Este fin de semana se realizó la tradicional “Fiesta de los abrazos” organizada por el Partido Comunista , donde asistió Boric y variados representantes de Apruebo Dignidad (Frente Amplio y el PC). La presidenta de las Juventudes Comunistas y diputada por el distrito 12 dio un discurso que representa la política de las juventudes de gobierno y nos parece necesario repasar.
Yuri Peña
Hace un mes el gobierno presentó la ley de Presupuesto para el próximo año. En este artículo nos referiremos a la “inversión” propuesta para educación, que desde ya se augura como insuficiente.
Vencer
¿Qué pasó en el Estadio de la Corregidora en Querétaro el pasado 5 de marzo?
Rogelio Luna
16 de febrero de 2022 | El dato de inflación que se conoció esta semana, mucho más que una cifra: un Gobierno que complica su futuro erosionando la relación con su propia base social. ¿Hay 2023 para el peronismo? Las mayorías, con problemas más urgentes. El salario, la Plaza de Mayo y la construcción de una alternativa de lucha contra el FMI.
Fernando Scolnik
Mauricio Andrés
En Calama, se dio una marcha conmemorativa donde se agruparon diversos colectivos, agrupaciones, juventud y obreros, guiados alrededor de la capital provincial por una batucada de Rumbatuque, quienes tocando desde la plaza 23 de Marzo o plaza Robinson Gómez llevaron a dar una larga vuelta, pasando por el área comercial, plazas y 2 comisarías
Los poderes del régimen impulsan una enorme operación para condicionar a la Convención Constitucional. ¡La Convención se defiende! Plantea el Partido Comunista y el Frente Amplio. Pero, al mismo tiempo validan el pacto del 15 de noviembre de 2019, el quórum de dos tercios y la subordinación de la Convención al viejo régimen. No será así que se podrá derrotar la ofensiva de la derecha.
Fabián Puelma
Tras el descarado boicot de Francisco Encina a la Convención Constitucional, el gobierno decidió nombrar a la ex candidata a gobernadora por la Región Metropolitana para cumplir la función de secretaria técnica del organismo, así podrá pagar tranquilamente la deuda de $700 millones que le dejó su fallida campaña.
Javier Ilabaca
Hay diversos llamados a movilizarse este 4 de julio, sin embargo en el nuevo bloque no ha habido posiciones cohesionadas respecto al problema de la prisión política.
Es nuestra Tribuna Abierta, compartimos este artículo escrito por Ana Baeza desde el Colectivo Autogestión Libre-Mente.
Enfrentamos uno de los peores momentos de la pandemia, varios hospitales ya tienen el 100% de ocupación de camas, y se acerca el dilema de la última cama.
Fernanda IturrietaSuely Arancibia
Camilo Escalona, ex presidente del Partido Socialista, apuesta por salvar al gobierno criminal de Piñera llamando a confiar en el proceso constituyente tramposo del gobierno, mientras el retiro del 10% mostró que hay fuerza para enfrentarse a Piñera.
Karla Peralta Díaz
La prioridad del Gobierno es prepararse para reprimir, mientras que en la región de Antofagasta la situación sanitaria es crítica; del mismo modo día tras día la desidia de esta casta política queda impresa en diversos titulares, insultando profesores, enfermeras, etc. Hay que invertir las prioridades.
Daniel Vargas
Mauricio Palma, intérprete del personaje Violento Parra, ha sido fuertemente criticado por su presentación en el programa Mentiras Verdaderas, donde interpretó una canción en tono de "burla" a las posiciones conservadoras respecto a las identidades de personas trans, sin embargo, su actuación terminó por ser de pésimo gusto.
Con la expansión europea, lo que llegó a Chile no fue sólo un sistema económico de capital y trabajo que legitimó su patrimonio tachando del mapa otras prácticas culturales, sino una estructura jerárquica más amplia e inamovible, donde el hombre europeo, patriarcal, heterosexual y blanco, se inserta como referente en un tejido colectivo que no cesó con el fin del colonialismo.
Yasna Rex
Hace unos días decenas de pulpos fueron encontrados muertos en la zona sur de las costas de Arica. Ante la denuncia de terceros se inició una investigación toxicológica de las aguas para buscar la causa de este desastre.
En Chile cada año se pierden alrededor de 100 niños, muchos más van a dar a instituciones como Sename, otros tantos pasan invisibles y con frío por la frontera. La pérdida de Tomás Bravo pone en la mesa la larga cadena de violencias a las que las y los niños se ven enfrentados además de la hipocresía de instituciones como PDI, Carabineros y el mismo gobierno, a quienes en realidad poco les importa la vida de las y los (...)
Silvia Moraga
Asesorados por la policía de Alemania, España e Inglaterra, el Gobierno prepara el nuevo manual de control de orden público que contempla 11 protocolos dentro de cuatro ejes fundamentales: gobernanza, información policial, gestión y control del orden público, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
Benjamín Pérez Zúñiga
El pasado miércoles se confirmó la muerte de dos personas en la comuna de Colchane, en la región de Tarapacá, quienes perdieron la vida en el esfuerzo por entrar a Chile por pasos no habilitados, que estos últimos meses han sido utilizados por miles de venezolanos y personas provenientes de otros países de Latinoamérica.
El pasado miércoles fue absuelto Mauricio Cheuque, preso político de la rebelión y víctima de un montaje, que estuvo más de un año en prisión preventiva. ¿Cómo lograr la libertad de todos los presos políticos de la rebelión?
Suely Arancibia
Durante el fin de semana, vimos con rabia y pena cómo diversos aluviones, producidos por las lluvias, generaron una enorme catástrofe en lugares como San José de Maipo donde familias lo perdieron todo. Esto no solo se trata de un desastre climático, es la intervención de empresas y proyectos como Alto Maipo la responsable; el derecho privado de unos pocos sobre los recursos naturales.
Violeta
Mucho se ha hablado sobre la marihuana, pero ¿Qué hay detrás de su ilegalidad? ¿A quién le beneficia? ¿Qué podemos hacer con ella y las otras drogas? En esta columna se tratará de generar respuestas a estas preguntas, pero también dar una mirada desde la juventud anticapitalista para aportar al debate sobre las drogas.
Víctor Ibañez De la Hoz
Tensión hubo este pasado miércoles en la derecha, luego de que Kast se la jugara con todo para que Teresa Marinovic, la pinochetista conocida por sus frases reaccionarias, fuera de candidata al distrito 10.