Marco Antonio Ávila dice que fue un error cerrar los colegios, Diputados de RN piden medidas para afrontar los problemas de salud mental ¿Pero cual es el fondo de este problema?
Lorena Gjik
Trabajadores/as denuncian maltrato de jefaturas de distintos servicios del HRA, producto del agobio y sobrecarga laboral, lo que ha causado licencias médicas por parte de funcionarios que han sido cuestionados directamente por jefatura de distintos servicios.
Javier Rojas
Un informe realizado por el Ministerio de Salud durante los años 2009 y 2018, concluyó que el cáncer alcanzó la tasa de mortalidad más alta en el país durante los últimos 10 años.
Ro Bravo
El aumento de los casos de Covid vuelve a preocupar a la población, ¿Qué medidas de fondo deberíamos tomar frente al aumento de los contagios?
Camilo Jofré
La Teleton llegó a su final cumpliendo la meta. En el discurso inaugural estuvo presente el presidente Sebastian Piñera, quien afirmó, “Por supuesto que el Estado tiene que ayudar, pero nunca reemplazará ese espíritu”. ¿Por qué la Teletón no es financiada por el Estado?
Entrevistamos a Tania Herrera, quien trabajó en el sector de trazabilidad hasta septiembre de este año, cuando fue despedida teniendo licencia médica, junto a una decena de compañeros de trabajo y a quienes, denuncian, no se les han entregado sus finiquitos, algunos desde abril incluso. Esto sería una muestra de cómo el gobierno descarga su propia incapacidad sobre los hombros de las y los trabajadores de la (...)
Gabrielle Girardello
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Diaz (DC), ha realizado una serie de despidos, en donde figura la situación de Ximena Testa, funcionaria del Gore, quien plantea que, “Los padres de niños con discapacidad, también tienen derecho a seguir trabajando”.
El fin del estado de excepción ha profundizado el problema en salud con falta de personal y recursos.
Colegio Médico Regional y gremios de la salud de Antofagasta, se sumaron al llamado nacional en la lucha por conseguir aumentar el presupuesto en salud destinado para el 2022. Nestor Vera, médico del Hospital regional de Antofagasta señala que hay que inyectar recursos a la salud con un impuesto a las grandes fortunas, Sebasthian Valdivia, dirigente del Sindicato Siglo XXI del Hospital regional de Antofagasta, señaló que es clave "la organización y coordinación de las y los trabajadores de la (...)
Redacción Chile
Para este martes en el concejo municipal, se abordaría la situación de cierre del SAPU Marco Carvajal, ubicado en el sector norte de la ciudad, según un documento público firmado por Gerardo Espíndola, quien no se presentó en la instancia.
La Municipalidad de Arica anunció el término del convenio que mantiene en funcionamiento el Servicio de Atención Primaria en Urgencia (SAPU) E.U Marcos Carvajal. Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y actual candidata a diputada por Arica se pronuncia ante esta situación, la cual viene a empeorar el acceso a la salud para usuarios y a precarizar las condiciones laborales de las y los trabajadores del (...)
Magdalena Calderon
“No más despidos, estamos cansados ¡Menos aplausos y más contratos!". Son algunos de los mensajes que amanecieron pegados en los alrededores del hospital.
Matías "Mono" Morales
Piñera anuncia el fin del estado de catástrofe, terminándose el toque de queda, sin embargo, con esta medida también se pone fin al presupuesto extraordinario para salud, con el que se financió la contratación de trabajadores a honorarios para suplir las mayores demandas durante la pandemia. Contrataciones que eran necesarias desde antes del Covid 19, debido a la crisis de la salud (...)
Con 115 votos en contra de la propuesta de la empresa, el sindicato Salud Siglo XXI mantiene su huelga en medio de la crisis sanitaria provocada por la concesionaria.
Néstor Vera
¡Sin aseo no hay salud! El lunes 13 de septiembre las y los trabajadores del Sindicato Siglo XXI concesionaria del Hospital regional de Antofagasta comenzó la huelga legal. Llaman a toda la comunidad a solidarizar con su lucha y las de sus familias, para sostener la huelga y que ésta no decaiga por hambre, haciendo hincapié que la lucha contra la precarización de la vida es de todo el pueblo (...)
Hospital La Florida sufre inundación en la Unidad de Cuidados Intensivos, el Jueves 02 Septiembre a las 14:00 hrs, lo que resultó en el traslado de 18 pacientes hospitalizados hacia las diferentes unidades del recinto hospitalario.
La negociación colectiva que empezó a fines de junio entre el sindicato N1 siglo XXI y operadora salud siglo XXI, perteneciente del grupo Sacyr, se ha caracterizado por la intransigencia de la patronal, donde trabajadores denuncian que aparte de negar rotundamente a sus demandas y entregando migajas, la empresa ha reiterado las amenazas y amedrentamiento hacia los trabajadores que están a puertas de votar la (...)
Por diversas redes sociales y las propias del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, se ha viralizado un llamado a movilización este Jueves, rechazando las indicaciones que el Ministerio de Salud ha impuesto a la reforma del Código Sanitario que pone en riesgo el poder ejercer su profesión, exigen al Ministro París que las retire de inmediato.
Octavia Hernandez
Amenazas de despidos, precarias condiciones de trabajo, contratos a plazo fijo por largos períodos de tiempo e incertidumbre. Así trabajan los ejecutivos de trazabilidad a cargo de la Seremi de Salud.
Javier Ilabaca
La presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Salud Municipal, Gabriela Flores, explicó que el personal médico que trabaja en Atención Primaria se encuentra en una situación de extrema sobrecarga laboral.
Diego Q
Hace siete meses atrás que se anunció el bono Covid para los trabajadores de la primera línea, sin embargo, el sector a honorarios sigue al margen de este bono, quienes denuncian discriminación por parte de autoridades y agobio laboral.
Ministro Enrique Paris, sale a desmentir de que Chile no es unos de los 10 peores en el manejo de la pandemia, ya que las cifras que han mostrado corresponde a los meses más altos de contagios por covid-19.
Sebasthian Valdivia
Siguen las denuncias por fraudes e irregularidades, con millonarios negocios en salud.
Compañía que ofrece servicio a domicilio a adultos mayores se encargaba de vender el PCR negativo sin realizar el examen previamente.
Carla Rosales Medina