a tener 40 minutos para tomar desayuno u once, transporte de acercamiento a sus hogares, bloque protegido para organizarse, bono para quienes trabajen los días sábados, ninguna represalia, entre otros.
Vencer
¿Qué dice sobre educación el borrador constitucional? La realidad actual de la educación escolar es la crisis. ¿Esperar la nueva Constitución o pelear por lo urgente ahora?
Juan ValenzuelaNancy LópezNuestra Clase
Estos son los primeros frutos de una movilización que gracias a la organización conjunta de trabajadores y estudiantes logró torcerle la mano a autoridades con sueldos millonarios y que sólo han mostrado indiferencia ante la precariedad que afecta a nuestra universidad. ¡Viva la unidad de trabajadores y estudiantes!
La única manera de conquistar nuestras demandas es con la máxima unidad entre la comunidad universitaria, donde las y los estudiantes, juntos con funcionarixs y academicxs precarizadxs somos, indudablemente, la mayoría.
Yuri Peña Benjamín Vidal
El día de ayer, martes 31 de mayo, se convocó a una asamblea triestamental del campus Juan Gomez Milla para discutir la necesidad de levantar un petitorio común entre todos los estamentos de la comunidad universitaria con el objetivo de fortalecer la lucha en contra de la precariedad que afecta las condiciones de estudio y trabajo en la Universidad de Chile. Esta se desarrolló en la Toma de campus y contó con la destacable presencia de academiques quienes fueron apoyar y a discutir sus (...)
Tal como sucedió en Santiago, las y los estudiantes secundarios y universitarios que participaban de la movilización nacional convocada por Lucha Baes fueron fuertemente reprimidos por Carabineros. La delegada presidencial de Valparaíso y militante del PC Sofía González es responsable de esta represión contra el movimiento estudiantil que se moviliza por aumento de becas para alimentación, educación pública gratuita y la libertad de las y los presos (...)
Corresponsal LID Chile
Convocada por la coordinación Lucha Baes y sin el apoyo de la dirección de la Confech, este viernes se está desarrollando la segunda movilización estudiantil bajo el gobierno de Boric. Entre las demandas que exigen estudiantes secundarios y universitarios se encuentra el aumento del monto de la beca de alimentación que el gobierno solo mejoró en $4 mil pesos tras más de 10 años de congelamiento. También se exige la condonación del CAE, una educación pública gratuita y no sexista entre otras demandas. (...)
Elías Muñoz
Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Este miércoles 25 de mayo se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia de decenas de estudiantes y funcionarios movilizados por justicia por Margarita Ancacoy, asesinada camino a su trabajo. Movilizados también por mejores condiciones de trabajo y estudio.
Replicamos la declaración de estudiantes de la Universidad de Chile de la agrupación Vencer, a través de la cual hacen un llamado a extender la movilización, rodear la lucha por mejores condiciones laborales y de estudio de solidaridad y levantar una asamblea triestamental que discuta un petitorio unificado.
Ante el intento de debilitar la toma en el campus mediante el trabajo online, la asociación de funcionarios de Juan Gomez Millas llama a la paralización para fortalecer la movilización y asegurar el cumplimiento de sus demandas. Reproducimos el comunicado oficial.
Juan Andres Vega
Tras la primera movilización estudiantil a finales de marzo, este viernes 27 de mayo serán miles quienes se movilizarán por todo el país. Convocada por Lucha Baes y sin el apoyo del Confech que se ha subordinado al gobierno represor de Boric y ni siquiera ha convocado a reuniones, estudiantes secundarios y universitarios reclaman alimentación digna, reajuste de la Baes, TNE a nivel nacional, educación pública gratuita y libertad a las y los presos políticos entre otras demandas. La movilización se (...)
Este martes 17 de mayo les estudiantes de Juan Gómez Millas tomaron las dependencias del campus en solidaridad y lucha común con funcionarios, para asegurarles tiempo y espacio para poder tener asambleas y discutir su petitorio, y también para ganar demandas tan básicas como el alza salarial por sobre la línea de la pobreza (un aumento del sueldo mínimo 500.000 mil pesos), o una sede y horarios protegidos que permita a les trabajadores fortalecer su organización, estos dos últimos puntos son parte (...)
Más de tres mil estudiantes votaron el fin de semana pasado por paralizar la facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, ante la resolución del proceso interno que resolvió -a casi 4 años del asesinato de la trabajadora Margarita Ancacoy en el trayecto a la facultad- que nadie tenia responsabilidad al interior de la institución por las condiciones en que tuvo lugar el asesinato de Margarita, a quien se le exigía llegar a las 5.30 AM al trabajo. Además de esta exigencia de justicia, demandan (...)
Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
VencerJuan Andres Vega
Se dio una amplia discusión acerca del Estado como aparato represivo de la dictadura del capital de la clase burguesa por sobre el proletariado y las grandes mayorías de la sociedad y el rol que cumple la revolución en aquello, para dar paso a la democracia obrera (dictadura del proletariado) y finalmente a una sociedad sin clases y sin Estado.
Benjamín Vidal
La vuelta a la presencialidad, luego de dos años de pandemia y encierro, ha demostrado una profundización en los problemas de salud mental en la mayoría de las personas. Sobre todo el inicio del año académico con la vuelta a clases, después de acostumbrarnos a la virtualidad, tuvimos que volver de un día a otro a la “normalidad”, y como máquinas tener que seguir respondiendo como si nada hubiera (...)
VencerValentina Peña J.
40 estudiantes del campus Juan Gómez Millas nos manifestamos en la Casa Central de la universidad mientras se realizaban las elecciones a rectores, donde solo pueden votar académicos. Gritábamos “gobierno de estudiantes y trabajadores, que todes votemos en las elecciones” y “abajo la herencia dictatorial, queremos cogobierno triestamental”.
Desde Vencer creemos que la crisis la tienen que pagar quiénes la provocaron, es decir los grandes empresarios de la educación, como lo son los grandes bancos que han lucrado y se han llenado los bolsillos, de la mano de todos los gobiernos de le ex Concertación y la derecha, amparados por las autoridades de los establecimientos, que también se han enriquecido ganando millones de pesos mensualmente. ¡Que la crisis la paguen los capitalistas! ¡Educación pública 100% financiada por el Estado con la (...)
Trabajadoras de la misma facultad desmintieron al Decano, quién dijo que ya estaban aseguradas las garantías de no repetición por el caso de Margarita Ancacoy, en el que se resolvió que no había responsables por su muerte, lo que provocó la paralización de las ingenierías.
El día martes 3 de mayo, estudiantes de la Casa Central de la Universidad Silva Henríquez en Santiago, fueron atropellados por dos vehículos particulares, en contexto de un corta calle con motivo de presionar a las autoridades de la Universidad y para que se visibilice la movilización que estaban haciendo en base a un petitorio que discutieron en asamblea en el que se expresan demandas muy sentidas por las y los estudiantes, que se repiten desde varios sectores (...)
El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile se encuentra en paro general desde este día lunes; decisión que fue tomada por asambleas de carreras y facultades tras la represión vivida la semana pasada, por la precarización que presenta el campus, y por las demandas que las y los funcionarios. El día de ayer, se realizó una asamblea biestamental en que participaron estudiantes y funcionarios, Yuri Peña, estudiante de Historia y militante de Vencer, llamó a pelear por el cumplimiento de (...)
Yamila Urrutia